Visiones de don Quijote
Moderador: Webmaster
Visiones de don Quijote
Visiones de don Quijote
Viste castillos donde había ventas
y en dorada bellota la Edad de Oro;
tu historia fue transcrita por un moro
y tus batallas fueron siempre incruentas.
Con pacientes discursos acrecientas
de letras y las armas el tesoro
y a tu escudero Sancho, con decoro,
en insular gobierno bien asientas.
Supiste ver gigantes en molinos,
ejércitos en medio de rebaños
y sangre en los pellejos de los vinos,
pero también a sabios y adivinos
presos con Dulcinea largos años
en la cueva del viejo Montesinos.
González Alonso
*Montesinos, que da nombre a la cueva de la aventura, es un personaje de leyenda, amigo de Durandarte a quien, después de muerto, le arranca el corazón para conservarlo en sal y ofrecérselo a su amada Belerma. En la misma cueva conviven con Dulcinea encantada, el mago Merlín que mantiene también encantados a Belerma, Durandarte y su escudero Guadiana, convertido en río, a Ruidera, sus siete hijas y dos sobrinas, que darán origen a la leyenda de las lagunas del mismo nombre.
Viste castillos donde había ventas
y en dorada bellota la Edad de Oro;
tu historia fue transcrita por un moro
y tus batallas fueron siempre incruentas.
Con pacientes discursos acrecientas
de letras y las armas el tesoro
y a tu escudero Sancho, con decoro,
en insular gobierno bien asientas.
Supiste ver gigantes en molinos,
ejércitos en medio de rebaños
y sangre en los pellejos de los vinos,
pero también a sabios y adivinos
presos con Dulcinea largos años
en la cueva del viejo Montesinos.
González Alonso
*Montesinos, que da nombre a la cueva de la aventura, es un personaje de leyenda, amigo de Durandarte a quien, después de muerto, le arranca el corazón para conservarlo en sal y ofrecérselo a su amada Belerma. En la misma cueva conviven con Dulcinea encantada, el mago Merlín que mantiene también encantados a Belerma, Durandarte y su escudero Guadiana, convertido en río, a Ruidera, sus siete hijas y dos sobrinas, que darán origen a la leyenda de las lagunas del mismo nombre.
Re: Visiones de don Quijote
Un soneto bien construido que se adentra en los detalles de un mundo (el quijotesco) que se vuelve cada vez más real, gracias al aporte de artistas como tú. El soneto, en su aspecto formal, tendría un solo punto que discutir: la rima verbal. Pero, aclaro que mi criterio a este respecto ha cambiado; hoy pienso que es absolutamente posible lograr una buena eufonía utilizándolas. Más bien, es la exageración la que atentaría contra la exigencia del gusto refinado. Albricias.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Un abrazo, amigo.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Visiones de don Quijote
Óscar Distéfano escribió:Un soneto bien construido que se adentra en los detalles de un mundo (el quijotesco) que se vuelve cada vez más real, gracias al aporte de artistas como tú. El soneto, en su aspecto formal, tendría un solo punto que discutir: la rima verbal. Pero, aclaro que mi criterio a este respecto ha cambiado; hoy pienso que es absolutamente posible lograr una buena eufonía utilizándolas. Más bien, es la exageración la que atentaría contra la exigencia del gusto refinado. Albricias.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Muy razonable, Óscar. De todos modos, convengo contigo en la inoportunidad de abusar de ciertos tipos de rimas. Me alegra recbirte a pie de soneto, como siempre. Con un abrazo.
Salud.
Re: Visiones de don Quijote
Disfruto con tus poemas del Quijote. Un placer
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26364
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Visiones de don Quijote
Pilar Morte escribió:Disfruto con tus poemas del Quijote. Un placer
Besos
Pilar
Sabes que siempre el placer es mío contando con tu aprobación. Gracias, Pilar. Con un abrazo.
Salud.
Re: Visiones de don Quijote
Interesante trabajo de Julio.
