Jazz Band

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3148
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Jazz Band

Mensaje por Ana García »

Muchas gracias por tus palabras, Ferreiro. Que bueno sentir que te ha gustado.
Un abrazo.
Salud.


¿Verdad que sí, Óscar? Es muy importante comentarios tan enriquecedores. Animan, debatimos y nos hace saber la intensidad de la lectura. La amabilidad del que nos lee y nos regala su tiempo.
Gracias por tu lectura, amigo mío.
Un abrazo.
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: Jazz Band

Mensaje por javier eguilaz »

Ufffh Ana, no estoy acostumbrado a este tipo de poesía (pero eso es lo de menos, porque me centro, la saco el jugo, y aprendo)
para más inri las explicaciones y porqués de todo y del porqué. Y ya para rematar los análisis de los compañero-as
Aún así me voy a atrever a dar mi visión del poema, al margen de la técnica

un relato con figuras muy novedosas...y en su estructura. En que la protagonista -muy analítica- demuestra su frialdad inclusive en su debate interior ante incluso la pasión' (no me atrevo a decir que haya ni amor, ni enamoramiento. También atisbo ahí' -recelo-
Los dos últimos versos me da que es el colofón tu como escritora' quiere dar, e impactar en el final; -son durísimos- (atraviesan...)
no doy más de si. Me he metido en el texto todo lo que he podido. Echo humo.....(durante un buen rato me he olvidado del mundo)
besos Ana-amazona
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Jazz Band

Mensaje por Hallie Hernández Alfaro »

Hola Ana, espero que todo haya estado bien en esa visita que hiciste en el hospital, lo he leído en uno de tus mensajes.

Le he dado vueltas a los versos de cierre. Tenemos tus razones (bien urdidas) que son finalmente las que priman, porque la emoción de la obra, sus antecedentes y su forma expresiva vienen de ti y te pertenecen.
Coincido con Armilo en esa noción de realidad y de posible importancia de esta (aunque sea una idiotización más que finita). Esto es secundario, el poema es tuyo y tú mandas en sus razones visibles e invisibles. Ahora bien, quiero compartir algo contigo, que creo esbozó Armilo en su comentario: no hay referencia previa en el poema, con excepción del título (que también es muy importante) de la Jazz Band; la estatua de la libertad y la Jazz Band si se correlacionan. Por lo tanto, parece que has jugado con un factor sorpresa muy agudo que expones, sin anestesia, ante el lector.
Este reflejo te lo dejo como un extra del comentario que hice al poema, querida Ana.

Venga, un abrazo y mucha fuerza en esta desescalada que espero termine pronto.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3148
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Jazz Band

Mensaje por Ana García »

"Echo humo", ¡si tú supieras la de veces que yo también echo humo! Aquí, los compañeros, exponen unos poemas demasiado buenos como para hacer una simple lectura.
Un poema (para mí, claro está) es más complicado que la prosa. Se necesita más de una lectura para captar el sentido o el significado que ha querido dar el escritor. Y no siempre llegas, pero puedes apreciar el ritmo, la belleza, el trabajo, el tema que trata...
Así que tu comentario me ha encantado porque es la visión que has obtenido del poema.
Y estoy agradecida por el tiempo que le has dedicado.
Un abrazote, Javier.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3148
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Jazz Band

Mensaje por Ana García »

Hilas fino, Hallie.
Tocas los mismos puntos que yo toqué con Miguel:
Para él esa realidad está bien marcada en los versos de la relación y que sobraba el final. Suele decirme que esos giros que hago solo los veo yo.
Pero, a mí me gusta dar esas pinceladas que nombras. De ahí que el título tenga mucha importancia y el final, sin previo aviso, para que el lector no se confie y pegue ese bote en el asiento. Es un golpe efectista, sí.
Yo tenía claro que tipo de poema quería. Era simple: Un amor poco racional, un tanto adolescente por esa idiotización que nombro, y el final de la relación. Simple. Claro que podía dejar el poema sin la parte en negrita, pero es como ir a un restaurante y no tomar el postre.
Hubiera sido un buen debate a tres bandas con un café en la mano.

Respecto al tema del hospital sigo impresionada. Mi madre ingresó en uno hace dos días aquejada de neumonia. Estuvo en el pre-covid 19 hasta que comprobaron que daba negativo. Pasó a planta y es ahí cuando permiten entrar. Ella no vive en mi ciudad. Por lo tanto yo llevaba la preocupación de una posible multa en el camino, pero con ganas de verla. Llego a un hospital de una población grande dividido por el covi en un lado y el resto de enfermedades en otro.
No encontré a nadie a quien preguntar. La sensación es de miedo a perderte por esos pasillos. Solo sabía el número de habitación, pero no tenía ni idea de como llegar a esa zona. La puerta principal con la recepción, la atención al paciente, etc. estaba cerrada al público. Por esa zona entraban los pacientes del virus. Así que solo quedaba la posibilidad de entrar por urgencias. Y eso hice.
La imaginación en ese momento te juega malas pasadas. No encontré ningún puesto de control y di con las habitaciones de milagro.
Iba sola porque mi hermano y yo pensábamos que nos llamarían la atención si entrabamos los dos.
Desolación y miedo.

