Tiempo de andar descalzo
Moderador: Webmaster
Tiempo de andar descalzo
Si me hubieran dicho a tiempo
que era primordial ser feliz,
que el cilicio era un masoquismo inútil,
y me hacía más bella
una guirnalda de color al cuello,
que el sexo era en mí como la piel
y que disfrutar fuera del dogma
iluminaba los hayedos del alma…
Si no hubiesen puesto la mirada en el no
para decir que ser era futuro.
Si el tiempo del camino abierto
hubiese hablado adolescente…
No se habría escondido el jazmín
ni cegado el escote para un respirar.
Habría eliminado
las serpientes que se enroscaban al cuerpo,
para poder andar…
para vivir.
que era primordial ser feliz,
que el cilicio era un masoquismo inútil,
y me hacía más bella
una guirnalda de color al cuello,
que el sexo era en mí como la piel
y que disfrutar fuera del dogma
iluminaba los hayedos del alma…
Si no hubiesen puesto la mirada en el no
para decir que ser era futuro.
Si el tiempo del camino abierto
hubiese hablado adolescente…
No se habría escondido el jazmín
ni cegado el escote para un respirar.
Habría eliminado
las serpientes que se enroscaban al cuerpo,
para poder andar…
para vivir.
Última edición por Pilar Morte el Lun, 19 Sep 2016 11:24, editado 1 vez en total
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Tiempo de andar descalzo
De vez en cuando tengo tiempo para compartir crítica, muy personal , con algún poema de los compañeros, un poco más en profundidad.
En el aspecto conceptual:
De eso estamos hablando Pilar.
Que nunca es tarde si la dicha es buena. Bien lo anhelas.
Hay toda una filosofía fantástica del estar sin miedo que pienso un revulsivo hoy en día que parece que todo está perdido. Tú nos ofreces una alternativa: romper los prejuicios.
El silicio, traído con arte, no como elemento químico de resistencia, una noche de pasión, puede ser una herramienta bella que acrisole a los amantes en cierto olor que asemeje al urogallo en celo, que tan bien canta nuestro compañero Xaime, disolución en el Uno. Yo recuerdo una noche, en Japón, a una mística geisha jugar con uno de ellos: lo subía lentamente a lo largo del río azul de sus piernas. Recitaba al tiempo Subida al monte Carmelo, valga la redundancia, pues le apasionaba la esencia y el vigor de España. Seguramente estuvo en otros tiempos.
"En una noche oscura,
con ansias, en amores inflamada,
¡ oh dichosa ventura !,..etc
La inflamación nunca es es una desventura. Si relees la literatura mística, es consustancial a estos casos de cierto dolor infligido por el Amante. Quería decirte, que me encantó este poema en su mensaje.
En el aspecto formal:
Noto una discordancia en la forma verbal de los siguientes verbos:
"y que disfrutar fuera (imperfecto de subjuntivo) del dogma
iluminaba (imperfecto de indicativo) los hayedos del alma"
A no ser que hayas pensado, y no hayas puesto, un signo de puntuación después de "dogma", lo cual trasladaría la acción a un tiempo paralelo y anterior al principal. Correcto.
No tengo más que decir, sólo que es uno de tus más bellos poemas.
Un abrazo.
En el aspecto conceptual:
De eso estamos hablando Pilar.
Que nunca es tarde si la dicha es buena. Bien lo anhelas.
Hay toda una filosofía fantástica del estar sin miedo que pienso un revulsivo hoy en día que parece que todo está perdido. Tú nos ofreces una alternativa: romper los prejuicios.
El silicio, traído con arte, no como elemento químico de resistencia, una noche de pasión, puede ser una herramienta bella que acrisole a los amantes en cierto olor que asemeje al urogallo en celo, que tan bien canta nuestro compañero Xaime, disolución en el Uno. Yo recuerdo una noche, en Japón, a una mística geisha jugar con uno de ellos: lo subía lentamente a lo largo del río azul de sus piernas. Recitaba al tiempo Subida al monte Carmelo, valga la redundancia, pues le apasionaba la esencia y el vigor de España. Seguramente estuvo en otros tiempos.
"En una noche oscura,
con ansias, en amores inflamada,
¡ oh dichosa ventura !,..etc
La inflamación nunca es es una desventura. Si relees la literatura mística, es consustancial a estos casos de cierto dolor infligido por el Amante. Quería decirte, que me encantó este poema en su mensaje.
En el aspecto formal:
Noto una discordancia en la forma verbal de los siguientes verbos:
"y que disfrutar fuera (imperfecto de subjuntivo) del dogma
iluminaba (imperfecto de indicativo) los hayedos del alma"
A no ser que hayas pensado, y no hayas puesto, un signo de puntuación después de "dogma", lo cual trasladaría la acción a un tiempo paralelo y anterior al principal. Correcto.
No tengo más que decir, sólo que es uno de tus más bellos poemas.
Un abrazo.
