El fin de los vuelos
Moderador: Webmaster
El fin de los vuelos
Un viejo cisne
se ha posado sobre mis labios,
se ha tendido a esperar
a que mi boca nombre la primavera.
Sin embargo, no logro decir flor,
o pájaro o naufragio o azul,
no logro decir nada, callo
rotundamente
como callan los barcos en la mar,
como callan agotadas las gárgolas
en las cúpulas
Y entonces
en las manos se me incendian los niños,
todo lo blanco que fui,
todo lo puro,
y en las aguas estancadas de mi pecho
crece un pez de fuego
que me corroe, que me transita a desgarros
como un puñal de sangre en el silencio.
Creo ser el único exiliado en este prado de lirios secos,
habito una cámara vacía,
la habito irremediablemente,
en todos lados me circunda una niebla de siglos,
ahora ya conozco con certeza
los límites de mis ojos, ya sé que se ha derrumbado
para siempre el puente a lo imposible, a lo intocable,
a la sombra de las cosas.
Hoy el mundo es sólo una esfera
que gira por girar, nada más.
Nada más.
Un cisne ha muerto sobre mis labios,
y mi boca estúpida
ya no sabe como izar una flor.
Fermín Lasarte
se ha posado sobre mis labios,
se ha tendido a esperar
a que mi boca nombre la primavera.
Sin embargo, no logro decir flor,
o pájaro o naufragio o azul,
no logro decir nada, callo
rotundamente
como callan los barcos en la mar,
como callan agotadas las gárgolas
en las cúpulas
Y entonces
en las manos se me incendian los niños,
todo lo blanco que fui,
todo lo puro,
y en las aguas estancadas de mi pecho
crece un pez de fuego
que me corroe, que me transita a desgarros
como un puñal de sangre en el silencio.
Creo ser el único exiliado en este prado de lirios secos,
habito una cámara vacía,
la habito irremediablemente,
en todos lados me circunda una niebla de siglos,
ahora ya conozco con certeza
los límites de mis ojos, ya sé que se ha derrumbado
para siempre el puente a lo imposible, a lo intocable,
a la sombra de las cosas.
Hoy el mundo es sólo una esfera
que gira por girar, nada más.
Nada más.
Un cisne ha muerto sobre mis labios,
y mi boca estúpida
ya no sabe como izar una flor.
Fermín Lasarte
Última edición por Fermín Lasarte el Mié, 15 Sep 2010 13:25, editado 1 vez en total
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
Fermin, qué suerte la mía de encontrarme esta noche con tu poema. Tiene esas instancias melancólicas pero al tono digno de unas imágenes impresionantes.
No más que felicitarte, estimado poeta y dejarte un abrazo enorme.
Un placer de lectura.
No más que felicitarte, estimado poeta y dejarte un abrazo enorme.
Un placer de lectura.
"Y yo sola con mis voces, y tú tanto estás del otro lado que te confundo conmigo."
A. Pizarnik
A. Pizarnik
re: El fin de los vuelos
Y entonces en las manos se me incendian los niños
Destaco este verso, pero la verdad es que tu poema está plagado de grandes versos, imágenes poderosas y todo él destila esa tremenda necesidad de decir de los buenos poemas.
Te he leído algunas cosas que me han gustado mucho, y este poema no se queda atrás, Fermín, al menos en mi modesta opinión.
Un abrazo.
Destaco este verso, pero la verdad es que tu poema está plagado de grandes versos, imágenes poderosas y todo él destila esa tremenda necesidad de decir de los buenos poemas.
Te he leído algunas cosas que me han gustado mucho, y este poema no se queda atrás, Fermín, al menos en mi modesta opinión.
Un abrazo.
re: El fin de los vuelos
Los vuelos van y vienen, traen nostalgia, frío y por suerte aire renovado, así que pienso que este final es solo pasajero porque sabes izar vuelos nuevos. Tu poema me encantó, como siempre
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26106
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: El fin de los vuelos
Hermoso, Fermín, con acertadas imágenes y versos realmente buenos.
Un placer pasar por tus letras, compañero. Un abrazo.
Mario.
Un placer pasar por tus letras, compañero. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: El fin de los vuelos
Fermín, has convertido esa tristeza en una gran belleza decadente y melancólica, me ha encantado.
