Juegos de alba
Moderador: Webmaster
Juegos de alba
Juegos de alba
(mediodía, tarde y noche)
En el albor tu nombre
y un genio azul dentro de una botella verde.
Mirábamos los dos en las aguas de los ojos las frutas en el frutero
y el teléfono sobre la consola,
aquel reloj acunado en horas
de su péndulo, las distancias entre los muebles,
todo lo mirábamos, dos caracolas,
tres limones,
el sonajero
de los minutos
y una naranja amarga.
Había juegos
con un resultado repetido entre los números,
una suma repetida, una resta repetida,
una división no hecha. No sabías
multiplicar, y te quedaste quieta;
vimos
avanzar los ejércitos; los soldados cerrando los ojos,
unos; los otros, abriéndose al espanto en las pupilas del miedo.
Al mediodía tu nombre
y una niña dentro de un aro.
Al atardecer tu nombre
y un beso.
Al anochecer tu sombra. Ya no hay luz.
Ya no hay luz.
Ya no queda.
González Alonso
(mediodía, tarde y noche)
En el albor tu nombre
y un genio azul dentro de una botella verde.
Mirábamos los dos en las aguas de los ojos las frutas en el frutero
y el teléfono sobre la consola,
aquel reloj acunado en horas
de su péndulo, las distancias entre los muebles,
todo lo mirábamos, dos caracolas,
tres limones,
el sonajero
de los minutos
y una naranja amarga.
Había juegos
con un resultado repetido entre los números,
una suma repetida, una resta repetida,
una división no hecha. No sabías
multiplicar, y te quedaste quieta;
vimos
avanzar los ejércitos; los soldados cerrando los ojos,
unos; los otros, abriéndose al espanto en las pupilas del miedo.
Al mediodía tu nombre
y una niña dentro de un aro.
Al atardecer tu nombre
y un beso.
Al anochecer tu sombra. Ya no hay luz.
Ya no hay luz.
Ya no queda.
González Alonso
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Sab, 02 Ene 2021 15:01, editado 3 veces en total
re: Juegos de alba
Qué gusto me da inaugurar con palabras un comentario a un poema tan sensible y hermoso como este.
Ahora serán otros los que expresen con sus palabras las cosas que no acierto a escribir sintiéndolas.
Un abrazo, amigo Julio.
J. Manuel
Ahora serán otros los que expresen con sus palabras las cosas que no acierto a escribir sintiéndolas.
Un abrazo, amigo Julio.
J. Manuel
re: Juegos de alba
Julio, este poema me ha dejado mudo, por su belleza, por supuesto, pero también por la perfección de lo que me ha parecido entender como un relato de la vida. Esa forma de irse apagando el poema, hasta el final desolador, me ha impactado. Un poema irrefutable, en su fortuna lírica y alegórica, en su impresionante síntesis.
Lo he leído un par de veces, he bajado a hacer la compra y durante la tarea lo llevaba rondando en mi cabeza, y cuando he vuelto a casa lo he vuelto a leer. No quiero que parezca exagerado lo que digo, lo que ocurre es que no soy un buen lector de poemas, y no es fácil que un poema me llegue tanto como lo ha hecho éste, incluso si mi interpretación no hubiera sido la apropiada.
Un abrazo.
Lo he leído un par de veces, he bajado a hacer la compra y durante la tarea lo llevaba rondando en mi cabeza, y cuando he vuelto a casa lo he vuelto a leer. No quiero que parezca exagerado lo que digo, lo que ocurre es que no soy un buen lector de poemas, y no es fácil que un poema me llegue tanto como lo ha hecho éste, incluso si mi interpretación no hubiera sido la apropiada.
Un abrazo.
re: Juegos de alba
Como el poema puede tener diferentes interpretaciones, me quedo con todas y se enriquece el sentido.
Unos versos muy hermosos para disfrutarlos en plenitud. Me encantaron
Abrazos
Pilar
Unos versos muy hermosos para disfrutarlos en plenitud. Me encantaron
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26107
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
- Mensajes: 235
- Registrado: Sab, 22 Mar 2008 8:05
re: Juegos de alba
Excelente poema Julio. Ese transcurrir de la vida tan bien reflejado hasta la ausencia que en efecto debe corresponderse con la noche. Un abrazo.Pepe Junco
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
re: Juegos de alba
Aplaudo y ratifico lo aquí dicho por los colegas, amigo Julio. Ciertamente hay destreza expositiva y enjundia emocional en tus letras.