Última edición por Armilo Brotón el Lun, 19 Sep 2016 15:53, editado 1 vez en total
Re: Tiempo de andar descalzo
Bello y sugerente poema el que nos dejas Pilar. Me gustó y disfruté leyendo
saludos
rafael
saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Re: Tiempo de andar descalzo
Un poema, querida Pilar, magnífico, con un sello inconfundible de la gran poeta que eres. Mis felicitaciones van unidas a un gran abrazo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla.
José Manuel F. Febles, desde mi isla.
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Tiempo de andar descalzo
Ha sido un placer pasar por tu poema, amiga. Como siempre, te caracteriza la sinceridad de tu experiencia y la gran sensibilidad artística (poética) que tienes. Un aplauso.
Saludos cordiales.
Óscar
Saludos cordiales.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Tiempo de andar descalzo
Un poema muy concreto y definido, Pilar, las experiencias hablan.
Me ha gustado mucho.
Besos
Me ha gustado mucho.
Besos
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Tiempo de andar descalzo
Hermoso final para el lamento. Salir del dogma aunque descalzo, gran sacrificio, gran atrevimiento, difícil afán contra lo que llevamos intimamente grabado. me ha gustado, Pilar
Unabrazo
Unabrazo
xaime oroza
Re: Tiempo de andar descalzo
Querido amigo, mucho te agradezco el comentario minucioso y extenso que me has hecho. Tengo que madurar las observaciones que me haces. Me alegra infinito que te haya gustado pues dudaba de enviarlo al foro.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Tiempo de andar descalzo
Rafael Valdemar escribió:Bello y sugerente poema el que nos dejas Pilar. Me gustó y disfruté leyendo
saludos
rafael
Gracias, Rafael, por venir y dejar tu amable palabra
Besos
Pilar
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Tiempo de andar descalzo
No se habría escondido el jazmín
ni cegado el escote para un respirar.
Habría eliminado
las serpientes que se enroscaban al cuerpo,
para poder andar…
para vivir.
Pilar: Es un poema muy bello, que se lee cómodamente, es una evocación
para dar rienda suelta a la felicidad, y una queja a lo opuesto.
Un lujo leerte
Abrazos
Zambrano R
ni cegado el escote para un respirar.
Habría eliminado
las serpientes que se enroscaban al cuerpo,
para poder andar…
para vivir.
Pilar: Es un poema muy bello, que se lee cómodamente, es una evocación
para dar rienda suelta a la felicidad, y una queja a lo opuesto.
Un lujo leerte
Abrazos
Zambrano R
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Re: Tiempo de andar descalzo
Precioso poema, Pilar, con esa voz tan clara y tan cercana, y con esa envidiable sensibilidad que te caracteriza.
Un abrazo.
De la observación que te hace Armilio en cuanto a la discordancia verbal, no la veo porque yo no leo en este caso "fuera" como verbo sino como adverbio. (fuera del dogma)
Un abrazo.
De la observación que te hace Armilio en cuanto a la discordancia verbal, no la veo porque yo no leo en este caso "fuera" como verbo sino como adverbio. (fuera del dogma)
- Mensajes: 1964
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: Tiempo de andar descalzo
Cuánto me gusta este poema Pilar. Lo he leído varias veces. Se apropia de la experiencia y los anhelos de una sola vez, revive desde la sabiduría y por ello, revisa los dogmas para volverlos un cauce no obligatorio por el que cruzar la vida.
Bello y valiente, sensible y lleno de humanidad.
Hermoso es lo que es.
Enhorabuena, besos
Bello y valiente, sensible y lleno de humanidad.
Hermoso es lo que es.
Enhorabuena, besos
Re: Tiempo de andar descalzo
Pilar Morte escribió:Si me hubieran dicho a tiempo
que era primordial ser feliz,
que el cilicio era un masoquismo inútil,
y me hacía más bella
una guirnalda de color al cuello,
que el sexo era en mí como la piel
y que disfrutar fuera del dogma
iluminaba los hayedos del alma…
Si no hubiesen puesto la mirada en el no
para decir que ser era futuro.
Si el tiempo del camino abierto
hubiese hablado adolescente…
No se habría escondido el jazmín
ni cegado el escote para un respirar.
Habría eliminado
las serpientes que se enroscaban al cuerpo,
para poder andar…
para vivir.
Querida Pilar, siempre hay más detrás de tus palabras.
Por eso a veces los verbo no conjugan.
No se si llegues a comprender lo que te digo
siempre que te leo veo la profundidad, y es porque
en tí me detengo.
Son bellos tus poemas y llegan a lector.
Un beso.-
Se grande en tu pequeñez
que tu grandeza
no se mide con el metro.
que tu grandeza
no se mide con el metro.
Re: Tiempo de andar descalzo
Una pequeña gran maravilla.
Besos.
Besos.
Re: Tiempo de andar descalzo
Poesía de la buena , Pilar. De la que apetece leer. Ha sido un gusto pasar por este poema, amiga.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo.
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 247 invitados