Historia de una torre

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Historia de una torre

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Saludos; dejo aqui esta historia, entre el despertar de esos seres catarticos que deambulan al sur de mi ciudad.


Historia de una torre
" y el árbol negro nació mudo..."
Del canto CX de Ezra Pound
a Chose.

En deshojados brazos he recordado.
Enfrente de la mujer - el relieve de cantera -.
Caen esas hojas que le pertenecen más al frío
que a las ramas.
Allí una mano guarda el vientre según dicen los creyentes.
Aquí se pasea orgulloso, el fantasma de esa sangre.
Canta un bolero, un vendedor de postales, un vendedor
de ilusos, unidos, holgazanean los últimos días
del año de las desgracias.
Un jardín comido por los inmigrantes.
Un árbol roto.
Sanborns enfrente.
Un libro con descuento.
Un héroe oportunista.
El tráfico en M.A. de Quevedo a un lado.
La torre de nombres que se comió un brazo de niño.
Su voz, su escarceo que ahogó este país. Un embrión
gris que emulaba revueltas. La ofrenda de Hill -descendiente
de confederados-, olvidada. Hoy sólo concurre el poeta a orinar
detrás del invernadero,
mientras son mas
turbados por las hijas de la revolución
él y sus amigos, en el table-dance de Caligula´s.
Ebrios y sin dinero,
salen del lugar y al encontrar la torre,
aún alcanzan a escuchar los murmullos del mundo ebrio,
y el horror de aquella época.
Avatar de Usuario
Víctor Vergara Valencia
Mensajes: 1075
Registrado: Mié, 27 Feb 2008 13:15
Ubicación: Sevilla

Re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por Víctor Vergara Valencia »

KngSuggar escribió:Saludos; dejo aqui esta historia, entre el despertar de esos seres catarticos que deambulan al sur de mi ciudad.
Historia de una torre
.



Me ha gustado. Me ha parecido denso, intenso y elegante.
Un placer pasar por tus letras. Y espero tener oportunidad de seguir conociendo más.

Un saludo agradecido.

.
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Bienvenido kngsuggar, me resulta muy interesante este poema que compartes con nosotros, de alto contenido social y crítico, en un estilo que resulta muy actual, muy urbano pero permitiéndote algunos versos donde te desmarcas un poco de esa "urbanidad" que a mi modo de ver enriquecen mucho la idea y el texto.
Yo creo que tienes muy claro lo que quieres escribir y lo haces, me gusta mucho esta apuesta tuya y creo que es muy buen aporte en este lugar.
Veo en este tipo de escritura una poesía inteligente, conectada con la historia, con la literatura y con la realidad social, que incita a pensar o a investigar y a mí particularmente me gusta mucho.

Un abrazo y bienvenido

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Víctor Luis escribió:
KngSuggar escribió:Saludos; dejo aqui esta historia, entre el despertar de esos seres catarticos que deambulan al sur de mi ciudad.
Historia de una torre
.



Me ha gustado. Me ha parecido denso, intenso y elegante.
Un placer pasar por tus letras. Y espero tener oportunidad de seguir conociendo más.

Un saludo agradecido.

.
Gracias por tu lectura, otro mas por tu comentario, seguiremos por aqui, es un placer.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

S.Castelar escribió:Bienvenido kngsuggar, me resulta muy interesante este poema que compartes con nosotros, de alto contenido social y crítico, en un estilo que resulta muy actual, muy urbano pero permitiéndote algunos versos donde te desmarcas un poco de esa "urbanidad" que a mi modo de ver enriquecen mucho la idea y el texto.
Yo creo que tienes muy claro lo que quieres escribir y lo haces, me gusta mucho esta apuesta tuya y creo que es muy buen aporte en este lugar.
Veo en este tipo de escritura una poesía inteligente, conectada con la historia, con la literatura y con la realidad social, que incita a pensar o a investigar y a mí particularmente me gusta mucho.

Un abrazo y bienvenido

Sara
en principio debo decir que me congratulo de haber llegado aqui, primero porque la poesia (la verdadera y real) como dice tu glosa exige amantes, y que solitario es serlo y que fashion lo contrario; asi que llegar a un lugar donde se adivinan swingers literarias da una prometedora esperanza.
bueno, que decir de eso que escribo y lees, pues tan solo que sera diferente e igual. Saludos.
Eduardo.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

KngSuggar escribió:Saludos; dejo aqui esta historia, entre el despertar de esos seres catarticos que deambulan al sur de mi ciudad.


Historia de una torre
" y el árbol negro nació mudo..."
Del canto CX de Ezra Pound
a Chose.