Un abrazo, hermano.
Un abrazo, hermano.
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
Re: re: Juegos de alba
José Manuel Sáiz escribió:Qué gusto me da inaugurar con palabras un comentario a un poema tan sensible y hermoso como éste.
Ahora serán otros los que expresen con sus palabras las cosas que no acierto a escribir sintiéndolas.
Un abrazo, amigo Julio.
J. Manuel
El gusto es mío por sentir tan bien inaugurado este poema, amigo José Manuel. Sé lo que quieres expresar cuando las palabras están de más al lado de los sentimientos que un poema puede evocar. Ya ves cómo, tal y como esperabas, los amigos que escriben a continuación van deshilando la tela de este poema con total acierto, lo que me admira dado que el poema no es muy explícito y se desenvuelve en el terreno de las imágenes que recrean el paso de la vida a través de la experiencia infantil primera del amor y el descubrimiento y, sin salirse de esa atmósfera y en el mismo tono, se van dando pinceladas cada vez más oscuras, hasta el final sumido en el vacío.
Con un abrazo.
Salud
re: Juegos de alba
Paisano sugerente y bello considero tu poema. Me gustó.
saludos
rafael
saludos
rafael
Re: re: Juegos de alba
Juan Fionello escribió:Julio, este poema me ha dejado mudo, por su belleza, por supuesto, pero también por la perfección de lo que me ha parecido entender como un relato de la vida. Esa forma de irse apagando el poema, hasta el final desolador, me ha impactado. Un poema irrefutable, en su fortuna lírica y alegórica, en su impresionante síntesis.
Lo he leído un par de veces, he bajado a hacer la compra y durante la tarea lo llevaba rondando en mi cabeza, y cuando he vuelto a casa lo he vuelto a leer. No quiero que parezca exagerado lo que digo, lo que ocurre es que no soy un buen lector de poemas, y no es fácil que un poema me llegue tanto como lo ha hecho éste, incluso si mi interpretación no hubiera sido la apropiada.
Un abrazo.
Amigo Juan, mudo me he quedado yo al leer y disfrutar tu comentario. Se trata de un poema que, tal y como bien indicas, recoge ese recorrido por la vida a través de una imagen infantil congelada, como si toda la vida pasara sin que se moviera esa imagen de los primeros juegos y los primeros grandes amores: la escuela, los juegos de guerra (que luego ya no son juegos), las miradas enamoradas, el calor primero de los cuerpos y los labios en la jornada de un día hasta el vacío final. Tu interpretación, lo que la intuición te ha sugerido, es totalmente correcta, como bien puedes ver. Te agradezco las palabras que aquí dejas y me llena de satisfacción saber que, al menos por unas horas, te ha llenado de interrogantes y, probablemente, de emociones que has descubierto de ti mismo. Con un abrazo.
Salud
Re: Juegos de alba
[quote="Julio González Alonso"]
Juegos de alba
(mediodía, tarde y noche)
Una vida entera condensada con maestría en Mediodia, tarde y noche.
Y no sé por qué razón siempre asociamos las desventuras o los finales de algo con la noche.
Lo he disfrutado, Julio, gracias por compartirlo.
Un saludo.
Juegos de alba
(mediodía, tarde y noche)
Una vida entera condensada con maestría en Mediodia, tarde y noche.
Y no sé por qué razón siempre asociamos las desventuras o los finales de algo con la noche.
Lo he disfrutado, Julio, gracias por compartirlo.
Un saludo.
Y tus ojos cerrados me escucharon desde el oblicuo fondo.
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
© E. R. Aristy - De su obra NOCHE BLANCA
Qué hermosa regresión, Julio, aunque el cierre la anochezca tan rotudamente, he disfrutado de estos recuerdos infantiles que vuelven a la memoria y que nos dejan esa miel en los labios de un primer beso, o de tantas cosas, pequeñas grandes cosas que nos hicieron lo que somos. Lo he disfrutado.
Un abrazo.
Un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Observo un amplio despliegue de recursos poéticos en esta obra, lo que no me sorprende siendo tú el autor. Independientemente de su valor intrinseco(que lo tiene y mucho)este poema es de esos que se recuerdan por su elegancia y emotividad. Un gran trabajo, sin duda. Enhorabuena y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 235 invitados