Gracias por tu interés, Hallie. Y por volver al poema, que ten por seguro me hizo pensar. Puede que Miguel y tú llevéis razón. Pero a mí me gusta así.
Un beso agradecida.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Jazz Band

Mensaje por Rafel Calle »

Ana García escribió:Juntos en el cine
lo miro sin reparo.
Sin afeitar,
con su camiseta más vieja,
se olvida de su otra vida,
de esos días de diario con traje de domingo,
y de los viernes de casual wear.
Se hunde, poco a poco, en la butaca,
pero sin perder ese aire de chico
educado en un internado inglés.
Sus ojos azul-náufrago miran
a los personajes de frente
y a los demás de soslayo.

Con una cerveza en la mano,
él bebe y habla deprisa.
A veces el sonido de sus palabras
se enreda en sus patillas
y la conversación adquiere
un tono más denso.
Entonces, él me pregunta
¿por qué resulta tan difícil
pedir las cosas?
Si miro su pecho veo un círculo girando
que no se llega a cerrar.

Cada cierto tiempo las casualidades venían enmarcadas por unas llamas inquietantes que anuncian su presencia. Había que estar lista si querías identificarlas en todo su esplendor. Alguna vez ocurrió que comencé a sentirlas cuando no eran más que cisco humeante, negro, con gloriosos pedazos de un naranja incandescente. Entonces se te queda dentro un vacío lleno de lo que nunca será.

Pero ahora, hoy, de pronto
mis tripas sienten el fuego
que quiere crecer,
que desearía convertirse
en algo grande.
El fuego sueña con inundar la diagonal
que trazan mis ojos cuando lo miro.
Jóvenes idiotizados por un Jazz-Band
tan falso, como la estatua de la libertad.
----------------------------------
Hermoso e interesante trabajo, amiga Ana, que quizá merecería estar junto a lo mejor de tu obra; en todo caso, creo que delata el salto de calidad que ha experimentado tu poesía.
Precisamente, ayer hablando con Hallie de las cosas de Alaire, leímos tu poema varias veces y convinimos en el salto de calidad comentado. Escribes bien, combinas bastante bien las palabras, dentro de unos periodos sintácticos ideales en el idioma castellano, lo cual deviene en un ritmo muy logrado. De saber combinar las palabras para lograr una lectura fluida, sin tropiezos ni desavenencias orales, es decir, lo que es un buen ritmo, hablamos Pilar Morte y un servidor, también ayer y, vaya usted a saber por qué o por ser bueno, recitamos tu poema; me sirvió para exponer un ejemplo de lo que te he comentado más arriba.
En cuanto al poema, no tocaría nada, tenía dudas sobre algún detalle, pero al final, creo que aciertas en no corregir. Por lo que se refiere al párrafo en prosa versicular, tiene la misma construcción rítmico-sintáctica que los versos, lo único que cambia es que no cortas los renglones, por lo que yo los llamaría versículos.
Felicidades.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3148
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Jazz Band

Mensaje por Ana García »

No sabes, Rafel, lo bien que sienta tu comentario. He avanzado mucho en poesía, debido a dos motivos principales:

*Las charlas con Miguel, sus consejos, conocimientos, sugerencias. Todavía me dice cuando algo no le gusta: la poesía no es prosa, ritmo, estética diferente y recursos sensoriales entre otras cosas. Y su frase favorita: "menos es más" cuando yo intentaba hacer pasar una prosa por un poema. Remarco su paciencia infinita con mi rebeldía, pero caí rendida porque cuando alguien sabe tanto solo queda una cosa: escuchar y aprender.
Algo que me decía y que es muy importante hacía referencia a Alaire:
No subas por subir textos. No subas cualquier cosa. Respeta el foro y respeta tu escritura. Tonterías las justas. Y lo he seguido a rajatabla, con mis errores y mis aciertos. Y un respeto impresionante hacia Miguel.

* Otra de las causas del avance es la propia página y sus administradores. ¡Gracias, muchas gracias! Gracias porque este lugar, Rafel (no sé si lo sabes. Tan solo se necesita pasearse por la red) es único. El nivel de escritura es muy alto y la posibilidad de debatir en los hilos es un tesoro. Somos muchos los que estamos aquí y cada un tiene una opinión. Se podrá estar o no de acuerdo con lo escrito pero no se acosa por ello.
Gracias por vuestro apoyo.
Gracias por saber diferenciar la escritura del escritor.
Gracias por no permitir los errores ortográficos.

