A orillas del Júcar
Moderador: Webmaster
A orillas del Júcar
.
A orillas del Júcar
(Para los amigos de Colliguilla y en especial para Victor, Pilar y Ángel)
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al río
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Pepa
A orillas del Júcar
(Para los amigos de Colliguilla y en especial para Victor, Pilar y Ángel)
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al río
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: A orillas del Júcar
Un encanto de poema, Pepa, y el final alegórico.
Me ha gustado mucho,
Un abrazo
Me ha gustado mucho,
Un abrazo
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: A orillas del Júcar
Qué día tan entrañable y hermoso en la memoria de tus versos. Un soneto perfecto y un final antológico. Me encantó. Nunca defraudas.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26128
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: A orillas del Júcar
Bueno, Pepa,
pedazo de soneto te has sacado de la manga, amiga. No es sorpresa porque eres la Serena Williams del soneto, pero este --será por los maravillosos recuerdos que me trae de Colliguilla--, me ha maravillado. Para mí es de estrella roja muy claramente.
Un abrazo.
pedazo de soneto te has sacado de la manga, amiga. No es sorpresa porque eres la Serena Williams del soneto, pero este --será por los maravillosos recuerdos que me trae de Colliguilla--, me ha maravillado. Para mí es de estrella roja muy claramente.
Un abrazo.
Re: A orillas del Júcar
Josefa A. Sánchez escribió:.
A orillas del Júcar
(Para los amigos de Colliguilla y en especial para Victor, Pilar y Ángel)
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al rio
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Pepa
Precioso soneto. Un deleite de lectura. Mi aplauso.
Abrazos
"Qué ardor entonces, qué eléctrica belleza:
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
evocar un nombre, sumarle vida."
ANTONIO LUCAS
- Mensajes: 3920
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
- Ubicación: Oviedo (España)
Re: A orillas del Júcar
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al rio
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Josefa, no conozco el lugar, pero brilló tu soneto
me ha encantado.
Siempre me siento en las cumbres del Parnaso
porque vivo enamorada.
Felicitaciones Poeta.Con las musas en pluma y papél.
Un abrazo.
Amar la música es conocer el secreto del consuelo.
Re: A orillas del Júcar
Josefa A. Sánchez escribió:.
A orillas del Júcar
(Para los amigos de Colliguilla y en especial para Victor, Pilar y Ángel)
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al rio
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Pepa
No descubro nada nuevo, pero toca insistir en la alta calidad de tus letras, amiga Pepa. Este soberbio soneto, del que destaco la perfección y belleza del primer terceto, es una muestra de la suerte que tenemos de poder leerte y un estímulo para seguir intentando escribir. Abrazos.
Salud.
Re: A orillas del Júcar
Eso, eso, que corra el vino y la buena poesía marca Pepa. Me ha encantado.
Un abrazo y mi admiración.
Un abrazo y mi admiración.
- Mensajes: 1964
- Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
- Ubicación: MADRID
Re: A orillas del Júcar
Josefa A. Sánchez escribió:.
A orillas del Júcar
(Para los amigos de Colliguilla y en especial para Victor, Pilar y Ángel)
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al rio
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Pepa
Ufff, Pepa. En la primera lectura me ha hecho ilusión leer este soneto tan hermoso, que habla sobre eventos y lugares conocidos; en una segunda lectura, más pausada, midiendo ya tiempos y sonidos me ha llenado de emoción y, en una tercera… casi me saltan las lágrimas.
Chapó, mi niña.
Víctor
Última edición por Víctor F. Mallada el Vie, 27 May 2016 8:04, editado 1 vez en total
Re: A orillas del Júcar
Para mí es estrella roja directa. No es normal.
Re: A orillas del Júcar
Hermoso y evocador soneto, amigo Pepa, que viene a recordarnos una maravillosa e inolvidable jornada en Colliguilla. No estaría mal repetirla, disfrutar el vino de Víctor, su hospitalidad, sus amigos. Aquel día hicimos de todo, debatir sobre asuntos de actualidad, recitar, reír, pasear...
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.
Re: A orillas del Júcar
Hola si me permites te saludo, soy ''novata'' aquí y muchas cosas no las sé entré ayer por 1ª vez
hoy he leído tu poema y me has evocado paisajes que llevo en la memoria
Un saludo y gracias
hoy he leído tu poema y me has evocado paisajes que llevo en la memoria
Un saludo y gracias

- Mensajes: 49
- Registrado: Jue, 26 May 2016 10:50
Re: A orillas del Júcar
Josefa A. Sánchez escribió:.
A orillas del Júcar
(Para los amigos de Colliguilla y en especial para Victor, Pilar y Ángel)
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al río
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Pepa
Hermoso soneto. Te felicito, querida amiga, Josefa.
Un beso.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Re: A orillas del Júcar
Josefa A. Sánchez escribió:.
A orillas del Júcar
(Para los amigos de Colliguilla y en especial para Victor, Pilar y Ángel)
Vides ardiendo; en el calor de estío
respira el campo, boca polvorienta.
En la orilla del Júcar se sustenta
un fresco y delicioso escalofrío
Ese lento paseo junto al río
hace la tarde lentamente lenta,
como una parva limpia que se avienta
entre el dorado haz de su atavío.
Todo camina hacia el cercano ocaso:
los hombres y las cosas. El destino
se hace redondo en el brocal de un vaso.
Se agota el tramo extremo del camino.
Estamos ya a las puertas del parnaso.
La musa nos aguarda. ¡Corra el vino!
Pepa
Bravo! Maravilloso soneto Pepa. Tus talentos son muchos y todos un regalo. Me esta alegra esta dedicatoria a Victor, Pilar y Angel. Salud! ERA
- Mensajes: 12033
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: A orillas del Júcar
Estimada amiga, haces que disfrute del soneto (tú y unos pocos), como no lo hacía desde hace muchos años...Leí tantos que... no sé..., no quería más, solamente. Aplausos por tu arte que nunca nos defrauda y que aunque parezca imposible siempre va subiendo. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 362 invitados