Lo más difícil (L XI)
Moderador: Webmaster
Lo más difícil (L XI)
Lo más difícil
–no te engañes, discurso encanecido,
solo te respetan por tus sienes leprosas,
flor sin estambres, viejo discurso,
viaja en los ecos que flotan vacíos-
lo más difícil, decía:
unirse al mar, buscar allí
corrientes negras, mimetizarse,
permanecer.
Yo camino sobre el hielo
inclinándome de forma inevitable hacia los lados.
De mí penden dos cuerpos siameses;
más cerca del suelo un oscuro animal
me mira igual que a un padre
mira el hambre en los sueños de los hijos.
Y mi pelo continúa siendo negro.
Y mis huesos cada día son más blancos.
A ti, a tus desconocidas horas,
a los quiénes y a los dóndes que aún te quedan,
otra vez viva, mientras te observo en la distancia
de aquella línea estática a la que llegamos juntos,
entrego la debilidad de mis sonidos,
las ondas que vagan por mi sangre
como sirenas al fin de una jornada.
Lo más difícil,
afirma mi discurso al consolarme,
salir del mar,
llevarse su color,
dejarlo solo.
–no te engañes, discurso encanecido,
solo te respetan por tus sienes leprosas,
flor sin estambres, viejo discurso,
viaja en los ecos que flotan vacíos-
lo más difícil, decía:
unirse al mar, buscar allí
corrientes negras, mimetizarse,
permanecer.
Yo camino sobre el hielo
inclinándome de forma inevitable hacia los lados.
De mí penden dos cuerpos siameses;
más cerca del suelo un oscuro animal
me mira igual que a un padre
mira el hambre en los sueños de los hijos.
Y mi pelo continúa siendo negro.
Y mis huesos cada día son más blancos.
A ti, a tus desconocidas horas,
a los quiénes y a los dóndes que aún te quedan,
otra vez viva, mientras te observo en la distancia
de aquella línea estática a la que llegamos juntos,
entrego la debilidad de mis sonidos,
las ondas que vagan por mi sangre
como sirenas al fin de una jornada.
Lo más difícil,
afirma mi discurso al consolarme,
salir del mar,
llevarse su color,
dejarlo solo.
Última edición por Ramón Ataz el Mar, 25 Dic 2012 21:38, editado 2 veces en total
Re: Lo más difícil
Juan Fionello escribió:Lo más difícil
–no te engañes, discurso encanecido,
solo te respetan por tus sienes leprosas,
flor sin estambres, viejo discurso,
viaja en los ecos que flotan vacíos-
lo más difícil, decía:
unirse al mar, buscar allí
corrientes negras, mimetizarse,
permanecer.
Yo camino sobre el hielo
inclinándome de forma inevitable hacia los lados.
De mí penden dos cuerpos siameses;
más cerca del suelo un oscuro animal
me mira igual que a un padre
mira el hambre en los sueños de los hijos.
Y mi pelo continúa siendo negro.
Y mis huesos cada día son más blancos.
A ti, a tus desconocidas horas,
a los quiénes y a los dóndes que aún te quedan,
otra vez viva, mientras te observo en la distancia
de aquella línea estática a la que llegamos juntos,
entrego la debilidad de mis sonidos,
las ondas que vagan por mi sangre
como sirenas al fin de una jornada.
Lo más difícil,
afirma mi discurso al consolarme,
salir del mar,
llevarse su color,
dejarlo solo.
Tal vez por que crecí cerca de él comprendo y siento tu poema como mío.
Para mí el mar es paraíso en la tierra. Hay en tu temática esa dualidad que convive en cada uno,
el sentir tiene su autobalance, su contrapeso : días negros y otros de divinidad pero siempre con la referencia cierta de amar a alguien que necesitamos.
Muy profundo y logrado poemas has publicado Juan..te agradezco
Abrazos
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: Lo más difícil
Tus poemas los encuentro más cerrados que antes, tienen ese enigma que favorece las interpretaciones diversas. Éste es hermoso y profundo para disfrutarlo
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26111
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Me gusta el tono existencial de este poema y ese punto de misterio que queda despues de su lectura. El simbolismo del mar está, además, muy bien utilizado. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: Lo más difícil
Unirse al mar... salir del mar. Y en medio de los dos mares, que son uno mismo, ese oleaje de emociones escrito sobre el amor y la distancia y el inevitable paso del tiempo por los huesos de las mismas emociones, las propias y las imaginadas en la otra parte, la otra orilla, en la ausencia.
Gran belleza en todo, con un desarrollo en el que el lirismo se hace a cada verso más y más denso hasta alcanzar ese cierre fantástico en un poema circular que empieza y termina en la misma orilla. Emocionante.
Salud.
Gran belleza en todo, con un desarrollo en el que el lirismo se hace a cada verso más y más denso hasta alcanzar ese cierre fantástico en un poema circular que empieza y termina en la misma orilla. Emocionante.