Y nada más que ya me estoy emocionando.
Un abrazo, Rafel.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Jazz Band

Mensaje por Ramón Carballal »

Me gustó mucho como describes esta relación que culmina en deseo.El formato intertextual resulta original y atractivo. Felicidades por este logrado poema. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3148
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Jazz Band

Mensaje por Ana García »

Me alegra saber, Ramón, que te gusta el formato del poema. Intento que resulten lo más originales posible.
Gracias por tu lectura y comentario.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Jazz Band

Mensaje por Rafel Calle »

Ana García escribió:No sabes, Rafel, lo bien que sienta tu comentario. He avanzado mucho en poesía, debido a dos motivos principales:

*Las charlas con Miguel, sus consejos, conocimientos, sugerencias. Todavía me dice cuando algo no le gusta: la poesía no es prosa, ritmo, estética diferente y recursos sensoriales entre otras cosas. Y su frase favorita: "menos es más" cuando yo intentaba hacer pasar una prosa por un poema. Remarco su paciencia infinita con mi rebeldía, pero caí rendida porque cuando alguien sabe tanto solo queda una cosa: escuchar y aprender.
Algo que me decía y que es muy importante hacía referencia a Alaire:
No subas por subir textos. No subas cualquier cosa. Respeta el foro y respeta tu escritura. Tonterías las justas. Y lo he seguido a rajatabla, con mis errores y mis aciertos. Y un respeto impresionante hacia Miguel.

* Otra de las causas del avance es la propia página y sus administradores. ¡Gracias, muchas gracias! Gracias porque este lugar, Rafel (no sé si lo sabes. Tan solo se necesita pasearse por la red) es único. El nivel de escritura es muy alto y la posibilidad de debatir en los hilos es un tesoro. Somos muchos los que estamos aquí y cada un tiene una opinión. Se podrá estar o no de acuerdo con lo escrito pero no se acosa por ello.
Gracias por vuestro apoyo.
Gracias por saber diferenciar la escritura del escritor.
Gracias por no permitir los errores ortográficos.

Y nada más que ya me estoy emocionando.
Un abrazo, Rafel.
---------------------------------------------------------------
Ay, Armilo (que tú llamas Miguel) es todo un especimen de la personalidad arrolladora, del rechazo visceral de la hipocresía y del dominio de la provocación. Después de muchas idas y venidas, como corresponde a dos gallos de pelea, nos seguimos queriendo y respetando más que nunca. Es verdad que es un tipo seductor pero a mí lo que más me gusta de Armilo es su inteligencia. Y sí, sabe mucho de poesía, siempre ha tenido la intuición del concepto, porque su inteligencia puede con todo, pero ha sido en Alaire donde ha logrado descubrir una visión panorámica del poema. Hoy en día, Armilo es uno de los grandes especialistas de la Escuela Alaire. En fin, ya puedes suponer que me alegro mucho de que haya conseguido un gran logro con tu poeta. La Escuela Alaire necesita apóstoles, pero tienen que predicar con el ejemplo de sus obras. Armilo es uno de sus grandes apóstoles.

En cuanto a tu poesía, no diré mucho, estás en buenas manos, pero sí que me mostraré vigilante con tus progresos.

Y qué decir de Alaire, en la red hay mucha gente buena repartida en otros foros. Solo puedo decir que sigamos como solemos, porque las cosas no es que vayan mal del todo. Además, me gustaría subir un escalón, promocionar la página de manera que tuviéramos muchos miles de lectores diarios. Ya veremos, pero si nos empeñamos, entre todos podemos conseguir muchos aciertos.

Abrazos.
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Jazz Band

Mensaje por Pilar Morte »

Salgo emocionada al leer de nuevo el poema y los últimos comentarios. Yo sé poco de poesía pero sé apreciar los poetas que escriben con el alma. Armilo tendrá sus salidas pero tiene una sensibilidad que atrapa. Comprendo que te haya ayudado y que confíes en él como también en Rafel que siempre está dispuesto a compartir su conocimiento.
Vaya rollo que te estoy metiendo.
Me alegraré de que tu madre siga mejor
Y se haya salvado de este terrible virus.
Felicidades de nuevo por tu obra.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3148
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Jazz Band

Mensaje por Ana García »

De rollo nada, Pilar, me gustan tus visitas y la emoción que transmites.
Como bien dice Rafel, lo que más atrae de Armilo es el conocimiento inteligente de la poesía y yo añado su forma, tan amena, de hablar de ella. Y luego tiene sus cosas, sí, jajaja ¡Muchasss cosasss! Que te pueden sacar de tus casillas.
Un abrazo fuerte, Pilar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”