21 GRAMOS
Moderador: Webmaster
21 GRAMOS
y en la mesa de juego
las sendas y el albur de los finales tiemblan en las cartas
y tú y yo en el guiño nos advertimos el amor
en la disyuntiva que entreteje el instante y el gusano
-que no somos adeptos al canon de la muerte
que no nos entregamos a la orgía de la nada-
aprehendimos en los puentes del atisbo
en los brazos largos del presagio
los 21 gramos de la única verdad bajo la manga
trepidando de navajas tras la orilla
podríamos quizás soslayar las suspicacias
podríamos centuplicar las notas
atesorar intentos
permitir el vuelo del asombro en la mirada
repudiar en la piel el escrúpulo que tizna los paisajes
y sabernos entonces sin mirarnos
y sentirnos por completo sin los labios
vislumbrando lo intuido en el palpito del sueño
en el osado juego de no creer en los finales
por tanto espero
que lo atroz que a veces se asoma en los albures
no incline la jugada
y bajo el axioma que nos presume en sus certezas
albergar lo que nos quede
cosechar otra partida
en la tierra donde cayeron nuestros nombres
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre
[I](21 gramos, se supone pesa el alma)[/I]
las sendas y el albur de los finales tiemblan en las cartas
y tú y yo en el guiño nos advertimos el amor
en la disyuntiva que entreteje el instante y el gusano
-que no somos adeptos al canon de la muerte
que no nos entregamos a la orgía de la nada-
aprehendimos en los puentes del atisbo
en los brazos largos del presagio
los 21 gramos de la única verdad bajo la manga
trepidando de navajas tras la orilla
podríamos quizás soslayar las suspicacias
podríamos centuplicar las notas
atesorar intentos
permitir el vuelo del asombro en la mirada
repudiar en la piel el escrúpulo que tizna los paisajes
y sabernos entonces sin mirarnos
y sentirnos por completo sin los labios
vislumbrando lo intuido en el palpito del sueño
en el osado juego de no creer en los finales
por tanto espero
que lo atroz que a veces se asoma en los albures
no incline la jugada
y bajo el axioma que nos presume en sus certezas
albergar lo que nos quede
cosechar otra partida
en la tierra donde cayeron nuestros nombres
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre
[I](21 gramos, se supone pesa el alma)[/I]
Última edición por Gerardo Mont el Dom, 14 Ago 2011 19:11, editado 1 vez en total
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: 21 GRAMOS
Y seguro que esos augurios se cumplen, hay fe y eso mueve el destino.
Un placer seguir tus versos
Abrazos
Pilar
Un placer seguir tus versos
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26140
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Las nostalgias son recuerdos que buscan hacerse realidad de nuevo.
Quizá cuaje como dices y rebose el vaso al tiempo de ganar otra partida.
Un abrazo
Guillermo
Quizá cuaje como dices y rebose el vaso al tiempo de ganar otra partida.
Un abrazo
Guillermo
Última edición por Guillermo Cumar. el Lun, 04 Jun 2012 16:32, editado 1 vez en total
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: 21 GRAMOS
Gerardo Mont escribió:y en la mesa de juego
las sendas y el albur de los finales tiemblan en las cartas
y tú y yo en el guiño nos advertimos el amor
en la disyuntiva que entreteje el instante y el gusano
-que no somos adeptos al canon de la muerte
que no nos entregamos a la orgía de la nada-
aprehendimos en los puentes del atisbo
en los brazos largos del presagio
los 21 gramos de la única verdad bajo la manga
trepidando de navajas tras la orilla
podríamos quizás soslayar las suspicacias
podríamos centuplicar las notas
atesorar intentos
permitir el vuelo del asombro en la mirada
repudiar en la piel el escrúpulo que tizna los paisajes
y sabernos entonces sin mirarnos
y sentirnos por completo sin los labios
vislumbrando lo intuido en el palpito del sueño
en el osado juego de no creer en los finales
por tanto espero
que lo atroz que a veces se asoma en los albures
no incline la jugada
y bajo el axioma que nos presume en sus certezas
albergar lo que nos quede
cosechar otra partida
en la tierra donde cayeron nuestros nombres
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre
Muy sentida poesía.Hay conocimiento ligado al sentir y de ello nacen buenos versos
Abrazos Geraldo
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Re: re: 21 GRAMOS
Pilar Morte escribió:Y seguro que esos augurios se cumplen, hay fe y eso mueve el destino.
