Retirado para un proyecto personal.
Moderador: Webmaster
Retirado para un proyecto personal.
Retirado para un proyecto personal.
Última edición por Gerardo Mont el Lun, 01 Feb 2016 17:49, editado 5 veces en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: OTRO CUENTO DE AMOR SIN PARA SIEMPRE (EB).
Todo el poema muestra la calidad de tu palabra. Me encanta leerte
besos
Pilar
besos
Pilar
- Mensajes: 26140
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
El poema va muy hondo, se ampara en las entrañas del hombre antiguo, del hombre actual, del hombre reflejado en su condición mortal y avara. Hamelín y sus plagas, ésas que se reproducen en la cercanía de nuestro corazón urbano; ratas impertinentes que estragan la basura del mundo. Los amantes, vulnerados y aventajados en dolor e ingenuidad no pueden conocer el miedo; sin embargo los acosa el submundo, las heladas del imposible, el averno pisando sus talones. Tocas fibras socioculturales, arterias enfurecidas, pasividades imperdonables.
Me ha encantado la altura y el temple que lleva tu trabajo, querido amigo.
Abrazos y felicidad.
Me ha encantado la altura y el temple que lleva tu trabajo, querido amigo.
Abrazos y felicidad.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Bello, mucho, y con todo el brillo de lo humano y parece mentira, decir lo humano así, como una zarpa delicada. Yo me acordé de Esparta, y de la noche no en Esparta en que aquella pareja andaba buscando en la oscuridad un lugar para tocarse el corazón a través del llanto de un niño, y todas las puertas estaban cerradas, y los viejos y los niños que no sirven para hacerse viejos despeñándose por los abismos de Esparta, y el tiempo, un huracán caprichoso, un impresor de lenguas en lugares que se desconocen, un Herodes que se mete en las venas y las seca y las sopla y las vuelve a abultar y los que están encima dicen ¡humano! pero con mucho vértigo, humanos al fondo del tobogán. Humano, bello, implacable recinto de monstruos y de ángeles. Placer enorme leerte, Gerardo. Abrazos.
Última edición por Bruno Laja el Lun, 01 Dic 2014 18:38, editado 1 vez en total
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
Carlos Justino Caballero escribió:Gerardo Mont," Y aunque llueve aun sobre los tálamos,
los amantes se preguntan ¿por qué aquí no es para siempre? "
No es para siempre? Agradable entrega, poeta! Mis plácemes!
Gracias por tu paso y por tu amable comentario estimado poeta. Un gran abrazo navideño.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Otra entrega de tu talento natural, Gerardo, es el cuento de la Cenicienta...y sigue siendo real en nuestros días, yo me pregunto cuantos agujeros guardan las zapatillas y si alguien se ha tomado la molestia de mirar primero cómo están esas zapatillas....antes de que los príncipes queden atrapados en ellas, o si los príncipes siempre quisieron en realidad ser sapos, o si los caballos sólo fueron ratones...el tiempo es sólo una mirada subjetiva... Genial tu trabajo, amigo mío, parece que el cuento se vea en el microscopio y no quiera ser contado.
Un abrazo grande.
Carmen
Un abrazo grande.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gastón Bachelar.
Re: OTRO CUENTO DE AMOR SIN PARA SIEMPRE (EB).
Gerardo Mont escribió:Deshojada la ciudad se arremolina
y desde las ventanas los ojos siguen su trayecto.
La tarde ya cansada de oráculos inciertos
que eclipsan las mentiras, que empañan las verdades,
sigue perpetuando de Babel todos sus nombres. En este escondrijo que es la vida,
todas las lluvias parecen ser divinas.
No es otoño -aquí el invierno no se cura-, pero las gentes se inventan sus caídas,
sus vuelos secos, su clásico crujir cuando otro les ultraja.
Las horas tardías barren sus cadáveres. Como ramas secas
del árbol de la vida, las avenidas maldicen abandonos,
intentan el olvido de aquellas horas verdes, de hojas de parra y de serpientes.
En el pecho reza la sentencia: “no hay vacantes” y un ave oscura sobrevuela la esperanza.
Por las celosías un rumor de alas rotas acalla los rescoldos.
Siempre arde el mundo por la tarde, luego se infectan los ojos de cenizas.
Bésame
clama una pasión sobreviviente acurrucada en el pórtico del labio.
Clandestinas las miradas siguen al flautín del desenfreno,
y se ahogan para paliar esos amores que no cedieron al olvido… Fue así que Hamelín sobrevivió
a la muerte de sus niños. Y hoy nadie sabe de razones para intentar otras recetas.
Los viejos, ya de viejos, ya de astutos, tienen un oído selectivo.
Y se quiebran las doce en el asfalto – emperador taciturno de las prisas –.
La última cenicienta se guarece. Ha desperdigado muchas zapatillas.
