La fuerza de las flores
Moderador: Webmaster
La fuerza de las flores
A mi querida amiga Carmen Gallego, artista y pintora.
Color de sueño tardo y requiebro de flores,
talento y emoción de una sonrisa,
la magia de tus formas, querida amiga Carmen,
es un serio rival de tu gran valentía.
Con el pincel la audacia enmarca tu carácter,
siempre fuiste prudencia vencida por el alma,
la mujer y la artista en busca de un destino
que negro sobre blanco pintaba la esperanza.
En tu garbo de luz se ha de nutrir el aire
y el matiz de una vida de brillo intermitente;
sensatez y locura, mientras tú te agigantas.
Amamantas las noches de un jardín detenido,
en tanto te sinceras como un clamor de agua
que llega al corazón y cala en el olvido.
Color de sueño tardo y requiebro de flores,
talento y emoción de una sonrisa,
la magia de tus formas, querida amiga Carmen,
es un serio rival de tu gran valentía.
Con el pincel la audacia enmarca tu carácter,
siempre fuiste prudencia vencida por el alma,
la mujer y la artista en busca de un destino
que negro sobre blanco pintaba la esperanza.
En tu garbo de luz se ha de nutrir el aire
y el matiz de una vida de brillo intermitente;
sensatez y locura, mientras tú te agigantas.
Amamantas las noches de un jardín detenido,
en tanto te sinceras como un clamor de agua
que llega al corazón y cala en el olvido.
Re: La fuerza de las flores
El poema se aferra a la vida, va trascurriendo con mucha suavidad y belleza; las imágenes son finas y lúcidas. El detalle de incluir el nombre y el posesivo adjetivador le confiere un ángel personal que mitiga cualquier distancia. Mucha luz en los versos, mucha fuerza mallorquí en los acentos.
Reverencia, amigo querido, por tanta bondad en los trazos; y salud a borbotones, que todo sea leve.
Reverencia, amigo querido, por tanta bondad en los trazos; y salud a borbotones, que todo sea leve.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: La fuerza de las flores
Arte para el arte. Cuando los poros mandan. Qué hermoso, Rafel, el gesto en blaco blanquísimo. Precioso soneto.
Un fuerte abrazo,
Judit
Un fuerte abrazo,
Judit
"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás" (Juan Ramón Jiménez)
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: La fuerza de las flores
La rima, hasta el final, casi ni se nota, es suave como el intríngulis informal de que un soneto vaya de alabanza personal
arte concebido en la desintegración delas formas ambientales.
Aquí catorce versos repartidos en cuatro estrofas de elegante inspiración y de respeto. Los alejandrinos postularon sus ganancias y
un endeca que se afanaen el talento y la emoción de una sonrisa.
un abrazo
arte concebido en la desintegración delas formas ambientales.
Aquí catorce versos repartidos en cuatro estrofas de elegante inspiración y de respeto. Los alejandrinos postularon sus ganancias y
un endeca que se afanaen el talento y la emoción de una sonrisa.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: La fuerza de las flores
Cada verso una caricia balsámica, un abrazo solidario que busca atenuar la pena,
la emoción no traiciona a la intención y es la poesía pura la que finalmente redime.
Excelente Rafel. Abrazos.
la emoción no traiciona a la intención y es la poesía pura la que finalmente redime.
Excelente Rafel. Abrazos.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Re: La fuerza de las flores
Rafel Calle escribió:A mi querida amiga Carmen Gallego, artista y pintora. Hace unos días, con motivo de su cumpleaños, le escribí este humilde poema, sin saber que ahora se enfrenta a un grave problema de salud.
Color de sueño tardo y requiebro de flores,
talento y emoción de una sonrisa,
la magia de tus formas, querida amiga Carmen,
es un serio rival de tu gran valentía.
Con el pincel la audacia enmarca tu carácter,
siempre fuiste prudencia vencida por el alma,
la mujer y la artista en busca de un destino
que negro sobre blanco pintaba la esperanza.
