Ensaladilla rusa
Moderador: Webmaster
Ensaladilla rusa
Hoy anduve de cocinillas entre sonetos. Es éste el decimonoveno platillo al que le dedico un poema. Desenfadado, relajante, para el tapeo... con versos (para los eruditos que gustan de ello) melódicos puros (3), melódicos plenos, largo y corto (uno cada uno), versos enfáticos plenos, heroicos largos, yámbicos o con acentos rítmicos, heroicos cortos y hasta un verso crético en un 93% y algo más. No os asutéis. No ha sido premeditado, que los poemas nacen como nacen... Pero como después de zamparme la ensaladilla me aburría, me dedicqué a ver qué clases de versos había utilizado... ¡Ah! también veo que escribí -¡qué cosas!- un verso sáfico según métrica griega y latina coincidente en la acentuación en un 97%
¡Hay que ver las cosas que se encuentran en internet! Bueno, dispensad la tontería y que os sea de provecho. A mí es que la ensaladilla rusa me gusta mucho. Abrazos.
Ensaladilla rusa
Toda blanca en el plato. En una masa
con algún leve toque de aceituna
deja en su redondez de fría luna
el frescor que a la boca suave pasa.
Cebolla picadita en esta casa
de patata, bonito y la oportuna
mahonesa, que es salsa que ninguna
otra salsa en su gracia sobrepasa.
Algún pimiento rojo, algún guisante,
huevo cocido o lomos de anchoíllas
darán, también, un toque interesante.
Puede otro plato resultar bastante,
mas si tengo que hablar de ensaladillas
afirmo que la rusa es la importante.
González Alonso
¡Hay que ver las cosas que se encuentran en internet! Bueno, dispensad la tontería y que os sea de provecho. A mí es que la ensaladilla rusa me gusta mucho. Abrazos.
Ensaladilla rusa
Toda blanca en el plato. En una masa
con algún leve toque de aceituna
deja en su redondez de fría luna
el frescor que a la boca suave pasa.
Cebolla picadita en esta casa
de patata, bonito y la oportuna
mahonesa, que es salsa que ninguna
otra salsa en su gracia sobrepasa.
Algún pimiento rojo, algún guisante,
huevo cocido o lomos de anchoíllas
darán, también, un toque interesante.
Puede otro plato resultar bastante,
mas si tengo que hablar de ensaladillas
afirmo que la rusa es la importante.
González Alonso
Re: Ensaladilla rusa
Lleva el poeta sabor a ensaladilla.
Nos dice que la siente y llama rusa
aunque sepa que vino como intrusa
no igual que la española, que es tortilla.
El huevo va a las dos de maravilla.
y algunas cosas más. Mas no se excusa
pues sabe que sabor no es ciencia infusa
sino degustación en la boquilla.
Gastrónomo te sientes, vas de cata.
En un tanto por ciento justo y alto
la rusa y la española son patata.
La rusa, sin embargo, de reata
con muchos más sabores va al asalto
y dice que en España se aquilata.
Si meto aquí la pata
freir un par de huevos si prometo
¿Profana mi estulticia tu soneto?
Sabiendo que de broma ibas por un sendero serio tuve la osadía de inmiscuirme.
Pongo un tanto por ciento más escaso que tu tanto.
Te aplaudo con el humor que despertaste en mí.
un abrazo
Nos dice que la siente y llama rusa
aunque sepa que vino como intrusa
no igual que la española, que es tortilla.
El huevo va a las dos de maravilla.
y algunas cosas más. Mas no se excusa
pues sabe que sabor no es ciencia infusa
sino degustación en la boquilla.
Gastrónomo te sientes, vas de cata.
En un tanto por ciento justo y alto
la rusa y la española son patata.
La rusa, sin embargo, de reata
con muchos más sabores va al asalto
y dice que en España se aquilata.
Si meto aquí la pata
freir un par de huevos si prometo
¿Profana mi estulticia tu soneto?
Sabiendo que de broma ibas por un sendero serio tuve la osadía de inmiscuirme.
Pongo un tanto por ciento más escaso que tu tanto.
Te aplaudo con el humor que despertaste en mí.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Ensaladilla rusa
Guillermo Cuesta escribió:Lleva el poeta sabor a ensaladilla.
Nos dice que la siente y llama rusa
aunque sepa que vino como intrusa
no igual que la española, que es tortilla.
El huevo va a las dos de maravilla.
y algunas cosas más. Mas no se excusa
pues sabe que sabor no es ciencia infusa
sino degustación en la boquilla.
Gastrónomo te sientes, vas de cata.
En un tanto por ciento justo y alto
la rusa y la española son patata.
