Una sola ventana iluminada.
Moderador: Webmaster
Una sola ventana iluminada.
Ah, no, no será la luz de mi ventana
una constelación sin punto de partida,
una estrella extraviada
sin más medio de expresar su aturdimiento
que un parpadeo fugaz.
Porque este resplandor te impide verme
en ese sentarse interminable,
en esa flexión sin resistencia.
Mis pasos son oscuros,
cubren losas y losas sin desplazar mi cuerpo.
Vivo adherido a paredes que escupen el sol.
¿De dónde surge entonces el faro blanco,
la Anunciación sin ángel de mi fachada?
No, no dejaré a ese brillo
envolver a mi muerte con vida muerta.
Re: Una sola ventana iluminada.
Juan Fionello escribió:
Ah, no, no será la luz de mi ventana
una constelación sin punto de partida,
una estrella extraviada
sin más medio de expresar su aturdimiento
que un parpadeo fugaz.
Porque este resplandor te impide verme
en ese sentarse interminable,
en esa flexión sin resistencia.
Mis pasos son oscuros,
cubren losas y losas sin desplazar mi cuerpo.
Vivo adherido a paredes que escupen el sol.
¿De dónde surge entonces el faro blanco,
la Anunciación sin ángel de mi fachada?
No, no dejaré a ese brillo
envolver a mi muerte con vida muerta.
Hay todo un paisaje emotivo entre sombras y luces, nuevamente de un surrealismo emerge el boceto de unas emociones dificiles de pronunciar. Es una pintura tu poema, una noche en vela tocando el teclado del corazon, una noche formando una nueva constelacion. Me fascina tu forma y estilo, Juan Fionelo.
Abrazos,
ERA
- Mensajes: 12020
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Josefa A. Sánchez escribió:A veces la madrugada nos sorprende, insomnes, con la luz encendida, buceando en el fondo de nuestra propia alma. Un privilegio estar y un honor llevarme este cero.
Un abrazo.
Pepa
Parece como si hubieras estado aquí, Pepa, describes a la perfección el origen de este poema.
Un abrazo y muchas gracias por estar y dejarme tus palabras.
Re: Una sola ventana iluminada.
Juan Fionello escribió:
Ah, no, no será la luz de mi ventana
una constelación sin punto de partida,
una estrella extraviada
sin más medio de expresar su aturdimiento
que un parpadeo fugaz.
Porque este resplandor te impide verme
en ese sentarse interminable,
en esa flexión sin resistencia.
Mis pasos son oscuros,
cubren losas y losas sin desplazar mi cuerpo.
Vivo adherido a paredes que escupen el sol.
¿De dónde surge entonces el faro blanco,
la Anunciación sin ángel de mi fachada?
No, no dejaré a ese brillo
envolver a mi muerte con vida muerta.
La poesía de Juan Fionello crece y se desliza con imágenes limpias, frescas, como leves tules o gasas que nos muestran la figura desnuda del verso o nos lo sugiere con sutileza. El recurso a la interrogación, una llamada al lector, precediendo los versos de cierre, elevan el tono de atención y precipitan la emoción del poema. Con todas las felicidades.
Salud
Hay pulsión de vida en tus versos. Porque la fuerza vital es la que nos impulsa a ser rebeldes y a negar hasta la luz que nos mata. Me gusta como transita el poema entre lo místico y lo existencial(esa, al menos , es la impresión que he tenido). Otra magnífica entrega. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Excelente Juan, en cada verso te superás a vos mismo. Prometí no cortar pero hay dos que te noquean:
"Vivo adherido a paredes que escupen el sol."
"envolver a mi muerte con vida muerta."
Felicitaciones, es un placer leerte.
"Vivo adherido a paredes que escupen el sol."
"envolver a mi muerte con vida muerta."
Felicitaciones, es un placer leerte.
"Y yo sola con mis voces, y tú tanto estás del otro lado que te confundo conmigo."
A. Pizarnik
A. Pizarnik
re: Una sola ventana iluminada.
Muy interesante y original esta propuesta de la luz de la ventana propia como una estrella o punto de luz a revindicar en la constelaciónde la ciudad; es un simbolo precioso de reafirmación del individuo ante el pavor de esta uniformidad de globalización y anonimato.
