Tantas penas y tantos pitos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Despacio, sin que pudiera ni darme cuenta,
la artrosis se me ha apropiado del esqueleto;
no queda de mí un maldito quijal ya prieto
ni un algo tieso a excepción de la cornamenta.

Se me ha arrugado hasta el boli de hacer la renta
y juro que hasta me canso de estar de asueto;
la muerte ya no me causa el menor respeto
y sólo un gol del Atleti mi angustia ahuyenta.

Se me ha pasado el arroz y me queda el hambre,
perdí la ocasión de darle plantón al diablo
y ahorrarme esta ancianidad de fatal pesambre

cautivo entre restricciones, penas y pitos…
encima mi yo sin mí, cuanto más le hablo,
más pide colesterol, vino tinto y fritos…
Última edición por Jorge Salvador el Sab, 31 Ago 2019 15:17, editado 1 vez en total.
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Estimado poeta, he leído y disfrutado tu poema que, dicho sea de paso, es bastante gracioso ya que haces de ti mismo, la pieza fundamental para mofarte de la edad y las circunstancias de la misma. El poema tiene la estructura del soneto clásico con versos de trece sílabas, no obstante, observo que algunos de ellos, o se quedan en doce, o se van a catorce, también los acentos rítmicos están algo descolocados, por ello mismo entiendo que se trata de un poema genial, pero no de un soneto.
Te doy la enhorabuena.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Luis M »

Y que no falte el sentido del humor, que si no apaga y vámonos ...Un servidor ya hasta ha cogido manía a su Atleti... y bueno, el vino y los fritos como que no, pero la cerveza que no me la toquen, que es sagrada.. ;-). Lo has bordado en cada verso, Ramón (lo del boli, el arroz y el "mi yo sin mí" me encantaron sobremanera). Un verdadero placer de lectura, amigo. Un fuerte abrazo.
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Arjona (trovador) escribió:Estimado poeta, he leído y disfrutado tu poema que, dicho sea de paso, es bastante gracioso ya que haces de ti mismo, la pieza fundamental para mofarte de la edad y las circunstancias de la misma. El poema tiene la estructura del soneto clásico con versos de trece sílabas, no obstante, observo que algunos de ellos, o se quedan en doce, o se van a catorce, también los acentos rítmicos están algo descolocados, por ello mismo entiendo que se trata de un poema genial, pero no de un soneto.
Te doy la enhorabuena.
Lo primero de todo darte las gracias amigo. En verdad soy un perfecto desconocedor de la mayoría de reglas técnicas, pero tampoco me preocupo mucho por aprenderlas. Prefiero que prime el mensaje, por tanto en mis poemas hay montones de fallos. Este poema sólo se parece al soneto en que tiene catorce versos y en las rimas, pero nada más, luego como bien dices, no es un soneto.
Te reitero mi gratitud sincera y te mando un abrazo
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Luis M. escribió:Y que no falte el sentido del humor, que si no apaga y vámonos ...Un servidor ya hasta ha cogido manía a su Atleti... y bueno, el vino y los fritos como que no, pero la cerveza que no me la toquen, que es sagrada.. ;-). Lo has bordado en cada verso, Ramón (lo del boli, el arroz y el "mi yo sin mí" me encantaron sobremanera). Un verdadero placer de lectura, amigo. Un fuerte abrazo.
Pero Luis, ahora que hemos fichado al sucesor de Messi y tenemos el mejor equipo de la historia te vas a bajar del carro rojiblanco? Este año nos vemos en Neptuno para embarrocharnos y celebrar nuestra primera Champions (con cerveza, por supuesto).
Gracias por estar en mis cosas y juzgarlas con tanta benevolencia.
Quién te aprecia y admira...
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustó el poema que tiene esa ironía que me ha hecho sonreír. Cuánta verdad esconden tus versos. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Ángeles Hernández
Mensajes: 406
Registrado: Jue, 13 Jun 2019 13:34
Ubicación: Tenerife

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Ángeles Hernández »

A mí también me ha gustado el pseudosoneto .Me encanta la genialidad que has usado en cada uno de los versos para reflejar el paso de la edad en todas sus facetas con tanto sentido del humor.
Un abrazo,
Ángeles
"Y ahora silba más hondo,
silba más alto y sin tregua,
silba una paloma blanca
que dé la vuelta la la Tierra."