En deshojados brazos he recordado.
Enfrente de la mujer - el relieve de cantera -.
Caen esas hojas que le pertenecen más al frío
que a las ramas.
Allí una mano guarda el vientre según dicen los creyentes.
Aquí se pasea orgulloso, el fantasma de esa sangre.
Canta un bolero, un vendedor de postales, un vendedor
de ilusos, unidos, holgazanean los últimos días
del año de las desgracias.
Un jardín comido por los inmigrantes.
Un árbol roto.
Sanborns enfrente.
Un libro con descuento.
Un héroe oportunista.
El tráfico en M.A. de Quevedo a un lado.
La torre de nombres que se comió un brazo de niño.
Su voz, su escarceo que ahogó este país. Un embrión
gris que emulaba revueltas. La ofrenda de Hill -descendiente
de confederados-, olvidada. Hoy sólo concurre el poeta a orinar
detrás del invernadero,
mientras son mas
turbados por las hijas de la revolución
él y sus amigos, en el table-dance de Caligula´s.
Ebrios y sin dinero,
salen del lugar y al encontrar la torre,
aún alcanzan a escuchar los murmullos del mundo ebrio,
y el horror de aquella época.


KngSuggar, hay cosas que -admito- se me pierden por desconocimiento.
Pero como ya te he dicho tu poesìa no sòlo es diferente, original, sino de vuelo.
Un saludo afectuoso, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Luna de Nos escribió: KngSuggar, hay cosas que -admito- se me pierden por desconocimiento.
Pero como ya te he dicho tu poesìa no sòlo es diferente, original, sino de vuelo.
Un saludo afectuoso, Luna.-
Luna de Nos, hay cosas que aun sin ser conocidas nos resultan comunes, porque los imagenes y las calles son siempre los mismos, solo cambian de nombre y la historia la hacemos quienes deambulamos en el tipeo del teclado.
Ahora bien, agradezco tu opinion que como ya te decia y lo reitero no es merecida, tan solo se dice lo que se siente esperando que alguien diga -ah, la poesia no esta muerta, aun tiene cosas que decir...
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
Pilar Iglesias de la Torr
Mensajes: 801
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:29
Ubicación: Valladolid (España)
Contactar:

re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por Pilar Iglesias de la Torr »

KngSuggar,



como dices un poco más arriba, mientras el hombre sea hombre, tendrá a lo largo de su historia esos lugares comunes delimitados por su propia estructura psicológica y la conducta de ella derivada............desgraciadamente, como cuentas en tu poema muchos de esos lugares son síntoma del prevalecimiento en ocasiones de lo más inmaduro individual y socialmente hablando



y lo denuncias con un idioma valiente cargado de ironía y de imágenes como flechas, descolgándose sobre la conciencia



un placer poder leerte en el foro.........Pilar
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

KngSuggar,

Mucha calidad en tu poesía... te felicito

Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Pilar Iglesias de la Torr escribió:KngSuggar,



como dices un poco más arriba, mientras el hombre sea hombre, tendrá a lo largo de su historia esos lugares comunes delimitados por su propia estructura psicológica y la conducta de ella derivada............desgraciadamente, como cuentas en tu poema muchos de esos lugares son síntoma del prevalecimiento en ocasiones de lo más inmaduro individual y socialmente hablando



y lo denuncias con un idioma valiente cargado de ironía y de imágenes como flechas, descolgándose sobre la conciencia



un placer poder leerte en el foro.........Pilar
Pilar: es un gran gusto que tu opinion se exprese de este modo en relacion a un poema que aun que critico, pretende no ser moralizador, faltaba mas, en cambio presiento que el mismo poema intenta hacer un ajuste de cuentas, con estructuras de nuestros pasados, que a veces siguen alli, vivitos y coleando. Saludos Cordiales.


Ricardo: como siempre es un gustazo recibir la opinion de ud.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Encontrarse con esta Torre desmadejada, justiciera, anémica, desflorada y llena de sentidos es una experiencia magna; me ha gustado estar en sus solemnidades cotidianas y en el espejo de sus muros.

Avanti Eduardo!!!!!!!!!!!

Hallie
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Sab, 10 Nov 2012 9:49, editado 1 vez en total.
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Encontrarse con esta Torre desmadejada, justiciera, anémica, desflorada y llena de sentidos es una experiencia magna; me ha gustado estar en su solemnidades cotidianas y en el espejo de sus muros.

Avanti Eduardo!!!!!!!!!!!

Hallie

... que gratisimo leer tu opinion, Hallie, ya que estamos en plan de confesiones, esta torre no es sino un monumento prismatico, desde muy pequeño paseaba por alli y para mi era como un torreon, una atalaya, la historia y el tiempo cocinaron despues con otros ingredientes el poema.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Es la primera vez que te leo y tu poesía me ha parecido contundente, trabajada y con fuerza. He paseado con gusto por tus versos. Te felicito.
Un saludo.
J. manuel
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20472
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ineresante poema, se nota fuerza y calidad en tus versos. Ha sido un placer leerlo. Un saludo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: re: Historia de una torre

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

TXOPO escribió:Es la primera vez que te leo y tu poesía me ha parecido contundente, trabajada y con fuerza. He paseado con gusto por tus versos. Te felicito.
Un saludo.
J. manuel
creeme, yo me felicito mas por tu comentario. es un gusto recibirlo y mas aun ese tiempo para vistar este rincon. saludos cordiales.

[b]Ramón Carballal[/b] escribió: Ineresante poema, se nota fuerza y calidad en tus versos. Ha sido un placer leerlo. Un saludo.
gracias Ramon, por tu visita, por tu lectura y por tu opinion. es muy reconfortante leer eso de ti. un saludo y hasta otra.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Responder

Volver a “Foro de Poemas”