Huérfanos de paz
Moderador: Webmaster
Huérfanos de paz
Dentro de nada (el 30 de Octubre), se celebrará el centenario de Miguel Hernández, uno de los mejores poetas de habla hispana, a mi humilde forma de ver.
En su honor quiero dejar este poema mío que pretende emular su poesía (¡Vano intento!), y que quiere ser un alegato contra la guerra, contra cualquier guerra.
Huérfanos de paz
Noche de silencios rotos.
Noche de luna escarlata.
Prisionera de sus sueños,
herida en sus alas viaja
la Paz entre gritos sordos
de lujuriosa amenaza.
Una inocencia desnuda
busca sus recuerdos, pasa
silbando terror y muerte
junto a su sien una bala,
que inmisericorde, ciega,
en otro cuerpo se clava.
El niño mira a su madre,
la Luna grita asustada,
un clavel rojo azabache
florece en la blusa blanca.
La mano que ase al infante
suelta cae sobre el halda,
la vida suelta sus hilos,
suelta la muerte cabalga
cuando, muñeca de trapo
la madre la tierra alcanza.
La tierra que en otro tiempo
fuera el patio de su casa,
hoy escombros, ruina inerte
de un hogar que se desangra.
Fieros jinetes de guerra
hundieron sus fieras lanzas
en la fachada de adobe,
en el umbral de su calma.
Alas de pájaros negros
descargaron sus entrañas
de pestilencia cobarde,
de fuego, cólera y rabia.
Legiones de hombres sin rostro,
bajo la voz de quien manda,
le afilaron a la muerte
con su fusil la guadaña.
Tras de su paso, silencio
sobre la aldea arrasada,
sólo disparos sin nombre,
bombas que suenan lejanas,
y amparados en la noche
murmullos de pobres almas
que buscan entre cascotes,
recuerdos, enseres, viandas,
con un billete de suerte
que hacen caduco las balas.
El niño llora a su madre
con silenciosa templanza,
nadie consuela su llanto,
nadie su tristeza calma.
La noche se hace suspiro,
la Luna, perla sin mancha,
se esconde tras una nube
para secarse las lágrimas.
Se pone crespones negros
de luto la madrugada.
El astro rey de la noche
vela su duelo. Cansada,
la paloma se ha posado
moribunda en una rama.
Mario.
En su honor quiero dejar este poema mío que pretende emular su poesía (¡Vano intento!), y que quiere ser un alegato contra la guerra, contra cualquier guerra.
Huérfanos de paz
Noche de silencios rotos.
Noche de luna escarlata.
Prisionera de sus sueños,
herida en sus alas viaja
la Paz entre gritos sordos
de lujuriosa amenaza.
Una inocencia desnuda
busca sus recuerdos, pasa
silbando terror y muerte
junto a su sien una bala,
que inmisericorde, ciega,
en otro cuerpo se clava.
El niño mira a su madre,
la Luna grita asustada,
un clavel rojo azabache
florece en la blusa blanca.
La mano que ase al infante
suelta cae sobre el halda,
la vida suelta sus hilos,
suelta la muerte cabalga
cuando, muñeca de trapo
la madre la tierra alcanza.
La tierra que en otro tiempo
fuera el patio de su casa,
hoy escombros, ruina inerte
de un hogar que se desangra.
Fieros jinetes de guerra
hundieron sus fieras lanzas
en la fachada de adobe,
en el umbral de su calma.
Alas de pájaros negros
descargaron sus entrañas
de pestilencia cobarde,
de fuego, cólera y rabia.
Legiones de hombres sin rostro,
bajo la voz de quien manda,
le afilaron a la muerte
con su fusil la guadaña.
Tras de su paso, silencio
sobre la aldea arrasada,
sólo disparos sin nombre,
bombas que suenan lejanas,
y amparados en la noche
murmullos de pobres almas
que buscan entre cascotes,
recuerdos, enseres, viandas,
con un billete de suerte
que hacen caduco las balas.
El niño llora a su madre
con silenciosa templanza,
nadie consuela su llanto,
nadie su tristeza calma.
La noche se hace suspiro,
la Luna, perla sin mancha,
se esconde tras una nube
para secarse las lágrimas.
Se pone crespones negros
de luto la madrugada.
El astro rey de la noche
vela su duelo. Cansada,
la paloma se ha posado
moribunda en una rama.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Huérfanos de paz
Mario ¿por qué siempre escribes desde tan lo hondo ?
Es que llega y cala ¿sabes'
Un abrazo amenazando tormenta.
Es que llega y cala ¿sabes'
Un abrazo amenazando tormenta.
