Frío
Moderador: Webmaster
Frío
Es verdad que los ojos de viejo
lloran un palomar helado
alumbre
que disuelve la córnea hasta los pies
dolorosa búsqueda del color
que el tiempo roba.
En esa textura de vidrio
escucho
se deslizan las palabras
son arados
mientras el pensamiento
abre las venas que el invierno atora
en un ictus asesino.
Una taberna abriga
el viejo llora un relámpago
que recorre mi cuerpo
tiene ganas de vivir
sus manos tiemblan
su voz se entrecorta.
¡Como no vengas me voy!
Mi mano en su hombro.
¿Dónde viejo
dónde fueron tus aperos
de sólida muleta enamorada?
En la herrumbre del vino
en la esquina de la mesa
cuando el decanter
posó un rumor ácido de madrugada
cuando eran las tres
y todo sabía a dios
cuando dos miradas apuntaban
al cono sur de barlovento
observando emocionadas
cómo queda impreso el pasado
en el mármol líquido
de un leve y preciso instante.
lloran un palomar helado
alumbre
que disuelve la córnea hasta los pies
dolorosa búsqueda del color
que el tiempo roba.
En esa textura de vidrio
escucho
se deslizan las palabras
son arados
mientras el pensamiento
abre las venas que el invierno atora
en un ictus asesino.
Una taberna abriga
el viejo llora un relámpago
que recorre mi cuerpo
tiene ganas de vivir
sus manos tiemblan
su voz se entrecorta.
¡Como no vengas me voy!
Mi mano en su hombro.
¿Dónde viejo
dónde fueron tus aperos
de sólida muleta enamorada?
En la herrumbre del vino
en la esquina de la mesa
cuando el decanter
posó un rumor ácido de madrugada
cuando eran las tres
y todo sabía a dios
cuando dos miradas apuntaban
al cono sur de barlovento
observando emocionadas
cómo queda impreso el pasado
en el mármol líquido
de un leve y preciso instante.
Última edición por Armilo Brotón el Dom, 08 Mar 2015 18:08, editado 1 vez en total
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
Re: Frío
Armilo Bretón escribió:Es verdad que los ojos de viejo
lloran un palomar helado
alumbre
que disuelve la córnea hasta los pies
dolorosa búsqueda del color
que el tiempo roba.
En esa textura de vidrio
escucho
se deslizan las palabras
son arados
mientras el pensamiento
abre las venas que el invierno atora
en un ictus asesino.
Una taberna abriga
el viejo llora un relámpago
que recorre mi cuerpo
tiene ganas de vivir
sus manos tiemblan
su voz se entrecorta.
¡Como no vengas me voy!
Mi mano en su hombro.
¿Dónde viejo
dónde fueron tus aperos
de sólida muleta enamorada?
En la herrumbre del vino
en la esquina de la mesa
cuando el decanter
posó un rumor ácido de madrugada
cuando eran las tres
y todo sabía a dios
cuando dos miradas apuntaban
al costado sur de barlovento
observando emocionadas
cómo queda impreso el pasado
en el mármol líquido
de un leve y preciso instante.
Es bueno desayunar poesía, un gusto que estés por aquí, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
"¿Dónde viejo
dónde fueron tus aperos
de sólida muleta enamorada?"
"posó un rumor ácido de madrugada
cuando eran las tres
y todo sabía a dios"
"cómo queda impreso el pasado
en el mármol líquido
de un leve y preciso instante."
Hermosas metáforas las que aquí nos presentas. Me ha parecido una obra de alto vuelo poético que refleja la acedia que deja en el alma el vivir.
Saludos, Armilo.
dónde fueron tus aperos
de sólida muleta enamorada?"
"posó un rumor ácido de madrugada
cuando eran las tres
y todo sabía a dios"
"cómo queda impreso el pasado
en el mármol líquido
de un leve y preciso instante."
Hermosas metáforas las que aquí nos presentas. Me ha parecido una obra de alto vuelo poético que refleja la acedia que deja en el alma el vivir.
Saludos, Armilo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Armilo, vaya sorpresa hermosísima tu vuelta y este gran trabajo que nos compartes.
Frío en el fotograma de un hombre que ha sido, que ha dejado, que forma parte de tantas historias...
Llenas el poema de imágenes fantásticas; son capaces de llevarnos en sus hombros y sacudir con emociones reconocibles todos los planos de belleza.
Aplausos miles y un abrazo enorme, amigo.
Frío en el fotograma de un hombre que ha sido, que ha dejado, que forma parte de tantas historias...
Llenas el poema de imágenes fantásticas; son capaces de llevarnos en sus hombros y sacudir con emociones reconocibles todos los planos de belleza.
Aplausos miles y un abrazo enorme, amigo.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Frío
Luna de Nos escribió:Es bueno desayunar poesía, un gusto que estés por aquí, Luna.-
Gracias Luna. Un gusto el reencuentro con viejos amigos.
Café y verso entonces.
A.B.
La Corporación
Hallie Hernández Alfaro escribió:Armilo, vaya sorpresa hermosísima tu vuelta y este gran trabajo que nos compartes.
Frío en el fotograma de un hombre que ha sido, que ha dejado, que forma parte de tantas historias...
Llenas el poema de imágenes fantásticas; son capaces de llevarnos en sus hombros y sacudir con emociones reconocibles todos los planos de belleza.
Aplausos miles y un abrazo enorme, amigo.
Wauu Hallie, qué alegría volver a saludarte amiga.
Siempre tan gentil, no has cambiado.
Espero estar más de continuo en esta hermosa familia de poetas.
Gracias por tu bienvenida, me hiciste sentir bien.
A.B.
La Corporación
re: Frío
Un poema hermoso, y muy original, con esa fractura en la gramática y en las leyes establecidas del verbo, sabiendo muy bien del roto que se hace, porque es rotura por donde se pare, porque son grietas por donde se crea… y de esta manera de hablar rompiente sólo lo puede hacer la poesía.
Todo un placer de lectura, amigo Armilo.
Un abrazo.
Todo un placer de lectura, amigo Armilo.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: re: Frío
J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema hermoso, y muy original, con esa fractura en la gramática y en las leyes establecidas del verbo, sabiendo muy bien del roto que se hace, porque es rotura por donde se pare, porque son grietas por donde se crea… y de esta manera de hablar rompiente sólo lo puede hacer la poesía.
Todo un placer de lectura, amigo Armilo.
Un abrazo.
Tus palabras me alientan a continuar en este camino en el que uno se plantea continuamente si merece la pena escribir algo dicho lo dicho ya. A mí me gusta más leer. Pero una respuesta como la tuya anima para dejar de vez en cuando algo, entre estos amigos apasionados por la poesía.
Gracias amigo Ferreiro.
A.B.
La Corporación
Última edición por Armilo Brotón el Jue, 26 Feb 2015 2:40, editado 1 vez en total
re: Frío
Buen poema y pleno de imágenes muy hermosas. Me gustó mucho
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26131
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 320 invitados