Contrarios
Moderador: Webmaster
Contrarios
Contrarios
No conocería el nombre de la muerte
si no existiera la vida; así es que vivo
porque la muerte existe y así es que conozco el nombre del amor
porque sé de la existencia del odio.
Los filósofos nos enseñan a ver cosas como éstas
de los contrarios y los mundos imaginados
de enanos sin nombre porque no existen los gigantes
o países de tontos que nunca sabrán que lo son;
mas si para nombrar a un asesino nos hace falta una víctima,
si para poner nombre a la riqueza es necesaria la pobreza,
si para nombrar la paz es preciso decir guerra,
¿por qué no ser ricos sin saber que lo somos,
listos sin darnos cuenta de ello
y vivir en paz porque no existe el nombre guerra?
La enfermedad hace la salud, y la felicidad
la desgracia; la pena nace de la alegría
y la generosidad del egoismo. Mentira y verdad. ¡Hay tantos contrarios
innecesarios! Frío y calor,
izquierdas
derechas,
selva y desierto; seco y húmedo; arriba y abajo;
delante, detrás;
tú y yo.
Ni siquiera el cielo se libra del infierno
y Dios para existir puso a un ángel
nombre de diablo.
No sé qué pensaría Heráclito llegados a este punto; pero a mí me sobran
muchos nombres en la lista de contrarios;
aunque reconozco que echaría en falta
el corto y escaso número de aquellos que responden
a la palabra amigo.
Julio G. Alonso
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Lun, 18 Feb 2013 18:42, editado 1 vez en total
Re: Contrarios
Julio González Alonso escribió:
Contrarios
No conocería el nombre de la muerte
si no existiera la vida; así es que vivo
porque la muerte existe y así es que conozco el nombre del amor
porque sé de la existencia del odio.
Los filósofos nos enseñan a ver cosas como éstas
de los contrarios y los mundos imaginados
de enanos sin nombre porque no existen los gigantes
o países de tontos que nunca sabrán que lo son;
mas si para nombrar a un asesino nos hace falta una víctima,
si para poner nombre a la riqueza es necesaria la pobreza,
si para nombrar la paz es preciso decir guerra,
¿por qué no ser ricos sin saber que lo somos,
listos sin darnos cuenta de ello
y vivir en paz porque no existe el nombre guerra?
La enfermedad hace la salud, y la felicidad
la desgracia; la pena nace de la alegría
y la generosidad del egoismo. ¡Hay tantos contrarios
innecesarios! Frío y calor,
izquierdas
derechas,
selva y desierto; seco y húmedo; arriba y abajo;
delante, detrás;
tú y yo.
Ni siquiera el cielo se libra del infierno
y Dios para existir puso a un ángel
nombre de diablo.
No sé qué pensaría Heráclito llegados a este punto; pero a mí me sobran
muchos nombres en la lista de contrarios;
aunque reconozco que echaría en falta
el corto y escaso número de aquellos que responden
a la palabra amigo.
Julio G. Alonso
Los dedos de una mano sobran para nombrarlos, cuando no deberían alcanzar para el abrazo.
Es gratificante leerte Julio, pero no solamente porque este sea un poema que mueve a la reflexión, sino por la calidad y calidez humana que traduce. Un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
re: Contrarios
Muy interesante reflexión sobre "diestros y zurdos", la concepción fisica y ética de la realidad a partir de ellos: el mismo nombre de "un diestro" nos lleva a la idea de su "zurdo" correspondiente, pero a mí, igual que a ti, me pasa que últimamente nada más que observo "muchos diestros delirantes" que van devorando a todos sus correspondientes "zurdos".
Un poema de rabiosa actualidad, necesario en estos desbocados y "diestros" tiempos.
Salud en el salitre de los percebes, que también tienen su antítesis devoradora en el amigo que te escribe.
Un poema de rabiosa actualidad, necesario en estos desbocados y "diestros" tiempos.
Salud en el salitre de los percebes, que también tienen su antítesis devoradora en el amigo que te escribe.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
re: Contrarios
Al final, la filosofía es en su mayor parte "lenguaje". El lenguaje se ajusta a las posibilidades del pensamiento, y los contrarios nos llevan a crear conceptos inexistentes simplemente para poder entender lo existente: "inmortal" frente a "mortal", "divino" frente a "humano".
Tu poema es muy agudo, Julio, entra en el lector y se extiende en él. Un placer la lectura de tan lúcidos versos.
Un abrazo.
Tu poema es muy agudo, Julio, entra en el lector y se extiende en él. Un placer la lectura de tan lúcidos versos.
Un abrazo.
un acertado mensaje en un poema con encanto y filosofía.
La existencia de cada cosa viene por el concepto de su contrario
Aunque que es lo contrario de poesía?
y lo contrario de hambre?
u lo contrario de connivencia, o compañerismo, o recato....?
Un abrazo
Guillermo
La existencia de cada cosa viene por el concepto de su contrario
Aunque que es lo contrario de poesía?
y lo contrario de hambre?
u lo contrario de connivencia, o compañerismo, o recato....?
Un abrazo
Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
re: Contrarios
Hola Julio.
Filósofo te encuentro, compañero, en este logrado poema.
Y aunque tienes razón y es posible que sobren contrarios, creo que estos deben existir.