Salud.
Re: Lo más difícil
lazaro Habana escribió:Juan Fionello escribió:Lo más difícil
–no te engañes, discurso encanecido,
solo te respetan por tus sienes leprosas,
flor sin estambres, viejo discurso,
viaja en los ecos que flotan vacíos-
lo más difícil, decía:
unirse al mar, buscar allí
corrientes negras, mimetizarse,
permanecer.
Yo camino sobre el hielo
inclinándome de forma inevitable hacia los lados.
De mí penden dos cuerpos siameses;
más cerca del suelo un oscuro animal
me mira igual que a un padre
mira el hambre en los sueños de los hijos.
Y mi pelo continúa siendo negro.
Y mis huesos cada día son más blancos.
A ti, a tus desconocidas horas,
a los quiénes y a los dóndes que aún te quedan,
otra vez viva, mientras te observo en la distancia
de aquella línea estática a la que llegamos juntos,
entrego la debilidad de mis sonidos,
las ondas que vagan por mi sangre
como sirenas al fin de una jornada.
Lo más difícil,
afirma mi discurso al consolarme,
salir del mar,
llevarse su color,
dejarlo solo.
Tal vez por que crecí cerca de él comprendo y siento tu poema como mío.
Para mí el mar es paraíso en la tierra. Hay en tu temática esa dualidad que convive en cada uno,
el sentir tiene su autobalance, su contrapeso : días negros y otros de divinidad pero siempre con la referencia cierta de amar a alguien que necesitamos.
Muy profundo y logrado poemas has publicado Juan..te agradezco
Abrazos
lázaro.
Me alegra encontrarte en mis poemas, amigo, con tu siempre leal generosidad y la profundidad de tus lecturas. Muchas gracias por tus palabras.
Un abrazo.
Un poema de gran profundidad y sentimiento que se transmite y camina la piel. Lujo de imàgenes y sentido que hurga en el ser. Aplausos. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: re: Lo más difícil
Pilar Morte escribió:Tus poemas los encuentro más cerrados que antes, tienen ese enigma que favorece las interpretaciones diversas. Éste es hermoso y profundo para disfrutarlo
Abrazos
Pilar
Hola, Pilar: muchas gracias por tu amable comentario. Es posible que el poema parezca más o menos hermético, pero no es algo que haga a propósito. En realidad contiene un cierto simbolismo que Julio, en su comentario que responderé después, identifica a la perfección.
A eso se añade ese tercer personaje del poema, el viejo discurso que todos vamos creando durante nuestra vida y que se empeña en interferir en nuestros pensamientos, condicionándolos. En el poema, ese discurso, o si quieres esos pensamientos que la vida ha ido construyendo en nosotros, intenta interrumpir el devenir del poema, y finalmente se lleva el gato al agua. En fin, es posible que el que esté algo oscuro últimamente sea yo mismo, jaja.
De nuevo mi agradecimiento y un fuerte abrazo.
re: Lo más difícil
Hola Juan.
Cuando los compañeros basáis un poema en el mar, me dáis sana envidia, de verdad.
Me encantó ese unirse al mar para terminar saliendo de él. Hermosas imágenes, amigo mío. Un abrazo.
Mario.
Cuando los compañeros basáis un poema en el mar, me dáis sana envidia, de verdad.
Me encantó ese unirse al mar para terminar saliendo de él. Hermosas imágenes, amigo mío. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: re: Lo más difícil
Julio González Alonso escribió:Unirse al mar... salir del mar. Y en medio de los dos mares, que son uno mismo, ese oleaje de emociones escrito sobre el amor y la distancia y el inevitable paso del tiempo por los huesos de las mismas emociones, las propias y las imaginadas en la otra parte, la otra orilla, en la ausencia.
Gran belleza en todo, con un desarrollo en el que el lirismo se hace a cada verso más y más denso hasta alcanzar ese cierre fantástico en un poema circular que empieza y termina en la misma orilla. Emocionante.
Salud.
Como ya he adelantado en la respuesta a Pilar, tu "traducción" del poema es más que ajustada a lo que pretendía transmitir. Muchas gracias por lo que tiene de elogioso tu comentario, Julio, te lo agradezco sinceramente.
Un abrazo.
Hundirnos en el mar de lo que somos, pero sin dejar que el lastre de lo que fuimos o debimos ser nos ahogue y nos impida salir de nuevo a flote. No se si tus versos son mas oscuros, pero si me parece que tienen más dimensión y densidad y que se alargan y ensanchan en sus sucesivas lecturas hasta hacerse verdaderamente grandes. Un placer siempre venirte.
Un abracico y feliz 2012
Pepa
Un abracico y feliz 2012
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
re: Lo más difícil
Me gusta el sentido concierto y la armonía de los versos. Ese cierre es especialmente bello.
Abrazos
Abrazos
- Mensajes: 1054
- Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 304 invitados