El tiempo es más terco que los mitos (EB)
Moderador: Webmaster
El tiempo es más terco que los mitos (EB)
Conozco dos maneras de juzgarme,
reírme de mi suerte o llorar hombre abajo.
Atisbo las virtudes temerarias de un anticiclón
que, si bien, como todas mis bonanzas, sé que solo está de paso,
me seduce el carmín de la sangre cansina,
es un pulso de paz, un preludio afectado
de antiguallas románticas y modernos equívocos
en los trémolos hitos del pasado.
Parece reclamar que acaben mis desganas,
me pide aventurarnos en la vitalidad de los sentidos;
dice que el tacto de la vida a veces nos engaña
por más que decidamos vivir a flor de piel,
menciona las cosas por sentir que aún siguen intactas,
el armazón de sueños, la luna de papel,
la rebelión de las entrañas,
el aroma de la luz
de un astro diligente en la evocación del alba.
Sí, me asegura que todo es veraz, como el vasto vigor
que sucede en un efluvio de corazones y sábanas.
Y, yo, sin poder remediarlo, aún temo transmitir las sensaciones de un castillo de arena en la orilla de un azar implacable, bajo un sol de justicia, cuando azuzan las olas y los miedos ancestrales que se muestran sumisos con las almenas informes, las alturas en vilo, los muros sin rigor, deteriorados, o bien, ya derruidos sobre la base que soporta el peso de la tierra, en la gravedad de saber que de tierra es el destino.
Y, sí, el tiempo es más terco que los mitos.
reírme de mi suerte o llorar hombre abajo.
Atisbo las virtudes temerarias de un anticiclón
que, si bien, como todas mis bonanzas, sé que solo está de paso,
me seduce el carmín de la sangre cansina,
es un pulso de paz, un preludio afectado
de antiguallas románticas y modernos equívocos
en los trémolos hitos del pasado.
Parece reclamar que acaben mis desganas,
me pide aventurarnos en la vitalidad de los sentidos;
dice que el tacto de la vida a veces nos engaña
por más que decidamos vivir a flor de piel,
menciona las cosas por sentir que aún siguen intactas,
el armazón de sueños, la luna de papel,
la rebelión de las entrañas,
el aroma de la luz
de un astro diligente en la evocación del alba.
Sí, me asegura que todo es veraz, como el vasto vigor
que sucede en un efluvio de corazones y sábanas.
Y, yo, sin poder remediarlo, aún temo transmitir las sensaciones de un castillo de arena en la orilla de un azar implacable, bajo un sol de justicia, cuando azuzan las olas y los miedos ancestrales que se muestran sumisos con las almenas informes, las alturas en vilo, los muros sin rigor, deteriorados, o bien, ya derruidos sobre la base que soporta el peso de la tierra, en la gravedad de saber que de tierra es el destino.
Y, sí, el tiempo es más terco que los mitos.
Última edición por Rafel Calle el Sab, 08 Feb 2014 8:37, editado 3 veces en total
Una exposición de talante poético que se deja querer por la métrica, sin entregarse del todo a ella, y se deja seducir por la asonancia, siéndole infiel al final. Un talante críptico y evocador, basado en el dominio léxico y la belleza de la palabra en sí misma. Un talante simbólico en el que el simbolizado se deja ver y se oculta como en una danza oriental. Un talante culto, basado en un vocabulario donde la exquisitez prevalece sobre lo anecdótico. Una importante creación poética, amigo Rafel, con el que repican las campanas por tu emergencia poética a un mundo original.
Un abrazo.
Jerónimo
Un abrazo.
Jerónimo
Última edición por Jerónimo Muñoz el Jue, 06 Feb 2014 18:32, editado 1 vez en total
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Demóstenes
re: El tiempo es más terco que los mitos
Creo que te has olvidado el EB, lo requiere con urgencia. Pero...cuánto me ha gustado, es un magnífico poema, casi una autoelegía cuando uno se encuentra más allá de la mitad del camino pero reflexiona y reviste sus castillos de arena con piedras. No queda más que seguir soñando.