- Mensajes: 61
- Registrado: Mar, 14 Sep 2010 1:11
- Ubicación: Avilés, Asturias
Re: El fin de los vuelos
Fermín Lasarte escribió:Un viejo cisne
se ha posado sobre mis labios,
se ha tendido a esperar a que mi boca
nombre la primavera.
Sin embargo, no logro decir flor
o pájaro o naufragio o azul,
no logro decir nada;
callo rotundamente
como callan los barcos en la mar,
como callan agotadas las gárgolas
en las cúpulas.
Y entonces
en las manos
se me incendian los niños,
todo lo blanco que fui,
todo lo puro
y en las aguas estancadas de mi pecho crece
un pez de fuego que me corroe
las horas y los huesos, que me transita
en el silencio como un puñal de sangre.
Creo ser el único exiliado
en este prado de lirios secos, habito
una cámara vacía,
la habito irremediablemente, en todos lados
me circunda una niebla de (siglos),
ahora ya conozco con certeza
los limites de mis ojos, ya sé
que se ha derrumbado para siempre
el puente a lo imposible,
a lo intocable,
a la sombra de las cosas.
Hoy el mundo es sólo una esfera
que gira por girar,
nada más. Nada más.
Un cisne
ha muerto sobre mis labios,
y mi boca estúpida
ya no sabe como izar una flor.
Fermín Lasarte
Buenas noches, Fermín, su poema me parece soberbio, directo, contundente en su mensaje y diría que incluso terrorífico en cuanto a la experiencia depresiva con que me llega, el conformismo que se desprende de sus letras como si de ese túnel asfíctico no se pudiera escapar o no tuviera armas para combatirlo. Las metáforas me han parecido preciosas y acertadas.
Lo he leído con atención y todo me fue suave y sin rupturas hasta alcanzar esa sucesión de asonancias ["labios/callo/manos" están distanciadas] tan próximas y tan seguidas: "Pecho/fuego/huesos/silencio/secos" que como una apreciación personal me atrevo a señalar sin que ello signifique ningún demérito para su poema. Tal y como lo he recitado me he permitido reseñarlo en el "quoteo". Hubo un fallo de teclado en "silgos" y tengo la impresión que se quedaron algunos signos de puntuación sin transcribir.
De verdad que ha sido un regalo estar en su obra.
Un saludo afectuoso.
- Mensajes: 230
- Registrado: Lun, 07 Sep 2009 13:01
Daniela Miño escribió:Fermin, qué suerte la mía de encontrarme esta noche con tu poema. Tiene esas instancias melancólicas pero al tono digno de unas imágenes impresionantes.
No más que felicitarte, estimado poeta y dejarte un abrazo enorme.
Un placer de lectura.
Suerte la mía Daniela, de recibir un comentario tan lindo. Te agradezco y te mando un abrazo grande.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
Daniela Miño escribió:Fermin, qué suerte la mía de encontrarme esta noche con tu poema. Tiene esas instancias melancólicas pero al tono digno de unas imágenes impresionantes.
No más que felicitarte, estimado poeta y dejarte un abrazo enorme.
Un placer de lectura.
Suerte la mía Daniela, de recibir un comentario tan lindo. Te agradezco y te mando un abrazo grande.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
Joan Port escribió:No estoy de acuerdo tu poesia solo iza flores y acaricia los cines de las tardes de nadie.
Grandes versos cabron, exquisita poesia hermano.
Cuidate.
jaja Gracias viejo, a veces siento que no puedo decir nada, impotente. Pero bueno el poema a veces nace en los charcos, entre el barro.
Un abrazo grande amigo.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
lazaro Habana escribió:Creo ser el único exiliado en este prado de lirios secos,
Esto es brutal
Bravo por ti
lázaro.
Gracias lazaro, un gusto tenerte por aquí.
Saludos.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
Re: re: El fin de los vuelos
Juan Fionello escribió:Y entonces en las manos se me incendian los niños
Destaco este verso, pero la verdad es que tu poema está plagado de grandes versos, imágenes poderosas y todo él destila esa tremenda necesidad de decir de los buenos poemas.
Te he leído algunas cosas que me han gustado mucho, y este poema no se queda atrás, Fermín, al menos en mi modesta opinión.
Un abrazo.
Bueno gracias Juan, celebro que te haya gustado. Un abrazo.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 255 invitados