Página 4 de 4

Re: Alrededor de la luz de la materia muerta

Publicado: Vie, 07 Jun 2019 16:39
por Rosa Marzal
Gracias, querida Pilar.

Besos.

Re: Alrededor de la luz de la materia muerta

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 13:29
por Andreas S.
Rosa Marzal escribió:"Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas". "Las moscas" Antonio Machado.



Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
verdades que se ahogan en lagos profundos
de silencio.

Me ha conmovido tu agónica silueta
sobre el entarimado de la soledad.
Pateas y pateas, sin piedad, el vacío,
tratando de voltear la muerte, suplicando con gesto
desesperado
un milagro improbable,
percibiendo tan solo la aséptica frialdad
de un blanco cielo de escayola.

Vieja desconocida,
¡cómo echo de menos
tu huella en los cristales de mi infancia!

¿Recuerdas cómo te odiaba entonces? Cuando revoloteabas, desafiante, a mi alrededor y encendías con tu soniquete mi furia, y yo trataba de aplastar tu alma, o dentro del fresco patio, cuando ardía el verano y te acercabas, sigilosa y, compitiendo con nosotros, los humanos, tratabas de degustar la fruta fresca, la suculenta carne recién horneada.

En mi ingenuidad no comprendía
el nexo que, inevitablemente, nos ligaba.
Tú, como yo, zumbamos
de tarde en tarde
alrededor de la luz de la materia muerta;
nos alimentamos de sus restos
cuando la vida no da más juego, no da más
que un pobre pasaporte a la nostalgia.
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua, tratar de perforar
los agujeros negros que presagian la muerte.

Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.

¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuánto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
enemiga.
Todo un poemazo, Rosa... Bellísimo recorrido desde aquellos verdes prados de la infancia hasta esa angustia que crece con los años en el cielo de nuestro paladar. Versos para recordar. ¡Bravo!

Re: Alrededor de la luz de la materia muerta

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 16:05
por Marius Gabureanu
Felicidades por el merecido reconocimiento, querida amiga. Mis abrazos, Rosa.

Re: Alrededor de la luz de la materia muerta

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 20:19
por Felipe Fuentes García
Rosa Marzal escribió:"Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas". "Las moscas" Antonio Machado.



Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
verdades que se ahogan en lagos profundos
de silencio.

Me ha conmovido tu agónica silueta
sobre el entarimado de la soledad.
Pateas y pateas, sin piedad, el vacío,
tratando de voltear la muerte, suplicando con gesto
desesperado
un milagro improbable,
percibiendo tan solo la aséptica frialdad
de un blanco cielo de escayola.

Vieja desconocida,
¡cómo echo de menos
tu huella en los cristales de mi infancia!

¿Recuerdas cómo te odiaba entonces? Cuando revoloteabas, desafiante, a mi alrededor y encendías con tu soniquete mi furia, y yo trataba de aplastar tu alma, o dentro del fresco patio, cuando ardía el verano y te acercabas, sigilosa y, compitiendo con nosotros, los humanos, tratabas de degustar la fruta fresca, la suculenta carne recién horneada.

En mi ingenuidad no comprendía
el nexo que, inevitablemente, nos ligaba.
Tú, como yo, zumbamos
de tarde en tarde
alrededor de la luz de la materia muerta;
nos alimentamos de sus restos
cuando la vida no da más juego, no da más
que un pobre pasaporte a la nostalgia.
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua, tratar de perforar
los agujeros negros que presagian la muerte.

Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.

¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuánto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
enemiga.
Un poema con mayúsculas, Rosa. Muy merecida distinción.
Me sumo a cuanto se ha comentado sobre él respecto al fondo y a la forma.
Muy interesante esa inserción de un "bloque poético" entre sus versos.

Recibe un abrazo con mi felicitación y aplauso.
Felipe.

Re: Alrededor de la luz de la materia muerta

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 20:50
por Valle Oncina
Rosa Marzal escribió:"Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas". "Las moscas" Antonio Machado.



Mi entrañable enemiga:
no sé por qué te escribo esta carta-poema
habiendo tantas cosas importantes por decir,
tantas cosas...
verdades que se ahogan en lagos profundos
de silencio.

Me ha conmovido tu agónica silueta
sobre el entarimado de la soledad.
Pateas y pateas, sin piedad, el vacío,
tratando de voltear la muerte, suplicando con gesto
desesperado
un milagro improbable,
percibiendo tan solo la aséptica frialdad
de un blanco cielo de escayola.

Vieja desconocida,
¡cómo echo de menos
tu huella en los cristales de mi infancia!

¿Recuerdas cómo te odiaba entonces? Cuando revoloteabas, desafiante, a mi alrededor y encendías con tu soniquete mi furia, y yo trataba de aplastar tu alma, o dentro del fresco patio, cuando ardía el verano y te acercabas, sigilosa y, compitiendo con nosotros, los humanos, tratabas de degustar la fruta fresca, la suculenta carne recién horneada.

En mi ingenuidad no comprendía
el nexo que, inevitablemente, nos ligaba.
Tú, como yo, zumbamos
de tarde en tarde
alrededor de la luz de la materia muerta;
nos alimentamos de sus restos
cuando la vida no da más juego, no da más
que un pobre pasaporte a la nostalgia.
Las dos percibimos que nuestro destino
es arañar el aire sin tregua, tratar de perforar
los agujeros negros que presagian la muerte.

Mi odiada amiga:
busquemos una casa en donde refugiarnos
del frío que atraviesa los cristales
de la incertidumbre,
de la química lluvia que se filtra
en las venas
para evitar el oscuro beso de la parca,
de los túmulos blancos
donde se posa el miedo.

¡Cómo nos parecemos tú y yo,
desesperante insecto!
Cuánta felicidad, cuánto dolor
no habremos compartido,
mi furibunda, vital, zumbona y trágica
enemiga.
Encantado con que tu poema haya sido distinguido, así he podido leerlo, Me ha gustado mucho de pe a pa, tu enemiga serguro que era o es de armas tomar para poder estar a la altura.

Saludos.
Oncina.

Re: Alrededor de la luz de la materia muerta

Publicado: Sab, 03 Oct 2020 8:36
por Rafel Calle
Grandes obras de Rosa Marzal, en Alaire.