Un placer seguir tus versos
Abrazos
Pilar
Un gran gusto encontrar tu amable huella en estas letras, estimada poeta. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: 21 GRAMOS
Gerardo Mont escribió:y en la mesa de juego
las sendas y el albur de los finales tiemblan en las cartas
y tú y yo en el guiño nos advertimos el amor
en la disyuntiva que entreteje el instante y el gusano
-que no somos adeptos al canon de la muerte
que no nos entregamos a la orgía de la nada-
aprehendimos en los puentes del atisbo
en los brazos largos del presagio
los 21 gramos de la única verdad bajo la manga
trepidando de navajas tras la orilla
podríamos quizás soslayar las suspicacias
podríamos centuplicar las notas
atesorar intentos
permitir el vuelo del asombro en la mirada
repudiar en la piel el escrúpulo que tizna los paisajes
y sabernos entonces sin mirarnos
y sentirnos por completo sin los labios
vislumbrando lo intuido en el palpito del sueño
en el osado juego de no creer en los finales
por tanto espero
que lo atroz que a veces se asoma en los albures
no incline la jugada
y bajo el axioma que nos presume en sus certezas
albergar lo que nos quede
cosechar otra partida
en la tierra donde cayeron nuestros nombres
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre
Gerado, visitè tu blog, tu voz poètica me resulta cercana. Es un placer leerte, en este poema, quizàs especialmente, un abrazo, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Re: 21 GRAMOS
lazaro Habana escribió:Gerardo Mont escribió:y en la mesa de juego
las sendas y el albur de los finales tiemblan en las cartas
y tú y yo en el guiño nos advertimos el amor
en la disyuntiva que entreteje el instante y el gusano
-que no somos adeptos al canon de la muerte
que no nos entregamos a la orgía de la nada-
aprehendimos en los puentes del atisbo
en los brazos largos del presagio
los 21 gramos de la única verdad bajo la manga
trepidando de navajas tras la orilla
podríamos quizás soslayar las suspicacias
podríamos centuplicar las notas
atesorar intentos
permitir el vuelo del asombro en la mirada
repudiar en la piel el escrúpulo que tizna los paisajes
y sabernos entonces sin mirarnos
y sentirnos por completo sin los labios
vislumbrando lo intuido en el palpito del sueño
en el osado juego de no creer en los finales
por tanto espero
que lo atroz que a veces se asoma en los albures
no incline la jugada
y bajo el axioma que nos presume en sus certezas
albergar lo que nos quede
cosechar otra partida
en la tierra donde cayeron nuestros nombres
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre
Muy sentida poesía.Hay conocimiento ligado al sentir y de ello nacen buenos versos
Abrazos Geraldo
lázaro
Te agradezco mucho Lázaro, el tiempo de lectura y tu amable comentario, que aprecio mucho. Un abrazo de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
- Mensajes: 130
- Registrado: Mar, 09 Mar 2010 14:08
- Ubicación: Al otro lado
re: 21 GRAMOS
"...
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre..."
Fascinante Gerardo, este poema de infinita ternura, como queriéndola disfrazar de rudeza.
Y sí, como Pilar opino que cuajará, la FE mueve montañas y aquí se derrocha.
Mis saludos mediterráneos.
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre..."
Fascinante Gerardo, este poema de infinita ternura, como queriéndola disfrazar de rudeza.
Y sí, como Pilar opino que cuajará, la FE mueve montañas y aquí se derrocha.
Mis saludos mediterráneos.
On 10 April 1901, an unusual experiment was conducted in Dorchester, Massachusetts. Dr. Duncan MacDougall was going to prove that the human soul had mass, and was therefore, measurable.
En abril 10 del 1901,se condujo un experimento inusual en Dorchetster, Massachusetts. El doctor Duncan MacDougall se dispuso a probar que el alma humana posee masa, y que por consiguiente, es mensurable.
La teoria de los 21 gramos que se supone "pesa" el alma es fascinate. Gracias por compartir tu bello poema, Gerardo. Que nada ni nadie te niegue el mas grande de los derechos, el derecho de sentir y celebrar tu espiritu como lo que es: una realidad suprema.
Abrazos,
E. R. Aristy
En abril 10 del 1901,se condujo un experimento inusual en Dorchetster, Massachusetts. El doctor Duncan MacDougall se dispuso a probar que el alma humana posee masa, y que por consiguiente, es mensurable.
La teoria de los 21 gramos que se supone "pesa" el alma es fascinate. Gracias por compartir tu bello poema, Gerardo. Que nada ni nadie te niegue el mas grande de los derechos, el derecho de sentir y celebrar tu espiritu como lo que es: una realidad suprema.
Abrazos,
E. R. Aristy
- Mensajes: 12040
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: 21 GRAMOS
Luna de Nos escribió:Gerardo Mont escribió:y en la mesa de juego
las sendas y el albur de los finales tiemblan en las cartas
y tú y yo en el guiño nos advertimos el amor
en la disyuntiva que entreteje el instante y el gusano
-que no somos adeptos al canon de la muerte
que no nos entregamos a la orgía de la nada-
aprehendimos en los puentes del atisbo
en los brazos largos del presagio
los 21 gramos de la única verdad bajo la manga
trepidando de navajas tras la orilla
podríamos quizás soslayar las suspicacias
podríamos centuplicar las notas
atesorar intentos
permitir el vuelo del asombro en la mirada
repudiar en la piel el escrúpulo que tizna los paisajes
y sabernos entonces sin mirarnos
y sentirnos por completo sin los labios
vislumbrando lo intuido en el palpito del sueño
en el osado juego de no creer en los finales
por tanto espero
que lo atroz que a veces se asoma en los albures
no incline la jugada
y bajo el axioma que nos presume en sus certezas
albergar lo que nos quede
cosechar otra partida
en la tierra donde cayeron nuestros nombres
y así
el gris presagio de las sienes
que anticipa los ciclos de la fe y la derrota
rebose el vaso exponencial de la ganancia
-ésta de creernos por si acaso-
por si acaso esto que somos
se nos cuaja para siempre
Gerado, visitè tu blog, tu voz poètica me resulta cercana. Es un placer leerte, en este poema, quizàs especialmente, un abrazo, Luna.-
Muchas gracias estimada poeta, por dejar tu amable y motivadora huella en estos trazos. Gracias también por tu visita al blog, que apenas inicio. Mis abrazos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: 21 GRAMOS
Un fascinante poema, Gerardo, que aplaudo.
Enhorabuena
Un beso
Ana
Enhorabuena
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9759
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Ruben Fernández escribió:Me ha gustado este poema, está escrito con mucho sentimiento.
Saludos.
Te agradezco mucho poeta, que dejes tu amable huella en mis letras. Abrazos.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
- Mensajes: 90
- Registrado: Jue, 03 Dic 2009 13:25
- Ubicación: Al este del sol
Bernardo lobo escribió:Tu poema me ha encantado, Gerardo. Mis saludos cordiales.
Muchas gracias Bernardo por dejar tu amable impresión. Un gusto. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 348 invitados