Pedro García Cabrera
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Pilar Morte escribió:Me gustó el poema que tiene esa ironía que me ha hecho sonreír. Cuánta verdad esconden tus versos. Felicidades.
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar. La vejez nos hace sabios, y si somos capaces de tomarla con humor y aceptación, no es tan mala como parece.
Un fuerte y sincero abrazo
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Ángeles Hernández escribió:A mí también me ha gustado el pseudosoneto .Me encanta la genialidad que has usado en cada uno de los versos para reflejar el paso de la edad en todas sus facetas con tanto sentido del humor.
Un abrazo,
Ángeles
Cómo decía a Pilar, aceptar la vejez sin perder el sentido del humor es un paso hacia la sabiduría. Todos vamos a experimentar ese proceso, y seguramente todo sucede para que aprendamos la lección. Yo, que ya voy para viejo, intento preparar el terreno...
Gracias Ángeles, todo un placer tu visita y tus palabras.
Un abrazo
Rosario Martín
Mensajes: 1729
Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
Ubicación: España

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Rosario Martín »

"Se me ha pasado el arroz y me queda el hambre,"
En eso andamos algunas, compañero,en pleno proceso de aceptación;)
Muy bueno el poema, Ramón, que no nos falte el humor...
Un abrazo
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Luis M »

Jorge Salvador escribió:
Pero Luis, ahora que hemos fichado al sucesor de Messi y tenemos el mejor equipo de la historia te vas a bajar del carro rojiblanco? Este año nos vemos en Neptuno para embarrocharnos y celebrar nuestra primera Champions (con cerveza, por supuesto).
Gracias por estar en mis cosas y juzgarlas con tanta benevolencia.
Quién te aprecia y admira...
La verdad no puedo evitar tener la sangre rojiblanca, a pesar de los golfos de sus dirigentes y de ese antimadridismo exacerbado (en realidad fruto de un eterno y triste complejo de inferioridad) de muchos atléticos. Pero si ganamos la Champions, ahí nos vemos, y si no tampoco lo descartes ;-). Y ya sabes que la admiración es mutua, aunque, coño, dale un poco también al verso libre y sin rimas, que estoy seguro que lo vas a hacer genial :-). Un fuerte abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Jorge. La verdad es que se te dan muy bien este tipo de poemas con un toque cómico no carente de amargura, y siempre centrados en la decadencia física del varón. Creo que llevan tu sello personal.
Jorge Salvador escribió:Lo primero de todo darte las gracias amigo. En verdad soy un perfecto desconocedor de la mayoría de reglas técnicas, pero tampoco me preocupo mucho por aprenderlas. Prefiero que prime el mensaje, por tanto en mis poemas hay montones de fallos. Este poema sólo se parece al soneto en que tiene catorce versos y en las rimas, pero nada más, luego como bien dices, no es un soneto.
Te reitero mi gratitud sincera y te mando un abrazo
En cuanto a este comentario que le haces a Antonio, tiene mucho que decir. En primer lugar, me parece muy bien que digas que prefieres que en tus poemas "prime el mensaje": de hecho, la función poética del lenguaje se caracteriza por centrarse precisamente en el mensaje. Pero cuidado: no confundamos mensaje con contenido. El mensaje es un conjunto de signos que se componen (y, en definitiva, se compoene) de significante más significado. Dar prioridad al mensaje conlleva, por tanto, cuidar ambos elementos que, hábilmente unidos por el poeta, producen el milagro del poema.

Sobre la métrica. Te atreves con los tridecasílabos, que probablemente sean los versos más endiabladamente insumisos que yo conozco. Son demasiado largos para ser versos simples, y están a un paso tanto del endecasílabo (del que puede heredar su ritmo) como de los alejandrinos (de los que puede heredar tu estructura). Rubén Darío tiene un único soneto en tridecasílabos puros que funcionan por cláusulas rítmicas anapésticas, con acentos fundamentales en 369; el que comienza "Sobre el caro despono esta urna cincelo" y se titula "Urna votiva". Hay otra posibilidad: los alejandrinos a la francesa, que son alejandrinos divididos en hemistiquios de modo que el primero termina en palabra aguda, o bien en llana que enlaza por sinalefa con la siguiente (se pueden leer como alejandrinos o como tridecasílabos simples), como en esta Fábula de Tomás de Iriarte:

En cierta catedral | una campana había
que sólo se tocaba_algún solemne día.
Con el más recio son, | con pausado compás
cuatro golpes o tres | solía dar, no más.

