La experiencia mística de un ateo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5699
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Quédate, sí, un poco más, si el recogimiento, si el baile del botafumeiro, si las maderas de los confesionarios se han vuelto toscas... quédate si vas a escribir poemas como éste.
Casi me deja sin habla. Pero me sirve para hacer una profunda medittación.
Abrazos mediterráneos.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Lunamar Solano escribió:Sensible despliegue que ahonda y deja al desnudo todo el recorrido íntimo y esencial querido amigo...
Siempre bello leerte... cuídate mucho...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por pasarte por aquí y comentar. Un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Gustavo Casado
Mensajes: 690
Registrado: Mar, 26 Nov 2019 12:36
Ubicación: Rosario- Argentina

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Gustavo Casado »

Gran poema, Ramón. Me asombra el impecable manejo de las palabras y la profundidad que lograste. Te confieso que, como agnóstico, nunca tuve una experiencia mística. Y los versos finales son deliciosos.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4813
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

No te comento nada y nada te digo.

Lo sabes de sobra.

Un abrazo, compañero.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Rosa Marzal escribió:Un poema sobrecogedor, Ramón. Cada imagen, cada detalle adquiere una nueva dimensión a través de tus magníficos versos.
Siempre es un placer llegar a tu poesía.

Un abrazo.
Gracias, Rosa, por tus generosas palabras. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Ramón Carballal escribió:Y qué me llevo hasta allí, si no fue mirar mi lluvia entre sombras.
¿Alejarme de un sol taciturno? La desesperación es un alambre muy fino,
tiene hilos arácnidos que depositan sus huevos en la sed del primate,
en su orgullo de horas breves y gloria ambivalente.
Qué es lo que me trae hasta el monstruo de piedra,
su ceniza gris platino la acarrean los cuervos que ahora vigilan la plaza.
Iglesia o trono de biblias nacaradas, iglesia de agujas frágiles,
de musgo verdeado sobre los cálices que el invierno mancilla.
Nunca entré en el quejido de su vientre, pero es el rayo una pregunta
y es la curiosidad una sinrazón que obliga a los músculos
a ignorar sus principios. Chapoteo grises nubes
mientras me acerco a su nuez arcada-sin microscopio
logro ver la imperturbable canción de las manos,
el bello cincelado, la oportuna sonrisa de la deidad-.
Me hablaron siendo niño de un pórtico celestial,
con sus profetas y sus fieles apóstoles como una corona
alrededor del cristo infantil. ¿Es un cuento, papá?
Me tiembla un párpado cerca de la lisura del volumen recogido,
cerca de la sombra que seduce al aire con híbridos gestos de bienvenida.
Lo primero es un olor, olor de almas, olor de púrpura,
olor que viste de mujer a las sandalias, los hábitos,
los cayados y el misterio de la pobreza que no huele más que a lumbre ciega.
Regurgita el dorado y los altos pilares rememoran el tallo virginal
que se alza hacia la luz (capiteles sobrios como una pestaña moribunda),
el mármol se acostumbró al eco de los monjes y suena a letanía triste
socavada por un destino. ¡Qué oropel y a la vez qué maderas de confesionario,
tan labradas de culpa al contraluz de la tarde! En los bancos
el rezo parece una blanca paloma, los cuernos del órgano
embisten la huella del botafumeiro como arcángeles de humo
contra la fe despoblada. Yo sé que el apóstol brilla como el espolón
de un barco que se dirige a la infinitud y veo rubís y jade,
gemas que relumbran en su desnudez, mantos recamados,
incienso febril que penetra la sonoridad de las capillas
y remoza la sonrisa de las vírgenes con el perfume vacío
de un falso sándalo. ¿Cómo llegué aquí desde mi cáliz invertido,
desde la hora del silencio y la negación, desde la ropa
empapada de sequedad, anfibia como la muerte?
Me quedaré, sí, unos minutos más y sentiré la voz sagrada
antes de que vuelva a habitar en mí el monótono latido
de los que solo saben encender sus sueños con la oración
de los bosques que, ilógicamente, pueblan sus almas.


Ramón


¡Caray! toda una obra maestra
para leer muchas veces


Te felicito

Un abrazo fuerte, amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Concha Vidal escribió:Quédate, sí, un poco más, si el recogimiento, si el baile del botafumeiro, si las maderas de los confesionarios se han vuelto toscas... quédate si vas a escribir poemas como éste.
Casi me deja sin habla. Pero me sirve para hacer una profunda medittación.
Abrazos mediterráneos.
Gracias, Concha, por acercarte a este poema y comentarlo tan amablemente. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Roberto López »

Paseando, solitario, por las soledades de tiempo y ensoñaciones de tus versos he sido transportado a un yo onírico olvidado también en un pasado que se me antoja remoto y casi imposible. Preguntas, y las respuestas te devuelven a plazas nocturnas desoladas.
Un abrazo.

https://precipicius.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Gustavo Casado escribió:Gran poema, Ramón. Me asombra el impecable manejo de las palabras y la profundidad que lograste. Te confieso que, como agnóstico, nunca tuve una experiencia mística. Y los versos finales son deliciosos.

