Especulación moral sobre el Éxodo
Moderador: Webmaster
Especulación moral sobre el Éxodo
Era tarde mecida y polvorienta
y había que apurar. Ya el dios pagano
doraba la calígine del Nilo;
vacías las marismas ya de salmos,
volvían segadores y canteros en un torvo silencio,
con gesto demacrado,
alzando la mirada a su profeta orante en la colina,
dudando si pulir ya sus aperos
o rendir su noble tradición al blando olvido.
Matamos los corderos
sin gritos ni trabajo;
brotó sangre grosera y desganada,
con un color oscuro y desvaído
y extraño su sabor a piel de niño.
Quisimos de la ciencia del profeta
por dar un veredicto a aquel prodigio:
hierático bajó de la eminencia, absorto en su divino
algoritmo de hombres y de muertos,
apenas concediéndonos un ojo
brutal y decidido, al borde de lo humano.
Cerró su puerta en seco.
Untamos los dinteles y los postes,
temblando los hisopos en las manos.
Una brisa nacida del desierto crecía y se encrespaba
y sentimos el frío de Su amor,
la amarga sumisión de ser cautivos
de unos y del Otro.
Trancamos los umbrales y postigos
y oramos a las brasas nuestros ruegos
abrazando los ojos de los hijos,
temerosos nosotros los primeros
del ángel que vendría a liberarnos
-terrible igualador: lo mismo al Faraón que a la serpiente.
Fue mañana de luz intransigente
hiriendo nuestro sueño breve y negro;
salimos animales de las chozas,
nerviosos y cansados, a lo lejos
los primeros lamentos de las madres
ahogaban la ciudad,
ahogaron así mismo nuestros cuellos.
Emprendimos camino avergonzados,
en busca de otra tierra, de más libre alianza
que no nos obligara a ser eternos.
y había que apurar. Ya el dios pagano
doraba la calígine del Nilo;
vacías las marismas ya de salmos,
volvían segadores y canteros en un torvo silencio,
con gesto demacrado,
alzando la mirada a su profeta orante en la colina,
dudando si pulir ya sus aperos
o rendir su noble tradición al blando olvido.
Matamos los corderos
sin gritos ni trabajo;
brotó sangre grosera y desganada,
con un color oscuro y desvaído
y extraño su sabor a piel de niño.
Quisimos de la ciencia del profeta
por dar un veredicto a aquel prodigio:
hierático bajó de la eminencia, absorto en su divino
algoritmo de hombres y de muertos,
apenas concediéndonos un ojo
brutal y decidido, al borde de lo humano.
Cerró su puerta en seco.
Untamos los dinteles y los postes,
temblando los hisopos en las manos.
Una brisa nacida del desierto crecía y se encrespaba
y sentimos el frío de Su amor,
la amarga sumisión de ser cautivos
de unos y del Otro.
Trancamos los umbrales y postigos
y oramos a las brasas nuestros ruegos
abrazando los ojos de los hijos,
temerosos nosotros los primeros
del ángel que vendría a liberarnos
-terrible igualador: lo mismo al Faraón que a la serpiente.
Fue mañana de luz intransigente
hiriendo nuestro sueño breve y negro;
salimos animales de las chozas,
nerviosos y cansados, a lo lejos
los primeros lamentos de las madres
ahogaban la ciudad,
ahogaron así mismo nuestros cuellos.
Emprendimos camino avergonzados,
en busca de otra tierra, de más libre alianza
que no nos obligara a ser eternos.
Última edición por Pablo Ibáñez el Mar, 30 Abr 2013 12:20, editado 4 veces en total
Muy interesante es tu poema y la alegoría que le sustenta, porque hoy día el éxodo de la doliente humanidad es más una expulsión que una huída... sin guías y sin profetas que unifiquen la acción colectiva en una visión de humanidad que la eleve en su dignidad intríseca... hoy Samael, confundido, no toma su presa de entre los primogénitos de los opresores... sino de entre los primogénitos de los creadores de la riqueza, de la cultura y de la historia... que están siendo inmisericordemente sacrificados en los altares de la bestia del poder de este mundo: el mundo capitalista.
Ha sido un verdadero deleite estar en tu visión sobre la vida...
Te abrazo con afecto...