¿De dónde surge entonces el faro blanco,
la Anunciación sin ángel de mi fachada?
Un abrazo
¿De dónde surge entonces el faro blanco,
la Anunciación sin ángel de mi fachada?
Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
muy lindo tu poema compañero, me gustó mucho,
Te mando saludos
Te mando saludos
"...Sos mi inconciencia liberada
y enloquecida.
Sos mi amistad.
Sos mi poesía..."
Pablo Marmissolle
©Todos los derechos reservados en Safe Creative.
Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales.
y enloquecida.
Sos mi amistad.
Sos mi poesía..."
Pablo Marmissolle
©Todos los derechos reservados en Safe Creative.
Esta obra está protegida por las leyes de copyright y tratados internacionales.
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue, 20 Ene 2011 1:22
- Ubicación: Montevideo
Re: Una sola ventana iluminada.
E. R. Aristy escribió:Juan Fionello escribió:
Ah, no, no será la luz de mi ventana
una constelación sin punto de partida,
una estrella extraviada
sin más medio de expresar su aturdimiento
que un parpadeo fugaz.
Porque este resplandor te impide verme
en ese sentarse interminable,
en esa flexión sin resistencia.
Mis pasos son oscuros,
cubren losas y losas sin desplazar mi cuerpo.
Vivo adherido a paredes que escupen el sol.
¿De dónde surge entonces el faro blanco,
la Anunciación sin ángel de mi fachada?
No, no dejaré a ese brillo
envolver a mi muerte con vida muerta.
Hay todo un paisaje emotivo entre sombras y luces, nuevamente de un surrealismo emerge el boceto de unas emociones dificiles de pronunciar. Es una pintura tu poema, una noche en vela tocando el teclado del corazon, una noche formando una nueva constelacion. Me fascina tu forma y estilo, Juan Fionelo.
Abrazos,
ERA
Inmensa tu amabilidad, Roxane. Te agradezco de veras tu comentario profundo y generoso.
Un abrazo.
Re: Una sola ventana iluminada.
Julio González Alonso escribió:Juan Fionello escribió:
Ah, no, no será la luz de mi ventana
una constelación sin punto de partida,
una estrella extraviada
sin más medio de expresar su aturdimiento
que un parpadeo fugaz.
Porque este resplandor te impide verme
en ese sentarse interminable,
en esa flexión sin resistencia.
Mis pasos son oscuros,
cubren losas y losas sin desplazar mi cuerpo.
Vivo adherido a paredes que escupen el sol.
¿De dónde surge entonces el faro blanco,
la Anunciación sin ángel de mi fachada?
No, no dejaré a ese brillo
envolver a mi muerte con vida muerta.
La poesía de Juan Fionello crece y se desliza con imágenes limpias, frescas, como leves tules o gasas que nos muestran la figura desnuda del verso o nos lo sugiere con sutileza. El recurso a la interrogación, una llamada al lector, precediendo los versos de cierre, elevan el tono de atención y precipitan la emoción del poema. Con todas las felicidades.
Salud
Julio, no sabes cómo me ha emocionado leer tu comentario. Aunque mis imperfectos intentos no los merezcan, te agradezco de corazón estos elogios que me animan a no abandonar esta pasión que compartimos por la poesía.
Un fuerte abrazo.
re: Una sola ventana iluminada.
Hermosos versos para reflexionar, la vida sin luz no sería la misma, a veces, nos da tanto miedo dejarla entrar.
Abrazos
Gabriela
Abrazos
Gabriela
- Mensajes: 340
- Registrado: Lun, 13 Dic 2010 21:06
- Ubicación: México
re: Una sola ventana iluminada.
Hola Juan.
En mitad de la oscuridad, de la tristeza más absoluta, a veces surge ese resplandor que nos alumbra y nos guía. Esa luz suele estar en nosotros mismos, amigo mío, se llama esperanza.
Me encantó el poema. Abrazos.
Mario.
En mitad de la oscuridad, de la tristeza más absoluta, a veces surge ese resplandor que nos alumbra y nos guía. Esa luz suele estar en nosotros mismos, amigo mío, se llama esperanza.
Me encantó el poema. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 335 invitados