Un abrazo.
Gracias, Gustavo por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Alejandro Costa escribió:No te comento nada y nada te digo.

Lo sabes de sobra.

Un abrazo, compañero.
Muchas gracias, Alejandro, por pasarte por aquí y dejar tu huella. Un fuerte abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ricardo Serna G escribió:
Ramón Carballal escribió:Y qué me llevo hasta allí, si no fue mirar mi lluvia entre sombras.
¿Alejarme de un sol taciturno? La desesperación es un alambre muy fino,
tiene hilos arácnidos que depositan sus huevos en la sed del primate,
en su orgullo de horas breves y gloria ambivalente.
Qué es lo que me trae hasta el monstruo de piedra,
su ceniza gris platino la acarrean los cuervos que ahora vigilan la plaza.
Iglesia o trono de biblias nacaradas, iglesia de agujas frágiles,
de musgo verdeado sobre los cálices que el invierno mancilla.
Nunca entré en el quejido de su vientre, pero es el rayo una pregunta
y es la curiosidad una sinrazón que obliga a los músculos
a ignorar sus principios. Chapoteo grises nubes
mientras me acerco a su nuez arcada-sin microscopio
logro ver la imperturbable canción de las manos,
el bello cincelado, la oportuna sonrisa de la deidad-.
Me hablaron siendo niño de un pórtico celestial,
con sus profetas y sus fieles apóstoles como una corona
alrededor del cristo infantil. ¿Es un cuento, papá?
Me tiembla un párpado cerca de la lisura del volumen recogido,
cerca de la sombra que seduce al aire con híbridos gestos de bienvenida.
Lo primero es un olor, olor de almas, olor de púrpura,
olor que viste de mujer a las sandalias, los hábitos,
los cayados y el misterio de la pobreza que no huele más que a lumbre ciega.
Regurgita el dorado y los altos pilares rememoran el tallo virginal
que se alza hacia la luz (capiteles sobrios como una pestaña moribunda),
el mármol se acostumbró al eco de los monjes y suena a letanía triste
socavada por un destino. ¡Qué oropel y a la vez qué maderas de confesionario,
tan labradas de culpa al contraluz de la tarde! En los bancos
el rezo parece una blanca paloma, los cuernos del órgano
embisten la huella del botafumeiro como arcángeles de humo
contra la fe despoblada. Yo sé que el apóstol brilla como el espolón
de un barco que se dirige a la infinitud y veo rubís y jade,
gemas que relumbran en su desnudez, mantos recamados,
incienso febril que penetra la sonoridad de las capillas
y remoza la sonrisa de las vírgenes con el perfume vacío
de un falso sándalo. ¿Cómo llegué aquí desde mi cáliz invertido,
desde la hora del silencio y la negación, desde la ropa
empapada de sequedad, anfibia como la muerte?
Me quedaré, sí, unos minutos más y sentiré la voz sagrada
antes de que vuelva a habitar en mí el monótono latido
de los que solo saben encender sus sueños con la oración
de los bosques que, ilógicamente, pueblan sus almas.


Ramón


¡Caray! toda una obra maestra
para leer muchas veces


Te felicito

Un abrazo fuerte, amigo
Gracias, Ricardo, por tu amabilidad. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10468
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Me he quedado anonadado luego de leer poema y comentarios (principalmente, el de Pablo). Considero que se trata de una verdadera inspiración, un derrame de verdades originado en profundas meditaciones sostenido, lógicamente, por el talento de tu poeta. Te felicito, compañero.

Un abrazo desde el sur.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Roberto López escribió:Paseando, solitario, por las soledades de tiempo y ensoñaciones de tus versos he sido transportado a un yo onírico olvidado también en un pasado que se me antoja remoto y casi imposible. Preguntas, y las respuestas te devuelven a plazas nocturnas desoladas.
Un abrazo.

https://precipicius.blogspot.com/
Gracias, Roberto, por leer el poema y por la amabilidad de tu comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20478
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Óscar Distéfano escribió:Me he quedado anonadado luego de leer poema y comentarios (principalmente, el de Pablo). Considero que se trata de una verdadera inspiración, un derrame de verdades originado en profundas meditaciones sostenido, lógicamente, por el talento de tu poeta. Te felicito, compañero.

Un abrazo desde el sur.
Óscar
Gracias, Óscar. Valoro tu comentario. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La experiencia mística de un ateo

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Tan bello como interesante trabajo, amigo Ramón.
Felicidades.
Abrazos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”