En tu garbo de luz se ha de nutrir el aire
y el matiz de una vida de brillo intermitente;
sensatez y locura, mientras tú te agigantas.
Amamantas las noches de un jardín detenido,
en tanto te sinceras como un clamor de agua
que llega al corazón y cala en el olvido.
Muy bello poema, estimado amigo, Rafel. Mi más sincera enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Re: La fuerza de las flores
Rafel Calle escribió:A mi querida amiga Carmen Gallego, artista y pintora. Hace unos días, con motivo de su cumpleaños, le escribí este humilde poema, sin saber que ahora se enfrenta a un grave problema de salud.
Color de sueño tardo y requiebro de flores,
talento y emoción de una sonrisa,
la magia de tus formas, querida amiga Carmen,
es un serio rival de tu gran valentía.
Con el pincel la audacia enmarca tu carácter,
siempre fuiste prudencia vencida por el alma,
la mujer y la artista en busca de un destino
que negro sobre blanco pintaba la esperanza.
En tu garbo de luz se ha de nutrir el aire
y el matiz de una vida de brillo intermitente;
sensatez y locura, mientras tú te agigantas.
Amamantas las noches de un jardín detenido,
en tanto te sinceras como un clamor de agua
que llega al corazón y cala en el olvido.
Los poemas de este tipo (los que están escritos como homenajes) son los más difíciles de encarar. Requieren, antes que nada, trasmitir el sentimiento del afecto, y no el deseo de afecto. Así como nuestros maestros de siglos pasados componían sonetos dedicados a entidades religiosas, a santos, a Jesús, a la Virgen María; y también componían poemas dedicados a sus mecenas o amigos, a duques, a reyes, etc., así se viene haciendo hasta nuestros días. Es pues, el poema, hasta hoy, una herramienta poderosa para expresar nuestros sentimientos como forma de aprecia a nuestros semejantes. Son difíciles de encarar debido a que se necesita, no sólo un buen desarrollo, sino un mejor remate. Los finales de poemas determinan, en gran medida, la emoción y la calidad del texto, digo que este poema mantiene esa particularidad: un cierre precioso, donde la imagen nos envuelve de una cierta tristeza, de la melancolía que nace de la fugacidad de la vida.
En cuanto a la forma, tratándose de un soneto alejandrino, con la licencia endecasílaba de un solo verso (el 2º), veo que has sorteado felizmente el peligro de caer en trozos ripios, propios de estos versos, debido a su longitud. Hasta el mismo Baudelaire había caído en la necesidad de "rellenar" algunos versos para adecuar sus poemas al requerimiento de la métrica. Por todas estas razones, me gustó que, antes de buscar un relleno, hayas optado por un endeca, donde la idea ya se encuentra totalmente desarrollada. Tratar de calzarlo al alejandrino hubiese implicado, justamente, la aparición de un ripio que empobrecería el verso. Así, pues, este detalle, es toda una enseñanza, una filosofía de la composición poética. Por otro lado, observamos la forma insubordinada de las reglas clásicas del ritmo de timbre. Al rimar, así, tan despojado de un rigor académico, logras, no sólo, darle mayor plasticidad al poema, sino, al mismo tiempo, hacer que, semánticamente, las ideas nazcan con mayor fluidez.
Te felicito por este trabajo que, si bien no se encuentra en la cúspide de tu poética, tienen estas cualidades expresadas, y el plus de su sinceridad de sentimiento, lo cual emociona.
Un abrazo grande, amigo, compañero, guía.
Óscar
Última edición por Óscar Distéfano el Sab, 16 Abr 2016 16:57, editado 1 vez en total
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: La fuerza de las flores
Estimado amigo Rafel, ha conseguido el poema pintar el rostro de Carmen, y es bello, muy bello. No hace falta mirar sus pinturas, porque entiendo su corazón, debido a ti. Has pintado un corazón, es un poema definitivo, una columna vertebral de la amistad. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones.