Re: Visiones de don Quijote
Baluarte extraordinario del soneto, que nunca muere, mientras poetas de excepcional calidad hagan de él, lo que tú, querido amigo, sabes y puedes hacer. Me refiero a lo que han comentado Óscar Distéfano y tú, que yo también comparto. Todo un gusto leerte.
Un gran abrazo, desde mi isla.
José Manuel F. Febles.
Un gran abrazo, desde mi isla.
José Manuel F. Febles.
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: Visiones de don Quijote
Siempre es genial leerte.
Un gran soneto.
Un abrazo
Un gran soneto.
Un abrazo
Re: Visiones de don Quijote
Un soneto perfecto en ritma y medida has escrito paisano. Con temática interesante, sin duda. Me gustó
saludos
rafael
saludos
rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Re: Visiones de don Quijote
Rafel Calle escribió:Interesante trabajo de Julio.
Siempre interesante para mí tu cercanía, Rafa. Muchas gacias.
Salud.
Re: Visiones de don Quijote
José Manuel F. Febles escribió:Baluarte extraordinario del soneto, que nunca muere, mientras poetas de excepcional calidad hagan de él, lo que tú, querido amigo, sabes y puedes hacer. Me refiero a lo que han comentado Óscar Distéfano y tú, que yo también comparto. Todo un gusto leerte.
Un gran abrazo, desde mi isla.
José Manuel F. Febles.
Compañero y amigo José Manuel, en el gran mundo del soneto hay un inabarcable número de buenos "hacedores", entre los que te cuento. Con esta serie pretendo solamente dejar testimonio de la gran obra cervantina, sin otra aspiración. Los sonetos geniales son patrimonio de otros, que no de mí.
Siempre gracias por tu exquisita atención. Un abrazo hasta tu isla.
Salud.
Re: Visiones de don Quijote
Alejandro Costa escribió:Siempre es genial leerte.
Un gran soneto.
Un abrazo
Siempre es un gran estímulo encontrar tu testimonio. Gracias, Alejandro. Con un abrazo.
Salud.
Re: Visiones de don Quijote
Es difícil siempre mantener un nivel tan alto en los sonetos estimado Julio.
Yo sigo disfrutando la saga.
Un cordial saludo.
Yo sigo disfrutando la saga.
Un cordial saludo.
Re: Visiones de don Quijote
Precioso soneto. Un placer poder disfrutar de la saga del caballero de la triste figura. Un acierto y un gusto tus versos.
Abrazos.
Abrazos.
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: Visiones de don Quijote
Julio Gonzalez Alonso escribió:Visiones de don Quijote
Viste castillos donde había ventas
y en dorada bellota la Edad de Oro;
tu historia fue transcrita por un moro
y tus batallas fueron siempre incruentas.
Con pacientes discursos acrecientas
de letras y las armas el tesoro
y a tu escudero Sancho, con decoro,
en insular gobierno bien asientas.
Supiste ver gigantes en molinos,
ejércitos en medio de rebaños
y sangre en los pellejos de los vinos,
pero también a sabios y adivinos
presos con Dulcinea largos años
en la cueva del viejo Montesinos.
González Alonso
*Montesinos, que da nombre a la cueva de la aventura, es un personaje de leyenda, amigo de Durandarte a quien, después de muerto, le arranca el corazón para conservarlo en sal y ofrecérselo a su amada Belerma. En la misma cueva conviven con Dulcinea encantada, el mago Merlín que mantiene también encantados a Belerma, Durandarte y su escudero Guadiana, convertido en río, a Ruidera, sus siete hijas y dos sobrinas, que darán origen a la leyenda de las lagunas del mismo nombre.
Visualizo un libro con todos estos hermosos poemas tu autoría inspirados en El hombre de la mancha, veo que esta ilustrado con cada una de las escenas que relata o festeja tu poesía. Veo como al reescribir a Don Quijote, la literatura sufre su propia fusion, y ese valor literario donde dos géneros se unen realza en forma bella la valorización de la Literatura, su experiencia es doblemente deliciosa! Veo que en las escuelas el uso de esta obra es un regalo que nos haces. Abrazos, Julio. ERA
- Mensajes: 12151
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
¿Quién está conectado?