La rusa, sin embargo, de reata
con muchos más sabores va al asalto
y dice que en España se aquilata.
Si meto aquí la pata
freir un par de huevos si prometo
¿Profana mi estulticia tu soneto?
Sabiendo que de broma ibas por un sendero serio tuve la osadía de inmiscuirme.
Pongo un tanto por ciento más escaso que tu tanto.
Te aplaudo con el humor que despertaste en mí.
un abrazo
Impecable e impagable, amigo Guillermo. Debes saber, no obstante, que mi afición por la ensaladilla rusa no le resta devoción a la tortilla española o de patata, para la que tengo escrito su correspondiente soneto, uno de los primeros de esta serie. ¡Me encanta que compartamos aficiones, y cuando son culinarias el gusto es doble! Gracias y abrazo. Salud.
Re: Ensaladilla rusa
Delicioso soneto y bendita ensaladilla. La mayonesa es a las salsas más que el pan de molde al pan por mucho que a éste lo vistan de cualquier cosa, aunque una rodaja de pan de hogaza debajo de la ensaladilla sea bocato di cardinale. Aprovecho, también, para alabar el bien decir de Guillermo en la réplica. ¿Habrá dúplica?
Un abrazo para ambos.
Un abrazo para ambos.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3935
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Ensaladilla rusa
Poema y réplica hacen honor al buen sabor de la ensaladilla y tortilla. Buenos sonetos de maestros.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26463
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Ensaladilla rusa
Julio Gonzalez Alonso escribió:Hoy anduve de cocinillas entre sonetos. Es éste el decimonoveno platillo al que le dedico un poema. Desenfadado, relajante, para el tapeo... con versos (para los eruditos que gustan de ello) melódicos puros (3), melódicos plenos, largo y corto (uno cada uno), versos enfáticos plenos, heroicos largos, yámbicos o con acentos rítmicos, heroicos cortos y hasta un verso crético en un 93% y algo más. No os asutéis. No ha sido premeditado, que los poemas nacen como nacen... Pero como después de zamparme la ensaladilla me aburría, me dedicqué a ver qué clases de versos había utilizado... ¡Ah! también veo que escribí -¡qué cosas!- un verso sáfico según métrica griega y latina coincidente en la acentuación en un 97%
¡Hay que ver las cosas que se encuentran en internet! Bueno, dispensad la tontería y que os sea de provecho. A mí es que la ensaladilla rusa me gusta mucho. Abrazos.
Ensaladilla rusa
Toda blanca en el plato. En una masa
con algún leve toque de aceituna
deja en su redondez de fría luna
el frescor que a la boca suave pasa.
Cebolla picadita en esta casa
de patata, bonito y la oportuna
mahonesa, que es salsa que ninguna
otra salsa en su gracia sobrepasa.
Algún pimiento rojo, algún guisante,
huevo cocido o lomos de anchoíllas
darán, también, un toque interesante.
Puede otro plato resultar bastante,
mas si tengo que hablar de ensaladillas
afirmo que la rusa es la importante.
González Alonso
Deliciosa! Gracias Julio por esta ensaladilla en forma de soneto. Un fuerte abrazo, ERA
Última edición por E. R. Aristy el Jue, 17 Nov 2016 0:01, editado 1 vez en total
- Mensajes: 12243
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Ensaladilla rusa
Guillermo Cuesta escribió:Lleva el poeta sabor a ensaladilla.
Nos dice que la siente y llama rusa
aunque sepa que vino como intrusa
no igual que la española, que es tortilla.
El huevo va a las dos de maravilla.
y algunas cosas más. Mas no se excusa
pues sabe que sabor no es ciencia infusa
sino degustación en la boquilla.
Gastrónomo te sientes, vas de cata.
En un tanto por ciento justo y alto
la rusa y la española son patata.
La rusa, sin embargo, de reata
con muchos más sabores va al asalto
y dice que en España se aquilata.
Si meto aquí la pata
freir un par de huevos si prometo
¿Profana mi estulticia tu soneto?
Sabiendo que de broma ibas por un sendero serio tuve la osadía de inmiscuirme.
Pongo un tanto por ciento más escaso que tu tanto.
Te aplaudo con el humor que despertaste en mí.
un abrazo
Vaya Guillermo, que bien entrar con tu buen plato tambien. Da gusto ver cuando alguien se anima con igual entusiasmo y se arma la fiesta. Un fuerte abrazo, ERA
- Mensajes: 12243
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Ensaladilla rusa
Se me hace la boca agua Julio.
Gracias por esta tapa.
Viva la poesía gastronómica, me encanta.
Un abrazo.
Un saludo también para Guillermo y su aporte.
Gracias por esta tapa.