La belleza, por ejemplo. Tú no te has dado cuenta de que tanto los hombres como las mujeres más o menos atractivas procuran juntarse con más feos que ellos-ellas para salir por ahí. Cuanto más feos sean sus amigos, más destacan ellos, jejeje.
Fuera de bromas, me encantó el poema. Abrazos.
Mario.
Filósofo te encuentro, compañero, en este logrado poema.
Y aunque tienes razón y es posible que sobren contrarios, creo que estos deben existir.
La belleza, por ejemplo. Tú no te has dado cuenta de que tanto los hombres como las mujeres más o menos atractivas procuran juntarse con más feos que ellos-ellas para salir por ahí. Cuanto más feos sean sus amigos, más destacan ellos, jejeje.
Fuera de bromas, me encantó el poema. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: Contrarios
[quote="Julio González Alonso"]
En medio del laberinto de paradojas y opuestos, podemos encontrar ese escaso bien de la amistad con que cierras magistralmente el poema. Un abrazo.
En medio del laberinto de paradojas y opuestos, podemos encontrar ese escaso bien de la amistad con que cierras magistralmente el poema. Un abrazo.
- Mensajes: 4252
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
re: Contrarios
Atinado, franco, enorme poema con un cierre de una verdad que duele por ser tristemente, una realidad. Un gran acierto leerlo.
Abrazos, poeta, gracias por escribirlo
Abrazos, poeta, gracias por escribirlo
Liz Barrio
http://barrioliz22.blogspot.mx/
Marius Gabureanu escribió:Excelente meditación poética, un análisis profundo sobre las antítesis de la vida que edifican la conciencia del ser humano. Y el cierre, una verdad tremenda. Felicitaciones sinceras, mis abrazos, Julio.
Muy generoso con tu comentario, Marius. Gracias por tus palabras. Con un abrazo.
Salud.
Re: Contrarios
Luna de Nos escribió:Julio González Alonso escribió:
Contrarios
No conocería el nombre de la muerte
si no existiera la vida; así es que vivo
porque la muerte existe y así es que conozco el nombre del amor
porque sé de la existencia del odio.
Los filósofos nos enseñan a ver cosas como éstas
de los contrarios y los mundos imaginados
de enanos sin nombre porque no existen los gigantes
o países de tontos que nunca sabrán que lo son;
mas si para nombrar a un asesino nos hace falta una víctima,
si para poner nombre a la riqueza es necesaria la pobreza,
si para nombrar la paz es preciso decir guerra,
¿por qué no ser ricos sin saber que lo somos,
listos sin darnos cuenta de ello
y vivir en paz porque no existe el nombre guerra?
La enfermedad hace la salud, y la felicidad
la desgracia; la pena nace de la alegría
y la generosidad del egoismo. ¡Hay tantos contrarios
innecesarios! Frío y calor,
izquierdas
derechas,
selva y desierto; seco y húmedo; arriba y abajo;
delante, detrás;
tú y yo.
Ni siquiera el cielo se libra del infierno
y Dios para existir puso a un ángel
nombre de diablo.
No sé qué pensaría Heráclito llegados a este punto; pero a mí me sobran
muchos nombres en la lista de contrarios;
aunque reconozco que echaría en falta
el corto y escaso número de aquellos que responden
a la palabra amigo.
Julio G. Alonso
Los dedos de una mano sobran para nombrarlos, cuando no deberían alcanzar para el abrazo.
Es gratificante leerte Julio, pero no solamente porque este sea un poema que mueve a la reflexión, sino por la calidad y calidez humana que traduce. Un abrazo, Luna.-
Sobran dedos, es verdad, pero los que contamos siempre son los mejores. Amiga Luna, recibe un abrazo agradecido.
Salud.
Re: re: Contrarios
J. J. M. Ferreiro escribió:Muy interesante reflexión sobre "diestros y zurdos", la concepción fisica y ética de la realidad a partir de ellos: el mismo nombre de "un diestro" nos lleva a la idea de su "zurdo" correspondiente, pero a mí, igual que a ti, me pasa que últimamente nada más que observo "muchos diestros delirantes" que van devorando a todos sus correspondientes "zurdos".
Un poema de rabiosa actualidad, necesario en estos desbocados y "diestros" tiempos.
Salud en el salitre de los percebes, que también tienen su antítesis devoradora en el amigo que te escribe.
Estos diestros delirantes no van a poder con los zurdos y su rearme ideológico, moral y político... o eso espero¿? Mientras tanto, me apunto a la salud en el salitre de los percebes bien cociditos en una cazuela... Gracias, amigo Ferreiro.
Salud.
re: Contrarios
¿Eliminar contrarios? ¡ No toques ni uno, hermano! ¿Acaso quieres vender como aqué el alma al diablo?. No, no se te ocurra, a no ser que quieras entrar en una suerte de subfase confusa y plana; letárgica y tumefacta, que diera con nuestra esencia en la corrupción del "yo", entrando en una suerte de sopor privado de leitmotiv, y de esta forma acabaren un abúlico edén segado de disidencias, donde tan solo se escuchen los bostezos sosegados de las piedras.
Ni se te ocurra, no me jodas!!
Gusto.
Ni se te ocurra, no me jodas!!
Gusto.
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 335 invitados