Bueno, que es de esos poemas que se quedan para dormir a nuestro lado y despertarnos al alba. Hermosísimo.
Besos
Pilar
Bueno, que es de esos poemas que se quedan para dormir a nuestro lado y despertarnos al alba. Hermosísimo.
Besos
Pilar
- Mensajes: 26107
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El tiempo es más terco que los mitos
Rafel Calle escribió:Parece reclamar que acaben mis desganas,
me pide aventurarnos en la vitalidad de los sentidos;
dice que el tacto de la vida a veces nos engaña
por más que decidamos vivir a flor de piel,
menciona las cosas por sentir que aún siguen intactas,
el armazón de sueños, la luna de papel,
la rebelión de las entrañas,
el aroma de la luz
de un astro diligente en la evocación del alba.
Sí, me asegura que todo es veraz, como el vasto vigor
que sucede en un efluvio de corazones y sábanas.
Aunque todo el poema es excelente, en mi opinión en esta estrofa lo bordaste. Continente y contenido bellamente conectados en esta obra, y el cierre/título todo un acierto.
Mi sincera felicitación, Rafel. Un fuerte abrazo, amigo.
Un magnífico sabor poético se me ha quedado en los labios y en
las niñas de los ojos. Un mágico armazón de versos conjugados con el sentido del decir
y la impotencia de cambiarlo.
un a brazo
las niñas de los ojos. Un mágico armazón de versos conjugados con el sentido del decir
y la impotencia de cambiarlo.
un a brazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Rafel, Primero tengo que aplaudir el ritmo de este poema, que sin ser un experto en estas cosas, me ha sonado a campana al amanecer. Y para hablar del tema, para habitar el cuerpo de víctima, para dejarse caer en los propios versos como si fueran la confesión de otro, otro que extrañamos, el inalterable yo de la sinceridad. Recibe mis abrazos para esta entrega que aprecio en todos los sentidos, estimado amigo.
Este poema rasga su propia entraña. Se inicia con la suma claridad de la consciencia, y de allí hace ligeros los pies para volar con barras de oro al cuello. Los versos centrales llevan mucha pureza, soliloquio que limpia el camino de cenizas. El autor mira dentro y la luz que refleja hace testimonio de incuestionables. El tiempo al lado de los mitos. El reloj, marcando horas y natalicios, anudado a la ley de las probabilidades. Consigues mucha belleza, querido amigo. La consolidas.
Enhorabuena y mil aplausos.
Abrazos.
Enhorabuena y mil aplausos.
Abrazos.
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Jue, 06 Feb 2014 21:17, editado 2 veces en total
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Muchas gracias, amigo Jerónimo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que no me convence ni "miajita".
Cada día estoy más convencido de que escribir poesía que guste a la gente, que guste de verdad, uf, es algo sumamente complicado.
Siempre a vueltas con el conocimiento del autor; quizá para la desgracia de mi poeta, ahora sé lo que funciona y lo que no funciona. Por ejemplo, este poema no acaba de funcionar, tiene cosillas pero eso no basta, le falta ingenio. En fin, no me quejo, después de medio año sin escribir poemas, por algo tenía que empezar.
Abrazos.
Pd. Se me olvidaba decirte que ayer noche, Luis Oroz y un servidor, estuvimos recitando, acompañados de un piano, en una cena privada (25 personas). La verdad es que tuvimos éxito, gustamos. Como anécdota, dos chicas -menos de treinta años, guías turísticas- estuvieron en primera fila; una, checa, hablaba español; otra, norteamericana, al final me dijo en inglés que le había entusiasmado nuestro recital, que se había emocionado mucho. Le contesté dándole las gracias, si bien, cuando me dijo que no hablaba español, le di dos besos muy sonoros y un abrazo larguísimo.
Cada día estoy más convencido de que escribir poesía que guste a la gente, que guste de verdad, uf, es algo sumamente complicado.
