La grieta
Moderador: Webmaster
La grieta
A un paso de la penúltima frontera
con la fatiga a cuestas de tanto ignorarse a sí mismo,
asomado al futuro por una rendija
olvida el pan, de tanto ansiar las migajas.
Sortilegio cromático en espejo de aguamancha
eran sus sueños de antaño,
cuando aún respiraba sin necesidad de conceptos
y su andar lo dictaba la simple inercia del paso primero,
sin nociones sucintas de elaboradas doctrinas
ni asociaciones banales con mitologías muertas.
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta.
con la fatiga a cuestas de tanto ignorarse a sí mismo,
asomado al futuro por una rendija
olvida el pan, de tanto ansiar las migajas.
Sortilegio cromático en espejo de aguamancha
eran sus sueños de antaño,
cuando aún respiraba sin necesidad de conceptos
y su andar lo dictaba la simple inercia del paso primero,
sin nociones sucintas de elaboradas doctrinas
ni asociaciones banales con mitologías muertas.
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: La grieta
Doloroso poema, querido amigo mío, el que acabo de leer, pero sabiendo, espero, su origen, nada ha de extrañarme que un poeta de tu alto valor, de tu gran categoría, llegue a poetizar de forma tan exquisita, que hasta parece acostumbrado al pan nuestro de cada día...
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta. parece que estás acostumbrado a cuento expones en él.
Te felicito, querido, por este excepcional poema, pleno de aciertos líricos, a pesar de que" los muertos entierren a los vivos..."
Un enorme abrazo, desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta. parece que estás acostumbrado a cuento expones en él.
Te felicito, querido, por este excepcional poema, pleno de aciertos líricos, a pesar de que" los muertos entierren a los vivos..."
Un enorme abrazo, desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: La grieta
Suena el clarín de la guerra inversa y la grieta ahí está haciéndose la fuerte mientras la muerte manda.
un abrazo
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: La grieta
Arturo Rodríguez Milliet escribió:A un paso de la penúltima frontera
con la fatiga a cuestas de tanto ignorarse a sí mismo,
asomado al futuro por una rendija
olvida el pan, de tanto ansiar las migajas.
Sortilegio cromático en espejo de aguamancha
eran sus sueños de antaño,
cuando aún respiraba sin necesidad de conceptos
y su andar lo dictaba la simple inercia del paso primero,
sin nociones sucintas de elaboradas doctrinas
ni asociaciones banales con mitologías muertas.
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta.
Muy hermoso y exquisito poema, de una sublime elegancia lírica. Me ha encantado. Mi felicitación por tan admirables letras.
Un fuerte abrazo.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: La grieta
Eres la inteligencia al servicio de la letras. Tus poemas expresan lo profundo de una forma hermosa. Te felicito, amigo.
un abrazo.
J. Manuel
un abrazo.
J. Manuel
Re: La grieta
La sencillez y la claridad hacen enorme tu decir, tu canto. Un placer leerte
Un abrazo
Un abrazo
xaime oroza
Re: La grieta
José Manuel F. Febles escribió:Doloroso poema, querido amigo mío, el que acabo de leer, pero sabiendo, espero, su origen, nada ha de extrañarme que un poeta de tu alto valor, de tu gran categoría, llegue a poetizar de forma tan exquisita, que hasta parece acostumbrado al pan nuestro de cada día...
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta. parece que estás acostumbrado a cuento expones en él.
Te felicito, querido, por este excepcional poema, pleno de aciertos líricos, a pesar de que" los muertos entierren a los vivos..."
Un enorme abrazo, desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Siempre grata tu visita y la generosidad sin límite de tus comentarios,
lo mejor de todo, mi querido Jos´é Manuel, lo enorme de tu abrazo.
Mi gratitud y afecto.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: La grieta
Guillermo Cuesta escribió:Suena el clarín de la guerra inversa y la grieta ahí está haciéndose la fuerte mientras la muerte manda.
un abrazo
Gracias Guillermo, por tu presencia empática y la profundidad de tu mirada.
Un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: La grieta
Magnífico poema con un final extraordinario. Una parte muy extensa de la vida habla en el poema. Felicidades
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La grieta
Ramón Castro Méndez escribió:
Muy hermoso y exquisito poema, de una sublime elegancia lírica. Me ha encantado. Mi felicitación por tan admirables letras.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Ramón, por tu grata visita y lo generoso de tu comentario.
Un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: La grieta
Muy bello trabajo de Arturo.
Re: La grieta
Arturo Rodríguez Milliet escribió:A un paso de la penúltima frontera
con la fatiga a cuestas de tanto ignorarse a sí mismo,
asomado al futuro por una rendija
olvida el pan, de tanto ansiar las migajas.
Sortilegio cromático en espejo de aguamancha
eran sus sueños de antaño,
cuando aún respiraba sin necesidad de conceptos
y su andar lo dictaba la simple inercia del paso primero,
sin nociones sucintas de elaboradas doctrinas
ni asociaciones banales con mitologías muertas.
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta.
Muy bueno.
Me gustó eso, olvidar el pan de tanto ansiar las migajas.
Muy buen poema y vaya final, muertos enterrando a sus vivo9s.
Un saludo.
Si es que los pobres lo somos hasta para pedir.
Para mi epitafio: Antes hablaba más. Antonia Mauro.
- Mensajes: 1051
- Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
- Ubicación: Orense
Re: La grieta
Arturo Rodríguez Milliet escribió:A un paso de la penúltima frontera
con la fatiga a cuestas de tanto ignorarse a sí mismo,
asomado al futuro por una rendija
olvida el pan, de tanto ansiar las migajas.
Sortilegio cromático en espejo de aguamancha
eran sus sueños de antaño,
cuando aún respiraba sin necesidad de conceptos
y su andar lo dictaba la simple inercia del paso primero,
sin nociones sucintas de elaboradas doctrinas
ni asociaciones banales con mitologías muertas.
Hay hambruna de luz, en la ciudad de los grises
se ahoga el silencio en laberintos de simetría imperfecta,
ignorada por gárgolas y buitres alguna alondra muere en el suelo,
sólo un niño llora la fuga de su globo sin vientos.
Suena el clarín de la guerra inversa
hay noticias de muertos enterrando a sus vivos,
pero él… tan sólo se asoma a una mísera grieta.
Un poema que flota sobre la nata del buen escrito, Arturo. Inteligente y bello. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12010
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: La grieta
jose manuel saiz escribió:Eres la inteligencia al servicio de la letras. Tus poemas expresan lo profundo de una forma hermosa. Te felicito, amigo.
un abrazo.
J. Manuel
Agradecido siempre amigo, por la generosidad que brindas a mis intentos.
Un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: La grieta
xaime oroza carballo escribió:La sencillez y la claridad hacen enorme tu decir, tu canto. Un placer leerte
Un abrazo
El placer es mio al hallarte entre mis lineas.
Gracias amigo. Un abrazo
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 243 invitados