MANES (Para el libro)
Moderador: Webmaster
MANES (Para el libro)
Si finados y enterrados los manes no han de sufrir de hambre,
recostados han de beber el vino que les escancien,
han de acudir al fuego como insectos, resultará ridículo
que eche en cara a los demonios su quietud.
¿Qué hay de las promesas que aligeraban el peso de la tierra?
¿A dónde arrastraron los milenios sus fantasmas?
Antes de hallar en el Tártaro a los muertos
tendré que saber sembrar sobre la arena.
Antes de entrar en su cómodo refugio
deberé llenar de dioses mi despensa.
Antes de volver al mundo de los vivos
habré de hallar el camino entre la hierba.
Última edición por Ramón Ataz el Mar, 19 Oct 2010 16:24, editado 1 vez en total
re: MANES
Aventurados y venturosos versos para los dioses domésticos, los que nos habitan y a los que nos debemos. Tu poema me ha impactado en una primera lectura. Volveré sobre él con más calma, pues se intuyen metáforas muy ricas en las que explorar. Suena hermoso en la declamación.
Salud.
Salud.
re: MANES
Me sigo quedando aferrada a tus versos. Me pasa como a Julio: volveré. Qué suerte poder leerte.
Este poema suena maravilloso
Abrazos
Pilar
Este poema suena maravilloso
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26111
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: MANES
Juan Fionello escribió:
Si finados y enterrados los manes no han de sufrir de hambre,
recostados han de beber el vino que les escancien,
han de acudir al fuego como insectos, resultará ridículo
que eche en cara a los demonios su quietud.
¿Qué hay de las promesas que aligeraban el peso de la tierra?
¿A dónde arrastraron los milenios sus fantasmas?
Antes de hallar en el Tártaro a los muertos
tendré que saber sembrar sobre la arena.
Antes de entrar en su cómodo refugio
deberé llenar de dioses mi despensa.
Antes de volver al mundo de los vivos
habré de hallar el camino entre la hierba.
Me ha gustado
¿Que hay de las promesas que aligeraban el peso de la tierra?
Existe al menos para mi el mensaje en tu poema, de se puede salir, de las capas de la noche
Un abrazo
Hola
- Mensajes: 1809
- Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
Re: MANES
Juan Fionello escribió:
Si finados y enterrados los manes no han de sufrir de hambre,
recostados han de beber el vino que les escancien,
han de acudir al fuego como insectos, resultará ridículo
que eche en cara a los demonios su quietud.
¿Qué hay de las promesas que aligeraban el peso de la tierra?
¿A dónde arrastraron los milenios sus fantasmas?
Antes de hallar en el Tártaro a los muertos
tendré que saber sembrar sobre la arena.
Antes de entrar en su cómodo refugio
deberé llenar de dioses mi despensa.
Antes de volver al mundo de los vivos
habré de hallar el camino entre la hierba.
Y que hay de las promesas?
Ha sido un lujo pasearse por tu espacio de letras Juan.
Saludos
angel
- Mensajes: 1408
- Registrado: Jue, 15 Ene 2009 15:55
"Antes de entrar en su cómodo refugio
deberé llenar de dioses mi despensa."
Qué buena imágen, Juan. Estaba segura de haber comentado antes, pero ahora veo que no. Sí estoy segura de haberlo leído unas cuantas veces.
Un abrazo, siempre es un gusto acercarme por aquí.
deberé llenar de dioses mi despensa."
Qué buena imágen, Juan. Estaba segura de haber comentado antes, pero ahora veo que no. Sí estoy segura de haberlo leído unas cuantas veces.
Un abrazo, siempre es un gusto acercarme por aquí.
"Y yo sola con mis voces, y tú tanto estás del otro lado que te confundo conmigo."
A. Pizarnik
A. Pizarnik
Re: re: MANES
Julio González Alonso escribió:Aventurados y venturosos versos para los dioses domésticos, los que nos habitan y a los que nos debemos. Tu poema me ha impactado en una primera lectura. Volveré sobre él con más calma, pues se intuyen metáforas muy ricas en las que explorar. Suena hermoso en la declamación.
Salud.
Julio, te agradezco sinceramente tu lectura y tu comentario. Es un honor para mí que hagas una valoración ten generosa del poema.
Un abrazo.
re: MANES
Un poema del que me gusta todo. Principalmente los últimos versos. Compruebo que a otros comentaristas les gustan distintos versos... y eso es excelente para tí. Demuestra que cada uno se identifica con un sentir distinto de los muchos que expones. Y eso es poesía.
Un abrazo, amigo Juan.
J. manuel
Un abrazo, amigo Juan.
J. manuel
Re: re: MANES
Pilar Morte escribió:Me sigo quedando aferrada a tus versos. Me pasa como a Julio: volveré. Qué suerte poder leerte.
Este poema suena maravilloso
Abrazos
Pilar
Serás bienvenida cada vez que vuelvas, Pilar. Muchas gracias por ser siempre tan generosa con lo que escribo.
Un abrazo.
Re: MANES
Gabriel Vidal escribió:Juan Fionello escribió:
Si finados y enterrados los manes no han de sufrir de hambre,
recostados han de beber el vino que les escancien,
han de acudir al fuego como insectos, resultará ridículo
que eche en cara a los demonios su quietud.
¿Qué hay de las promesas que aligeraban el peso de la tierra?
¿A dónde arrastraron los milenios sus fantasmas?
Antes de hallar en el Tártaro a los muertos
tendré que saber sembrar sobre la arena.
Antes de entrar en su cómodo refugio
deberé llenar de dioses mi despensa.
Antes de volver al mundo de los vivos
habré de hallar el camino entre la hierba.
Me ha gustado
¿Que hay de las promesas que aligeraban el peso de la tierra?
Existe al menos para mi el mensaje en tu poema, de se puede salir, de las capas de la noche
Un abrazo
Muchas gacias por tus palabras, Gabriel. Yo creo que cuando un poema se deja a la lectura de los demás, cada interpretación lo enriquecen.
Un placer tenerte aquí y un gran abrazo.
javierdicenzo80 escribió:juan muy bueno tu poema, me gusto en general y en particular estos dos versos,ç
¿Qué hay de las promesas que aligeraban el peso de la tierra?
¿A dónde arrastraron los milenios sus fantasmas?
Muchas gracias por leerlo, Javier, y por decirme que te ha parecido bueno.
Un abrazo.
Re: MANES
Angel Valles escribió:Y que hay de las promesas?
Ha sido un lujo pasearse por tu espacio de letras Juan.
Saludos
angel
Muchas gracias, Angel, me alegra verte en este poema. Lo que es un lujo es ser leído por tan buenos poetas como tú y recibir tu comentario.
Un saludo.
Daniela Miño escribió:"Antes de entrar en su cómodo refugio
deberé llenar de dioses mi despensa."
Qué buena imágen, Juan. Estaba segura de haber comentado antes, pero ahora veo que no. Sí estoy segura de haberlo leído unas cuantas veces.
Un abrazo, siempre es un gusto acercarme por aquí.
Pues gracias por cada vez que lo hayas leído, Daniela, y por dejar aquí tu comentario.
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 274 invitados