Viva la poesía gastronómica, me encanta.
Un abrazo.
Un saludo también para Guillermo y su aporte.
Re: Ensaladilla rusa
Hace un rato que he desayunado, pero ante tan jugosa y espectacular ensaladilla, cojo un trozo de pan crujiente recién cocido y zás... poco a quedado... tendrás que poner más raciones en el escaparate.
y eso... todo un placer de comestible lectura.
Salute, chef
y eso... todo un placer de comestible lectura.
Salute, chef
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Ensaladilla rusa
Ramón Castro Méndez escribió:Delicioso soneto y bendita ensaladilla. La mayonesa es a las salsas más que el pan de molde al pan por mucho que a éste lo vistan de cualquier cosa, aunque una rodaja de pan de hogaza debajo de la ensaladilla sea bocato di cardinale. Aprovecho, también, para alabar el bien decir de Guillermo en la réplica. ¿Habrá dúplica?
Un abrazo para ambos.
Amigo Ramón, tengo otros 18 sonetos gastronómicos... pero no es cuentión de agarrar una tremenda indigestión, así que iremos poco a poco y tomando algo de vino o de sidrina, que en Asturias la ensaladilla rusa se sirve y degusta con un culín de sidra, o al menos así era en los tiempos en que andaba por Oviedo.
Abrazo y gracias. Salud.
Re: Ensaladilla rusa
Un soneto que, al leerlo, uno se que queda con hambre. Muy bueno,estimado amigo Julio. Ahora me dieron ganas de preparar la ensalada rusa, que es mucho mas fácil que escribir un buen soneto, como el tuyo. Muchos abrazos y felicitaciones.
Re: Ensaladilla rusa
El humor en serio puesto al alcance de la sonrisa extensa. Guillermo no quiso quedarse atrás y lo ha logrado. Quien esté de mal humor, leer a Julio y la respuesta de Guillermo. Dos colosos de la poesía. Extraordinario, amigo Julio, no podía ser menos cuando te atreves con la cocina.
Un gran abrazo desde mi isla.
José Manuel F. Febles
Un gran abrazo desde mi isla.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Ensaladilla rusa
Pilar Morte escribió:Poema y réplica hacen honor al buen sabor de la ensaladilla y tortilla. Buenos sonetos de maestros.
Abrazos
Pilar
Gracias por estar en estos platillos, Pilar. Con un abrazo.
Salud.
Re: Ensaladilla rusa
E. R. Aristy escribió:Julio Gonzalez Alonso escribió:Hoy anduve de cocinillas entre sonetos. Es éste el decimonoveno platillo al que le dedico un poema. Desenfadado, relajante, para el tapeo... con versos (para los eruditos que gustan de ello) melódicos puros (3), melódicos plenos, largo y corto (uno cada uno), versos enfáticos plenos, heroicos largos, yámbicos o con acentos rítmicos, heroicos cortos y hasta un verso crético en un 93% y algo más. No os asutéis. No ha sido premeditado, que los poemas nacen como nacen... Pero como después de zamparme la ensaladilla me aburría, me dedicqué a ver qué clases de versos había utilizado... ¡Ah! también veo que escribí -¡qué cosas!- un verso sáfico según métrica griega y latina coincidente en la acentuación en un 97%
¡Hay que ver las cosas que se encuentran en internet! Bueno, dispensad la tontería y que os sea de provecho. A mí es que la ensaladilla rusa me gusta mucho. Abrazos.
Ensaladilla rusa
Toda blanca en el plato. En una masa
con algún leve toque de aceituna
deja en su redondez de fría luna
el frescor que a la boca suave pasa.
Cebolla picadita en esta casa
de patata, bonito y la oportuna
mahonesa, que es salsa que ninguna
otra salsa en su gracia sobrepasa.
Algún pimiento rojo, algún guisante,
huevo cocido o lomos de anchoíllas
darán, también, un toque interesante.
Puede otro plato resultar bastante,
mas si tengo que hablar de ensaladillas
afirmo que la rusa es la importante.
González Alonso
¡Deliciosa! Gracias, Julio, por esta ensaladilla en forma de soneto. Un fuerte abrazo, ERA
Gracias a ti, ERA, por la buena disposición para probar este plato. Un abrazo.
Salud.
Re: Ensaladilla rusa
Armilo Brotón escribió:Se me hace la boca agua Julio.
Gracias por esta tapa.
Viva la poesía gastronómica, me encanta.
Un abrazo.
Un saludo también para Guillermo y su aporte.
¡Qué bien poder compartir este platillo contigo, Armilo! ¿Hace un brindis? ¿Con vino o con sidra? ¡Salud!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 291 invitados