Cuando se afloja una bombilla el luto parpadea
Moderador: Webmaster
Cuando se afloja una bombilla el luto parpadea
Cuando tuve un cuerpo lo escurrí al fondo de la cama,
dejé su baba y su calor viajando por la tela que hoy me cubre,
y ahí permanecen su peso y su rastro,
su volumen de aurora corrigiendo los gestos de la luz nocturna
para equilibrar los ojos del espacio.
Hemos perdido fronteras, yo le anduve dictando
consuelos que no eran de este mundo,
pero en su carne había una súplica sabia
y la dejé muy sola en sus oídos, le dije que creciese desde ahí
si era verdad, y que me estrangulase la voz con el sonido
de su llanto. Sólo soy una voz que tuvo un cuerpo.
Yo lo hundí donde duermo y lo presiento.
Sé que es una cavidad que habla, se le traba el zumo de sus paredes
plegándose hasta el uno fiero de la descomposición,
yo quisiera tamizarlo para que fluya y se ilusione con mi nacimiento,
quisiera hacerle un retrato con los pies
amasarlo y deformarlo para subirlo a mi muerte.
Oigo su súplica, pero no con sus oídos.
La oigo porque hay una crecida en el estanque
hasta que viene el nexo y la solapa
como una anatomía cíclica.
dejé su baba y su calor viajando por la tela que hoy me cubre,
y ahí permanecen su peso y su rastro,
su volumen de aurora corrigiendo los gestos de la luz nocturna
para equilibrar los ojos del espacio.
Hemos perdido fronteras, yo le anduve dictando
consuelos que no eran de este mundo,
pero en su carne había una súplica sabia
y la dejé muy sola en sus oídos, le dije que creciese desde ahí
si era verdad, y que me estrangulase la voz con el sonido
de su llanto. Sólo soy una voz que tuvo un cuerpo.
Yo lo hundí donde duermo y lo presiento.
Sé que es una cavidad que habla, se le traba el zumo de sus paredes
plegándose hasta el uno fiero de la descomposición,
yo quisiera tamizarlo para que fluya y se ilusione con mi nacimiento,
quisiera hacerle un retrato con los pies
amasarlo y deformarlo para subirlo a mi muerte.
Oigo su súplica, pero no con sus oídos.
La oigo porque hay una crecida en el estanque
hasta que viene el nexo y la solapa
como una anatomía cíclica.
Última edición por Bruno Laja el Lun, 08 Dic 2014 16:32, editado 1 vez en total
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Hoy que leìa a F Enrique en un poema y lo citaba a Hôrderlin, pensè en la idea del varamiento, el quedò estàtico casi 40 años en un estado de locura. a veces la cama es un varamiento, una playa lejana, una intemperie donde una lucidez descarnada se extrema y viaja. llegàs a sitios donde no me atrevo. aprendo mucho de tu pensar.
un abrazo
un abrazo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
Soberbio poema, Bruno, para que nos quedemos hablando hasta mañana y dejemos una puerta abierta para seguir insistiendo. Hay demasiado que destacar, pero creo que lo interesante es quedarnos con algo, sino lo más sobresaliente, es difícil elegirlo, sí lo que más nos conmueva.
Hemos perdido fronteras, yo le anduve dictando
consuelos que no eran de este mundo,
pero en su carne había una súplica sabia
y la dejé muy sola en sus oídos, le dije que creciese desde ahí
si era verdad, y que me estrangulase la voz con el sonido ...
... --- ...
quisiera hacerle un retrato con los pies
amasarlo y deformarlo para subirlo a mi muerte.
Enhorabuena, Bruno, has escrito un grandísimo poema.
Hemos perdido fronteras, yo le anduve dictando
consuelos que no eran de este mundo,
pero en su carne había una súplica sabia
y la dejé muy sola en sus oídos, le dije que creciese desde ahí
si era verdad, y que me estrangulase la voz con el sonido ...
... --- ...
quisiera hacerle un retrato con los pies
amasarlo y deformarlo para subirlo a mi muerte.
Enhorabuena, Bruno, has escrito un grandísimo poema.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
re: Cuando se afloja una bombilla el luto parpadea
Un poema para adentrarse en él y dejarse seducir de su belleza. Has logrado versos inmensos.
Felicidades
Besos
Pilar
Felicidades
Besos
Pilar
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Eh, qué bien se te ve, Macedonio. Yo sí he aprendido mucho de tu pensar, y de tu hacer, y de tu respiración. Abrazo grande.
