Solo de orillas de mar, y de tormentas (EB)
Moderador: Webmaster
Solo de orillas de mar, y de tormentas (EB)
SOLODE ORILLAS DE MAR, Y DE TORMENTAS (EB)
Porque uno es un gesto, una palabra, un código imposible descifrado por el tiempo.
Y el mundo es un “plin” de copas llenas, un punto seco en la tormenta…,
cuando nos llaman por el nombre.
Pero nos vamos diluyendo en los homónimos, como vaho en la ventana;
y somos los errores de lo dicho, los miedos dibujados con el dedo. Y llueve.
Quizás nadie mire desde fuera los yoes que le acosan.
Todas las tormentas se parecen. Vibran con su voz grave en las entrañas;
y mientras las horas dictan frío en sus sentencias, repican en el techo todas las campanas.
El mar entonces inicia su liturgia, y el amor es una cosa que percute sus miedos
en las sienes… Y no hay nave que no encalle. No hay nave que no encalle.
El amor entonces es el hambre disfrazada, la forma húmeda de un puerto a la deriva,
donde anclan los recuerdos. Y esa recurrente soledad
que infecta el órgano del sueño,
navega en sentido opuesto al evangelio, rastreando yuntas en los vientos,
arados que urdirán nuevas tormentas.
Y de tan tarde, empieza a ser temprano. Bajo los crónicos diluvios,
las siluetas recorren los renglones, su historia diminuta de mareas extenuantes,
bajo esa tenue luz que no sutura los pendientes, que no concede ni pequeños horizontes.
Y con la amenaza de una estocada en su costado, adivinaban charcos, fronteras, desniveles.
–Tripulaciones olvidadas por Noé: raras especies–. Y soy el náufrago
y el que zozobra entierra firme, adviertiendo a cada nauta:
“Las ramas de olivo sólo traen malos presagios”.
En la ventana nos desfiguramos, y la vida es ese instante borroso que intentamos ver;
ese cuerpo que elegimos al azar, para huir en círculos.
Entonces los destellos delatan nuevas naves de altamar
y espectros que tripulan los márgenes en blanco.
Otra vez lloverá después que llueva. Otra vez las siluetas pasarán con mi nombre
en cada caso… Piezas del engranaje inaprensible de los ciclos.
Y otra vez donde mar y puerto se confunden, ofrendaré naufragios
a los tripulantes de mis pasos…, flashes de ventana.
Porque al mar no se le engaña y ningún marino escapa de su vientre acuoso,
más allá de los verdugos de su orilla.
Última edición por Gerardo Mont el Dom, 30 Mar 2014 20:03, editado 3 veces en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Solo de orillas de mar, y de tormentas (EB)
Todo se repite y vuelve; iba a decir que también la soledad, pero no, la soledad permanece. Extensa reflexión que nos lleva hasta las orillas del amor, la existencia y los naufragios. Con un abrazo.
Salud.
Salud.
re: Solo de orillas de mar, y de tormentas (EB)
Conmovido por la belleza y sensibilidad de estos versos que navegan entre tormentas.
Excelente poema, lleno de esas profundidades que sólo el mar esconde.
Muy grata experiencia navegar entre tus líneas. Un abrazo.
Excelente poema, lleno de esas profundidades que sólo el mar esconde.
Muy grata experiencia navegar entre tus líneas. Un abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
La potestad de la palabra y el poeta comparten mutuamente
el estruendoso fervor de una naturaleza fiel a sí misma,
yendo y volviendo desde su estricto pentagrama a la música virtual
que toca todas los sones y las cuerdas para dejar abierto de par en par
el verso en la expresiva imaginación de un magnífico poema.
Un abrazo y mil felicitaciones
el estruendoso fervor de una naturaleza fiel a sí misma,
yendo y volviendo desde su estricto pentagrama a la música virtual
que toca todas los sones y las cuerdas para dejar abierto de par en par
el verso en la expresiva imaginación de un magnífico poema.
Un abrazo y mil felicitaciones
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
re: Solo de orillas de mar, y de tormentas (EB)
Un poema eterno, que se repite incesante porque así es la vida, soledad, horizonte, infinito para
volver a la realidad.
Me gustaron tus versos que llenaron mi sentir.
Abrazos
Pilar
volver a la realidad.
Me gustaron tus versos que llenaron mi sentir.
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26122
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Es bellísimo, querido amigo. Lleva dosis altas de emotividad e inteligencia; pero además se hace un As perfecto en la semántica finísima, en los albores de centro y periferia que lo hacen una obra notable.
De pie para la ovación, poeta.
Abrazos fuertes para todos.
PD: qué lujo para el EB, qué lujo.
De pie para la ovación, poeta.
Abrazos fuertes para todos.
PD: qué lujo para el EB, qué lujo.
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Inspirados versos que contienen una honda reflexión vital. Una buena aportación al libro, sin duda. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: re: Solo de orillas de mar, y de tormentas (EB)
Julio González Alonso escribió:Todo se repite y vuelve; iba a decir que también la soledad, pero no, la soledad permanece. Extensa reflexión que nos lleva hasta las orillas del amor, la existencia y los naufragios. Con un abrazo.
Salud.
Te agradezco mucho tu lectura y tu amable comentario, estimado poeta. Que estés bien junto a los tuyos. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Solo de orillas de mar, y de tormentas (EB)
El poder de la palabra reflexiva, la emotividad y una semántica de alto grado, hacen de tu poema una excelente lectura. Mis sinceras felicitaciones. Un abrazo fuerte.
José Manuel F. Febles
José Manuel F. Febles
Ventura Ramos López escribió:Hay un desaliento irremediable congenito al amar, el alma queda expuesta, quizás a las tormentas, quizás sea irreparable. El incontrolable mar hace pasear la impotencia cuando desencadena soledades. El a-mar, fundiéndose en tus letras, un combinado indomable.
Un abrazo, un placer pasar por aqui
Ventura, amigo, un honor encontrar tu amable huella en mis humildes trazos. Te agradezco mucho tu tiempo de lectura y tu apoyo escrito. Un gran abrazo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Alejandra Goerne escribió:A veces la desesperanza nos invade y vuelve a la ojeada de las cosas un realismo desgarrador, como el AMOR. Pero qué vamos a hacerle? El amor, ya lo han dicho muchos es una enfermedad necesaria, más aún en nuestros días.
Me encantó.
Desde México mi admiración y abrazos.
Un honor encontrar tu amable huella en mis humildes trazos, estimada poeta.Te agradezco mucho tu apoyo y espero que estés bien. Un gran abrazo hasta México.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 284 invitados