El ángulo muerto.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

El ángulo muerto.

Mensaje sin leer por Carmen López »




La nostalgia le daba pequeños golpecitos
en la espalda, a modo de saludo,
dibujaba balcones vacíos en las plazas,
siluetas perdidas en las calles,
los restos maquillados de un paisaje
azul oscuro, de aguas penitentes y profundas,
donde no poder lavar las manchas,
o esos tonos sepias, de ciertas fotografías,
que parecen recordarnos como a extraños.

Veía los fantasmas claramente,
espectros de respuesta, ya sin luz,
en el recuerdo de los días,
le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
para hacerse, si cabe, todavía más oscura,
los nervios de la noche entretejidos,
incapaces ya, de movilizar el músculo,
en ese silencio sordo donde ya no caben más latidos.

Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,
glaciares infinitos, hechos de escarcha,
esas palabras que juegan con nosotros
siempre a juegos de palabras,
el peso exacto de las horas vertido en la balanza,
sin poder despejar la masa o el volumen,
y ese triunfo científico e ilusorio,
universal, penitente y humano,
calculando siempre...
cualquier error de densidad.
Última edición por Carmen López el Sab, 15 Nov 2014 20:43, editado 2 veces en total.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Brillante, Carmen. Brillante esa última idea con la que despides el poema, basada en una sencilla formula física que cobra aquí un sentido poético ingenioso y bello. Un placer, amiga.
Un gran abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Manuel Sánchez escribió:Brillante, Carmen. Brillante esa última idea con la que despides el poema, basada en una sencilla formula física que cobra aquí un sentido poético ingenioso y bello. Un placer, amiga.
Un gran abrazo.
Ostras, Manuel, me olvidé de que eras Ingeniero! creí que se perdería irremisiblemente el efecto pues los poetas no solemos ser buenos para las formulas, y no creí que nadie reparase en la fórmula física, pero, claro...tú la has visto. Gracias, amigo...por tanto... por tu paso y tu amistad.

Un fuerte abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: El ángulo muerto.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Dejar el pasado en ángulo muerto cuando no tiene luz es lo más acertado. Un poema hermoso
y bien escrito, ya nos estás acostumbrando a tu buen hacer
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Es un poema muy bello, Carmen, y con la canción mucho más. Un placer leerte.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: El ángulo muerto.

Mensaje sin leer por Carmen López »

Pilar Morte escribió:Dejar el pasado en ángulo muerto cuando no tiene luz es lo más acertado. Un poema hermoso
y bien escrito, ya nos estás acostumbrando a tu buen hacer
Besos
Pilar

Muchas gracias, Pilar por ese aliento incansable que me das, por tu paso y tu tiempo de lectura que agradezco.

Besos, muchos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Raul Muñoz escribió:Es un poema muy bello, Carmen, y con la canción mucho más. Un placer leerte.

Un abrazo.


Muchas gracias, Raúl, me alegra si te gustó y la canción a mí me encanta, me parece una pequeña maravilla.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Quedan esos ángulos muertos donde la nostalgia se agiganta... Un poema precioso con un planteamiento muy original. Te felicito. Abrazos, compañera.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Muy bueno el poema Carmen, me ha gustado mucho, ese paseo nostálgico por la vida y ese final científico, un placer amiga y un beso.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Rosa Marzal escribió:Quedan esos ángulos muertos donde la nostalgia se agiganta... Un poema precioso con un planteamiento muy original. Te felicito. Abrazos, compañera.


Gracias por la visita, Rosa, por pasarte a comentar, por tu aliento.

Abrazos, muchos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »

Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,

La nostalgia a veces nos invade desde cualquien ángulo, incluso tengo la sensación que nos espera en algún almanaque oculto y silencioso para abordarnos cuando toca.
Hermoso y original poema, Carmen.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Manuel Alonso escribió:Muy bueno el poema Carmen, me ha gustado mucho, ese paseo nostálgico por la vida y ese final científico, un placer amiga y un beso.


Gracias, Manuel por tu inagotable aliento, por tu tiempo de lectura.

Un beso.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Carmen López, Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,
Tu pluma es exquisita, estimada Carmen.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

MMartinezGo escribió:Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,

La nostalgia a veces nos invade desde cualquien ángulo, incluso tengo la sensación que nos espera en algún almanaque oculto y silencioso para abordarnos cuando toca.
Hermoso y original poema, Carmen.
Un fuerte abrazo.


Gracias, Miguel Ángel por tu tiempo para el poema, por pasarte a comentarlo. La nostalgia siempre nos ronda, pero también tiene sus debilidades.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Minona McEwen
Mensajes: 346
Registrado: Jue, 13 Feb 2014 20:20

Re: El ángulo muerto.

Mensaje sin leer por Minona McEwen »

Carmen López escribió:


La nostalgia le daba pequeños golpecitos
en la espalda, a modo de saludo,
dibujaba balcones vacíos en las plazas,
siluetas perdidas en las calles,
los restos maquillados de un paisaje
azul oscuro, de aguas penitentes y profundas,
donde no poder lavar las manchas,
o esos tonos sepias, de ciertas fotografías,
que parecen recordarnos como a extraños.

Veía los fantasmas claramente,
espectros de respuesta, ya sin luz,
en el recuerdo de los días,
le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
para hacerse, si cabe, todavía más oscura,
los nervios de la noche entretejidos,
incapaces ya, de movilizar el músculo,
en ese silencio sordo donde ya no caben más latidos.

Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,
glaciares infinitos, hechos de escarcha,
esas palabras que juegan con nosotros
siempre a juegos de palabras,
el peso exacto de las horas vertido en la balanza,
sin poder despejar la masa o el volumen,
y ese triunfo científico e ilusorio,
universal, penitente y humano,
calculando siempre...
cualquier error de densidad.
Fantástico poema. He disfrutado muchísimo con su lectura. Un saludo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”