Juan Marcos
Ha sido un verdadero deleite estar en tu visión sobre la vida...
Te abrazo con afecto...
Juan Marcos
- Mensajes: 341
- Registrado: Jue, 12 Abr 2012 23:55
Vaya maravilla has colgado, Pablo. A pesar del mundo espeso y profundo que lo encierra, su lectura es tan fácil como escuchar una canción sublime con los ojos cerrados.
Bello, reitero: Bellísimo. Colosal. Volveré, lo prometo.
Aplaudo muy fuerte para que se escuche en la casa del poeta.
Hallie
Bello, reitero: Bellísimo. Colosal. Volveré, lo prometo.
Aplaudo muy fuerte para que se escuche en la casa del poeta.
Hallie
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
re: Especulación moral sobre el Éxodo
Maravilloso poema que retrata desde tu visión particular una parte triste de la historia.
Versos para disfrutar plenamente del relato
Abrazos
Pilar
Versos para disfrutar plenamente del relato
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26093
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Gracias Guillermo,
me alegro que te haya interesado el tono. Tiene una fuerte inspiración en Cernuda, que usaba a menudo de los temas bíblicos en algunos de sus mejores (en mi opinión) poemas. En particular está muy inspirado en "Lazaro" y en "Palinodia de la esperanza divina". A decir verdad, es un pobre intento de imitación de este último.
Un abrazo.
me alegro que te haya interesado el tono. Tiene una fuerte inspiración en Cernuda, que usaba a menudo de los temas bíblicos en algunos de sus mejores (en mi opinión) poemas. En particular está muy inspirado en "Lazaro" y en "Palinodia de la esperanza divina". A decir verdad, es un pobre intento de imitación de este último.
Un abrazo.
Re: Especulación moral sobre el Éxodo
[quote="Pablo Ibáñez"]
Poema magnífico, muy bello y de fluida lectura. Lo rescato de la pendiente del olvido porque merece estar en primera página para deleitarse con él. Saludos.
Poema magnífico, muy bello y de fluida lectura. Lo rescato de la pendiente del olvido porque merece estar en primera página para deleitarse con él. Saludos.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Estimado Pablo, magnífico, brillante y dicente poema. Además de un derroche de elementos poéticos, haces derroche de un pensamiento coherente, actual y de una capacidad sobresaliente de reconocer en el andar humano esos cíclos que permiten reunir los tiempos en un escrito. Poesía que me encanta, poesía que dice y sin duda trasciende. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Volveré a comentar este bellísimo trabajo, pero ahora, amigo Pablo, déjame felicitarte doblemente. Por la Navidad, que seas feliz junto a los tuyos. Y por tu progresión como poeta, realmente impresionante; es una gran alegría, más aun, un privilegio seguirte en ese tránsito tuyo a la tierra de los autores sumamente interesantes. Y gracias por todo, también por tu talante.
Un cordial abrazo.
Un cordial abrazo.
Por desgracia, la humanidad sigue en caida libre, por eso es interesante la alegoría que presentas en estos días de tanto consumo y descontrol en los excesos.
Se leen todos los versos con una preciosa cadencia y sobre todo, el mensaje resulta aplastante.
Una delicia recorrer tus bellas palabras.
Feliz Navidad compañero de letras.
Se leen todos los versos con una preciosa cadencia y sobre todo, el mensaje resulta aplastante.
Una delicia recorrer tus bellas palabras.
Feliz Navidad compañero de letras.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
re: Especulación moral sobre el Éxodo
¿Sabes? Cernuda es uno de mis poetas preferidos. Este poema es francamente bueno, complejo y de lectura hipnótica, como ocurre con gran parte de la obra del propio Cernuda, en quien te inspiras, según tú mismo aclaras, pero de una forma tal que logras un poema propio, inserto en tu estilo y dotándolo de toda la calidad a la que nos están malacostumbrando.
La técnica poética que tan bien manejas está al servicio del poema y el resultado es espléndido.
Feliz Navidad y un fuerte abrazo, Pablo.
La técnica poética que tan bien manejas está al servicio del poema y el resultado es espléndido.
Feliz Navidad y un fuerte abrazo, Pablo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Majestic-12 [Bot] y 291 invitados