Gracias, Miguel Ángel, un placer tu presencia. Abrazos.
F.Enrique, yo te agradezco mucho, tu lectura considerada y tu amabilidad. Llegar a conmover con un poema como éste, a mí me da aliento, y esperanza. Gracias. Abrazo grande.
Pilar, siempre una alegría y un placer verte. Besos y mi gratitud.
Gracias, Miguel Ángel, un placer tu presencia. Abrazos.
F.Enrique, yo te agradezco mucho, tu lectura considerada y tu amabilidad. Llegar a conmover con un poema como éste, a mí me da aliento, y esperanza. Gracias. Abrazo grande.
Pilar, siempre una alegría y un placer verte. Besos y mi gratitud.
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
re: Cuando se afloja una bombilla el luto parpadea
*como una anatomía cíclica.*
Tal vez sea eso sencillamente. La lírica descriptiva de estos versos está muy lograda... Brrrrrrrrrrrrrr
Tal vez sea eso sencillamente. La lírica descriptiva de estos versos está muy lograda... Brrrrrrrrrrrrrr
Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
- Mensajes: 613
- Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
- Ubicación: España
re: Cuando se afloja una bombilla el luto parpadea
Me parece un poema nuevo, por la novedad de la dimensión que intentas atrapar en tus versos. Son todo un reto en el decir poético y mental. Por eso lo aplaudo con fuerza.
Siempre es descubrimiento, conocimiento, caminar por tus versos.
Un abrazo.
Siempre es descubrimiento, conocimiento, caminar por tus versos.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Un poema, Bruno, para dejarse llevar y leer más veces. Nos hace partícipes de uno de esos monólogos que buscan la verdad, la verdad sin adornos ni florituras. Se trata de escapar del auto-engaño, lo cual casi nunca se logra; entre otras cosas, según lo veo yo, porque el lenguaje sirve, precisamente, para engañar y engañarnos. Sin embargo, este poema casi lo logra.
Me gustó y me aportó mucho tu estupendo poema, amigo.
Un abrazo.
Me gustó y me aportó mucho tu estupendo poema, amigo.
Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
http://mequedalapalabrablog.wordpress.com/
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
http://mequedalapalabrablog.wordpress.com/
Re: re: Cuando se afloja una bombilla el luto parpadea
Virginia Nas escribió:*como una anatomía cíclica.*
Tal vez sea eso sencillamente. La lírica descriptiva de estos versos está muy lograda... Brrrrrrrrrrrrrr
*Cuando tuve un cuerpo lo escurrí al fondo de la cama,
dejé su baba y su calor viajando por la tela que hoy me cubre,
........
se le traba el zumo de sus paredes
plegándose hasta el uno fiero de la descomposición,
yo quisiera tamizarlo para que fluya *
jajajajajajajajajajajaja ¡ Pura música!

Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
- Mensajes: 613
- Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
- Ubicación: España
re: Cuando se afloja una bombilla el luto parpadea
Felicidades Bruno.
Todo el asunto. Buena obra.
Un abrazo.
Ignacio
Todo el asunto. Buena obra.
Un abrazo.
Ignacio
- Mensajes: 2543
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Ferreiro, muchas gracias, yo creo que son retos fallidos, pero que merece la pena intentarlo. Abrazo grande.
Raúl, es cierto lo que dices del lenguaje. Yo fantaseo con la idea de que el lenguaje un día abandone su cuerpo, y sea lenguaje de verdad. Abrazo grande.
Manuel, te agradezco mucho, es admirable cómo siempre estás presente para dar una muestra de aliento y de apoyo. Muchos abrazos.
Virginia, ¿ah sí?, conque esas tenemos, ¿eh?, en ese plan vas, ¿eh?, pues, eh, esto, yo...
si es que es verdad, soy un monstruito. Pellizcos.
Ignacio, muchas gracias, un placer tu presencia. Abrazos.
Raúl, es cierto lo que dices del lenguaje. Yo fantaseo con la idea de que el lenguaje un día abandone su cuerpo, y sea lenguaje de verdad. Abrazo grande.
Manuel, te agradezco mucho, es admirable cómo siempre estás presente para dar una muestra de aliento y de apoyo. Muchos abrazos.
Virginia, ¿ah sí?, conque esas tenemos, ¿eh?, en ese plan vas, ¿eh?, pues, eh, esto, yo...
si es que es verdad, soy un monstruito. Pellizcos.
Ignacio, muchas gracias, un placer tu presencia. Abrazos.
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 224 invitados