“Alguna ha de regresar con un príncipe en sus manos”, se dice,
luego reza. Las ratas también buscan sus guaridas, pero los niños tiemblan intemperies.
Y aunque llueve aun sobre los tálamos,
los amantes tiritan al oído: ¿por qué aquí no es para siempre?
Sobresaliente Gerardo, digno de ser poema de la semana.
Sobrecogedor en esa realidad del hombre bombardeado cada día e impregnado de una vida que es un mercado, en el que la pieza más preciada es él ¡Que harían sin él los mercachifles del único y verdadero elixir de su carabana! en una carabana de carabanas para carabanas... Sí ya lo creo "Torres de Babel y lluvias divinas"... y como un animal herido refugiado en su propio instinto al calor de su líbido que perpetua el circulo vicioso de esta andadura... y al mismo tiempo le proporciona un cielo particular...
Has reflejado magistralmente la cara oscura de la moneda poniendole una islita de luz en el propio hombre
Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
- Mensajes: 613
- Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
- Ubicación: España
Re: OTRO CUENTO DE AMOR SIN PARA SIEMPRE (EB).
[quote="Gerardo Mont"]
Alto voltaje en tus versos, Gerardo, que merecen estar muy alto.
Enhorabuena por este poema lleno de aciertos que he disfrutado.
Abrazos, compañero.
Alto voltaje en tus versos, Gerardo, que merecen estar muy alto.
Enhorabuena por este poema lleno de aciertos que he disfrutado.
Abrazos, compañero.
Y tus ojos cerrados me escucharon desde el oblicuo fondo.
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
Re: re: OTRO CUENTO DE AMOR SIN PARA SIEMPRE (EB).
Pilar Morte escribió:Todo el poema muestra la calidad de tu palabra. Me encanta leerte
besos
Pilar
Te agradezco mucho estimada Pilar tu lectura y tu amable comentario. Espero que estés bien y que la navidad y el año Nuevo te traigan bendiciones a tí y a los tuyos. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Ay Gerardo, cómo me gusta este cuento de amor sin para siempre, no me queda de otra que agradecerte, siempre, agradeceros a los que aquí escribís la recompensa que recibo al entrar al foro, (que entrar entro, aunque no diga nada)
Veras, tus poemas van al hueso, sí, debe ser un poco tosco decirlo así, pero no sé de otra forma, sólo soy una lectora de poesía, y como tal te digo que tus poemas producen una reacción, una bella reacción. Te sigo siempre.
Abrazos
Veras, tus poemas van al hueso, sí, debe ser un poco tosco decirlo así, pero no sé de otra forma, sólo soy una lectora de poesía, y como tal te digo que tus poemas producen una reacción, una bella reacción. Te sigo siempre.
Abrazos
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Hallie Hernández Alfaro escribió:El poema va muy hondo, se ampara en las entrañas del hombre antiguo, del hombre actual, del hombre reflejado en su condición mortal y avara. Hamelín y sus plagas, ésas que se reproducen en la cercanía de nuestro corazón urbano; ratas impertinentes que estragan la basura del mundo. Los amantes, vulnerados y aventajados en dolor e ingenuidad no pueden conocer el miedo; sin embargo los acosa el submundo, las heladas del imposible, el averno pisando sus talones. Tocas fibras socioculturales, arterias enfurecidas, pasividades imperdonables.
Me ha encantado la altura y el temple que lleva tu trabajo, querido amigo.
Abrazos y felicidad.
Hallie amiga, de verdad un honor contar con tu lectura y tus profundos comentarios. Te agradezco la motivación de tus palabras y ese apoyo que inmerecidamente me regalas. Que estés bien junto a los tuyos. Un abrazo inmenso para todos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Bruno Laja escribió:Bello, mucho, y con todo el brillo de lo humano y parece mentira, decir lo humano así, como una zarpa delicada. Yo me acordé de Esparta, y de la noche no en Esparta en que aquella pareja andaba buscando en la oscuridad un lugar para tocarse el corazón a través del llanto de un niño, y todas las puertas estaban cerradas, y los viejos y los niños que no sirven para hacerse viejos despeñándose por los abismos de Esparta, y el tiempo, un huracán caprichoso, un impresor de lenguas en lugares que se desconocen, un Herodes que se mete en las venas y las seca y las sopla y las vuelve a abultar y los que están encima dicen ¡humano! pero con mucho vértigo, humanos al fondo del tobogán. Humano, bello, implacable recinto de monstruos y de ángeles. Placer enorme leerte, Gerardo. Abrazos.
Bruno, estimado amigo y respetado poeta, un honor contar con tu profunda lectura y con tu amable y atinado comentario. Efectivamente, nos movemos y somos entre monstruos y ángeles y allí en medio el amor germina y tiembla. Recibe un gran abrazo y mi agradecimiento compañero.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 335 invitados