Creo que en este estremecedor poema contra la guerra(esa historia de la madre muerta conmueve..)has conseguido captar el ritmo y la magia de un gran poeta como fue Miguel Hernández. Enhorabuena por tu indudable maestría. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: Huérfanos de paz
Me ha encantodo, Mario, es un poema que llega en plenitud y toca profundo. Buen homenaje
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26084
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Pues es un gran poema, grande, hondo y profundo es su sentir, en el mensaje. Yo diría un poema supremo. Felicitaciones por esta joya que nos dejas, un abrazo muy grande
"Voy pintando la vida
de versos"
Copyright © antonietta valentina bustamante. Todos los derechos reservados.
http://porquesoyvenezolana.blogspot.com/
http://antoniettavalentina.blogspot.com/
de versos"
Copyright © antonietta valentina bustamante. Todos los derechos reservados.
http://porquesoyvenezolana.blogspot.com/
http://antoniettavalentina.blogspot.com/
re: Huérfanos de paz
Magníficos y necesarios estos octasílabos, amigo Mario, esta crónica de sangre y balas, hay momentos verdaderamente brillantes como estos:
un clavel rojo azabache
florece en la blusa blanca.
.................................
a Luna, perla sin mancha,
se esconde tras una nube
para secarse las lágrimas
Un fuerte abrazo.
un clavel rojo azabache
florece en la blusa blanca.
.................................
a Luna, perla sin mancha,
se esconde tras una nube
para secarse las lágrimas
Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
La noche se hace suspiro,
la Luna, perla sin mancha,
se esconde tras una nube
para secarse las lágrimas.
Mario , gran poema nos dejas . También como tú admiro
a Miguel. La vigencia se manifiesta como el mismo sol
y es siempre significativa
abrazos y felicitaciones.
lázaro.
la Luna, perla sin mancha,
se esconde tras una nube
para secarse las lágrimas.
Mario , gran poema nos dejas . También como tú admiro
a Miguel. La vigencia se manifiesta como el mismo sol
y es siempre significativa
abrazos y felicitaciones.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: Huérfanos de paz
Diría lo mismo que los compañeros que me han precedido, pero SÍ has logrado ese estilo peculiar, la cálida hondura y el sentimiento que Miguel Hernández calaba en sus poemas. Te felicito, querido compañero y te envío un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
José Manuel F. Febles
re: Huérfanos de paz
Yo me apunto a la causa y al homenaje. Pero dejo a los maestros como tú que lo hagan con su arte. Y arte a tí te sobra querido amigo. Este magnífico poema así lo demuestra.
Siempre es grato y un placer didáctico leerte.
Un abrazo.
J. manuel
Siempre es grato y un placer didáctico leerte.
Un abrazo.
J. manuel
re: Huérfanos de paz
Hola Concha.
Es que llega y cala ¿sabes'
Esa es mi forma de entender la poesía, amiga mía, que algo se remueva por dentro al leerla, sea pena o gozo. Un abrazo.
Mario.
Es que llega y cala ¿sabes'
Esa es mi forma de entender la poesía, amiga mía, que algo se remueva por dentro al leerla, sea pena o gozo. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Huérfanos de paz
Gracias Ramón, por tu halagador y grato comentario. Un fuerte abrazo, amigo mío.
Mario.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
He preguntado por Miguel Hernández a varios de los mejores poetas de la actualidad y todos ellos han coincidido en que fue un buen poeta. Yo no dejo de estar de acuerdo con esa apreciación que muestran del oriolano, pero voy un poco más allá: pienso que Miguel Hernández, su poesía, está a la altura de cualquier otra, incluso de la de los más grandes poetas de la historia, sencillamente, porque Miguel fue uno de los más grandes.
Esa es mi opinión del maestro Miguel Hernández, que, si no hubiese muerto joven, de lo que he dicho no habría ninguna duda. Lo que pasa es que los que cuecen el camelo poético (poetas intelectualoides), se han encargado de fomentar la absurda idea de que un poeta que no tiene estudios no puede ser un poeta grande. Bueno, Miguel se encargó de desmentir semejante patraña.
En fin, decirte que lo que me gusta menos de Hernández son sus sonetos, pero entre sus poemas creo que están algunas de las mejores obras de la historia de la poesía.
Y qué decir de tu romance sino que es un merecido, hermoso, gratísimo y muy digno homenaje al gran maestro Hernández. Mi más cordial enhorabuena, compañero de versos y amigo tú de los poetas inciertos de los cuales Hernández es un icono, y el mío, claro.
Abrazos.
Esa es mi opinión del maestro Miguel Hernández, que, si no hubiese muerto joven, de lo que he dicho no habría ninguna duda. Lo que pasa es que los que cuecen el camelo poético (poetas intelectualoides), se han encargado de fomentar la absurda idea de que un poeta que no tiene estudios no puede ser un poeta grande. Bueno, Miguel se encargó de desmentir semejante patraña.
En fin, decirte que lo que me gusta menos de Hernández son sus sonetos, pero entre sus poemas creo que están algunas de las mejores obras de la historia de la poesía.
Y qué decir de tu romance sino que es un merecido, hermoso, gratísimo y muy digno homenaje al gran maestro Hernández. Mi más cordial enhorabuena, compañero de versos y amigo tú de los poetas inciertos de los cuales Hernández es un icono, y el mío, claro.
Abrazos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 335 invitados