Siempre a vueltas con el conocimiento del autor; quizá para la desgracia de mi poeta, ahora sé lo que funciona y lo que no funciona. Por ejemplo, este poema no acaba de funcionar, tiene cosillas pero eso no basta, le falta ingenio. En fin, no me quejo, después de medio año sin escribir poemas, por algo tenía que empezar.
Abrazos.
Pd. Se me olvidaba decirte que ayer noche, Luis Oroz y un servidor, estuvimos recitando, acompañados de un piano, en una cena privada (25 personas). La verdad es que tuvimos éxito, gustamos. Como anécdota, dos chicas -menos de treinta años, guías turísticas- estuvieron en primera fila; una, checa, hablaba español; otra, norteamericana, al final me dijo en inglés que le había entusiasmado nuestro recital, que se había emocionado mucho. Le contesté dándole las gracias, si bien, cuando me dijo que no hablaba español, le di dos besos muy sonoros y un abrazo larguísimo.
Versos llenos de fuerza. Un discurso elegante y muy existencial. La fuerza de la vida con el tiempo se impone al mito que nos habita.
El contenido de este poema es desgarrador por su sinceridad.
Un poema muy interesante para reflexionar.
Léxico muy cuidado y ritmo perfecto.
Por todo ello:
Felicitaciones
Un abrazo
Ana
El contenido de este poema es desgarrador por su sinceridad.
Un poema muy interesante para reflexionar.
Léxico muy cuidado y ritmo perfecto.
Por todo ello:
Felicitaciones
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9756
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
re: El tiempo es más terco que los mitos (EB) (editado)
Para significar el arranque después de una larga sequía de versos no tienes de qué quejarte, Rafa. Enhorabuena por el recital y la cena poética. Es bueno encontrarse frente al público, oirse recitar y comprobar cómo funcionan los poemas de viva voz. Con un abrazo.
Salud.
Salud.
re: El tiempo es más terco que los mitos (EB) (editado)
Amigo Rafel:
Me gusta más el final de la 2ª entrega, aunque mi opinión no sea relevante.
Te digo lo mismo, no das la imagen de castillo de arena sino de constructor que sabe reforzar la vida
Beso grande
Pilar
Me gusta más el final de la 2ª entrega, aunque mi opinión no sea relevante.
Te digo lo mismo, no das la imagen de castillo de arena sino de constructor que sabe reforzar la vida
Beso grande
Pilar
- Mensajes: 26107
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Creo que te has olvidado el EB, lo requiere con urgencia. Pero...cuánto me ha gustado, es un magnífico poema, casi una autoelegía cuando uno se encuentra más allá de la mitad del camino pero reflexiona y reviste sus castillos de arena con piedras. No queda más que seguir soñando.
Bueno, que es de esos poemas que se quedan para dormir a nuestro lado y despertarnos al alba. Hermosísimo.
Besos
Pilar
................................................................................
Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Ya le he puesto el distintivo, aunque no es seguro que lo publique, si logro hermosearlo..., ya veremos. Lo recité ayer y creo que gustó, si bien, entre que fue una de esas ocasiones en las que me encuentro inspirado y echo mano de muchos resortes, y que, además, empecé recitando La blancura del café, el poema que le dedico a Blanca, creo que cualquier cosa hubiera sido del agrado de un auditorio que estuvo entregado, muy pendientes de nosotros.
Abrazos, querida amiga.
Bueno, que es de esos poemas que se quedan para dormir a nuestro lado y despertarnos al alba. Hermosísimo.
Besos
Pilar
................................................................................
Muchas gracias, amiga Pilar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Ya le he puesto el distintivo, aunque no es seguro que lo publique, si logro hermosearlo..., ya veremos. Lo recité ayer y creo que gustó, si bien, entre que fue una de esas ocasiones en las que me encuentro inspirado y echo mano de muchos resortes, y que, además, empecé recitando La blancura del café, el poema que le dedico a Blanca, creo que cualquier cosa hubiera sido del agrado de un auditorio que estuvo entregado, muy pendientes de nosotros.
Abrazos, querida amiga.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 255 invitados