Re: La fuerza de las flores
Rafel Calle escribió:A mi querida amiga Carmen Gallego, artista y pintora. Hace unos días, con motivo de su cumpleaños, le escribí este humilde poema, sin saber que ahora se enfrenta a un grave problema de salud.
Color de sueño tardo y requiebro de flores,
talento y emoción de una sonrisa,
la magia de tus formas, querida amiga Carmen,
es un serio rival de tu gran valentía.
Con el pincel la audacia enmarca tu carácter,
siempre fuiste prudencia vencida por el alma,
la mujer y la artista en busca de un destino
que negro sobre blanco pintaba la esperanza.
En tu garbo de luz se ha de nutrir el aire
y el matiz de una vida de brillo intermitente;
sensatez y locura, mientras tú te agigantas.
Amamantas las noches de un jardín detenido,
en tanto te sinceras como un clamor de agua
que llega al corazón y cala en el olvido.
Que delicada la luz que envuelve a estos versos. Que sublime y poderoso caudal de Buenos y bellos deseos para Carmen llena de esperanza, de Valentia. Conmovedora belleza,un placer leerte Rafel, ERA
- Mensajes: 12040
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: La fuerza de las flores
Rafael, una verdadera maravilla.
Aplaudo el homenaje a la vez que deseo la pronta recuperación de tu amiga.
Un abrazo a ambos.
Aplaudo el homenaje a la vez que deseo la pronta recuperación de tu amiga.
Un abrazo a ambos.
Re: La fuerza de las flores
Muchas gracias, querida amiga Hallie, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que le dedico a Carmen; la conociste el pasado febrero, cenó dos veces con nosotros. Le han descubierto un cáncer (creo que se llama linfático), sin embargo, estoy seguro de que ganará la batalla, con su valentía todo es posible.
En fin, el mes pasado cumplió años y se me ocurrió escribirle un poema, se lo debía por todos los grandes sentimientos de amistad y cariño que siempre nos han unido. Ya ves, el mismo día que se lo entregaba me enteré de su enfermedad.
Un fuerte abrazo, colega.
En fin, el mes pasado cumplió años y se me ocurrió escribirle un poema, se lo debía por todos los grandes sentimientos de amistad y cariño que siempre nos han unido. Ya ves, el mismo día que se lo entregaba me enteré de su enfermedad.
Un fuerte abrazo, colega.
Re: La fuerza de las flores
Muchas gracias, querida amiga Judit, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Conociste a Carmen, estuvo en la gala de entrega de galardones, era la chica alta que me ayudaba en la presentación.
En fin, a ver si nos vemos en Madrid, en la presentación de un poemario que hemos escrito 11 miembros de la Asociación Alaire, coincidirá con la Feria del Libro, Madrid 2016.
Un fuerte abrazo.
En fin, a ver si nos vemos en Madrid, en la presentación de un poemario que hemos escrito 11 miembros de la Asociación Alaire, coincidirá con la Feria del Libro, Madrid 2016.
Un fuerte abrazo.
Re: La fuerza de las flores
Muchas gracias, amigo Guillermo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
La verdad es que no había reparado en el endecasílabo, o quizá sí y después me olvidé. Ahora que me lo has hecho ver, tal vez lo cambie, ya veremos.
Un cordial abrazo.
La verdad es que no había reparado en el endecasílabo, o quizá sí y después me olvidé. Ahora que me lo has hecho ver, tal vez lo cambie, ya veremos.
Un cordial abrazo.
Re: La fuerza de las flores
Muchas gracias, amigo Arturo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Es muy grato y muy interesante verte de nuevo en acción en Alaire.
Abrazos.
Es muy grato y muy interesante verte de nuevo en acción en Alaire.
Abrazos.
Re: La fuerza de las flores
Muchas gracias, amiga Begoña, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.
Abrazos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 399 invitados