Aquí (L VIII)
Moderador: Webmaster
Aquí (L VIII)
Las más rígidas llaves me separan
de aquellos amaneceres agredidos
por tu sabor violento.
Ahora dueles
en los lugares rozados por tus pasos,
en los minutos reales que acumulan
mis otras existencias ilusorias.
Allí los músculos,
las vísceras vacías,
la piel amnésica,
mi cuerpo muerto, en suma,
se cree resucitar, pero se engaña,
puesto que vivo aquí,
bajo la tierra,
atravesado por el fluir incesante
de un río quebrado.
Última edición por Ramón Ataz el Dom, 04 Nov 2012 20:57, editado 1 vez en total
re: Aquí
Me deja una sensación triste este poema, no tiene un final al que asir la esperanza a pesar de que lo intente, pero me ha gustado la belleza de los versos
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26111
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Aquí
Juan Fionello escribió:
Ahora dueles
en los lugares rozados por tus pasos,
..............................
................................
puesto que vivo aquí,
bajo la tierra,
atravesado por el fluir incesante
de un río quebrado.
Un poema duro y sin concesiones donde la llamada estética del dolor, brilla en su más depurada y contundente expresión.
Un abrazo, amigo Ramón.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
No sé exactamente porqué pero tus últimos poemas me evocan la poesía de Valente. Unos versos existenciales de gran altura. Un abrazo, Ramón.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Aquí
Juan Fionello escribió:
Las más rígidas llaves me separan
de aquellos amaneceres agredidos
por tu sabor violento.
Ahora dueles
en los lugares rozados por tus pasos,
en los minutos reales que acumulan
mis otras existencias ilusorias.
Allí los músculos,
las vísceras vacías,
la piel amnésica,
mi cuerpo muerto, en suma,
se cree resucitar, pero se engaña,
puesto que vivo aquí,
bajo la tierra,
atravesado por el fluir incesante
de un río quebrado.
Vaya maravilla, no tengo palabras para expresar la grandeza de tu breve.
Ovación y reverencias, Juan.
Un abrazo fuerte,
Hallie
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Dom, 21 Oct 2012 11:49, editado 1 vez en total
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
re: Aquí
Juan,
hay quien dice que los muertos siguen pensando. Esas personas tendrían que leer atentamente este poema. Porque si los muertos siguen pensando, seguirán pensando como cuando estaban vivos. Con sus alegrías, sí, pero también con sus dolores y sus miserias.
Con la habilidad que tienes para mirar las cosas desde otro punto de vista, exprimes la idea de un muerto pensante hasta el escalofrío. Quizá podrías haberte extendido más, porque el asunto da para un poemas mucho más largo, pero me da la impresión de que no quieres ser pesado, así que abrevias y dejas al lector que piense y complete el escalofriante cuadro.
Me ha encantado, como todo lo que escribes.
Un abrazo.
hay quien dice que los muertos siguen pensando. Esas personas tendrían que leer atentamente este poema. Porque si los muertos siguen pensando, seguirán pensando como cuando estaban vivos. Con sus alegrías, sí, pero también con sus dolores y sus miserias.
Con la habilidad que tienes para mirar las cosas desde otro punto de vista, exprimes la idea de un muerto pensante hasta el escalofrío. Quizá podrías haberte extendido más, porque el asunto da para un poemas mucho más largo, pero me da la impresión de que no quieres ser pesado, así que abrevias y dejas al lector que piense y complete el escalofriante cuadro.
Me ha encantado, como todo lo que escribes.
Un abrazo.
Última edición por Pablo Ibáñez el Dom, 21 Oct 2012 12:07, editado 1 vez en total
Re: re: Aquí
Pilar Morte escribió:Me deja una sensación triste este poema, no tiene un final al que asir la esperanza a pesar de que lo intente, pero me ha gustado la belleza de los versos
Abrazos
Pilar
Ya sabes que a veces la tristeza se presenta con pocos matices, Pilar, y en este poema el dolor se encontraba en muy buena forma. Muchas gracias por tu presencia amable y generosa.
Un abrazo.
Siempre (y no exagero), disfruto tus trazos intensamente. Hay en tu pluma un decir original y profundo que se prende del alma...Cada detalle bien logrado, en un conjunto que cautiva. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: Aquí
Abren los versos con fibra y energía, cierran el poema impecable, bellamente.
Te aplaudo, poeta.
Abrazos
Te aplaudo, poeta.
Abrazos
Liz Barrio
http://barrioliz22.blogspot.mx/
Re: Aquí
J. J. M. Ferreiro escribió:Juan Fionello escribió:
Ahora dueles
en los lugares rozados por tus pasos,
..............................
................................
puesto que vivo aquí,
bajo la tierra,
atravesado por el fluir incesante
de un río quebrado.
Un poema duro y sin concesiones donde la llamada estética del dolor, brilla en su más depurada y contundente expresión.
Un abrazo, amigo Ramón.
Muchas gracias, J.J., me alegra que te haya gustado este poema. A pesar de que sé que no solo de dolor vive el poeta, reconozco que me seducen más los temas oscuros que los claros en lo que a escribir se refiere, así que tu comentario me resulta especialmente valioso.
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 291 invitados