Pero ninguno de ellos recoge, a mi juicio, lo genuino del tridecasílabo. El ritmo por cláusulas se impone sobre la métrica, con su sonsonete machacón y monótono; y la estructura a la francesa se puede equiparar en todo a los alejandrinos, con lo que se pierde toda la gracia. Tú, en cambio, usas un tridecasílabo puro que se puede descomponer a menudo en un octosílabo más un pentasílabo, aunque a veces la visión caería dentro de una palabra. Tienes una inflexible regularidad: el acento en 7, que da unidad rítmica al poema e induce la descomposición 8+5; pero a veces este acento es el de una palabra llana que continúa en el siguiente hemistiquio, y otras veces es el de una palabra aguda (que pediría contar una sílaba más). En todo caso, me parece un intento muy loable de domar al tridecasílabo en estado puro, como verso simple si es que eso es posible. Y yo no tengo dudas de que tu poema sea un soneto: un soneto con versos de trece sílabas sin duda. Estimo que aquí la arquitectura rítmica se impone y permite escandir los catorce versos como tridecasílabos.

Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Rosario Martín escribió:"Se me ha pasado el arroz y me queda el hambre,"
En eso andamos algunas, compañero,en pleno proceso de aceptación;)
Muy bueno el poema, Ramón, que no nos falte el humor...
Un abrazo
Hola Rosario, creo recordar (corrígeme si me equivoco por favor), que eres del 61 como yo. Si es así qué decir... ambos andamos ahí, empezando a pagarle a la vida el precio estipulado por cada año aquí.
Y como esto sigue, mejor que nos riamos de nosotros mismos, a fin de cuentas, como decía Peter: es preferible reír que llorar, los ratos buenos hay que aprovechar... etc.
Gracias por dejar tu huella. Otro abrazo
Jorge Salvador
Mensajes: 2289
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Luis M. escribió:
Jorge Salvador escribió:
Pero Luis, ahora que hemos fichado al sucesor de Messi y tenemos el mejor equipo de la historia te vas a bajar del carro rojiblanco? Este año nos vemos en Neptuno para embarrocharnos y celebrar nuestra primera Champions (con cerveza, por supuesto).
Gracias por estar en mis cosas y juzgarlas con tanta benevolencia.
Quién te aprecia y admira...
La verdad no puedo evitar tener la sangre rojiblanca, a pesar de los golfos de sus dirigentes y de ese antimadridismo exacerbado (en realidad fruto de un eterno y triste complejo de inferioridad) de muchos atléticos. Pero si ganamos la Champions, ahí nos vemos, y si no tampoco lo descartes ;-). Y ya sabes que la admiración es mutua, aunque, coño, dale un poco también al verso libre y sin rimas, que estoy seguro que lo vas a hacer genial :-). Un fuerte abrazo amigo.
Lo del complejo de interioridad ya es pasado, lo de los dirigentes yo ya no me lo planteo, allá ellos que la vida siempre nos cobra las cuentas pendientes. Si el Cholo no nos amarga al menino de oro con su obsesión de que defienda va a hacernos disfrutar mucho.
Nos vemos en Neptuno para mayo. Sí no ganamos la Champions podemos hablar de poesía...
Un abrazo amigo
Rosario Martín
Mensajes: 1729
Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
Ubicación: España

Re: Tantas penas y tantos pitos

Mensaje sin leer por Rosario Martín »

Jorge Salvador escribió:
Rosario Martín escribió:"Se me ha pasado el arroz y me queda el hambre,"
En eso andamos algunas, compañero,en pleno proceso de aceptación;)
Muy bueno el poema, Ramón, que no nos falte el humor...
Un abrazo
Hola Rosario, creo recordar (corrígeme si me equivoco por favor), que eres del 61 como yo. Si es así qué decir... ambos andamos ahí, empezando a pagarle a la vida el precio estipulado por cada año aquí.
Y como esto sigue, mejor que nos riamos de nosotros mismos, a fin de cuentas, como decía Peter: es preferible reír que llorar, los ratos buenos hay que aprovechar... etc.
Gracias por dejar tu huella. Otro abrazo
Así es, compañero,cosecha del 61 y con solera :) solera de años
pero por lo demás solo soy un vino normalito.
Gracias, a ti, por arrancarme una sonrisa. Un abrazo
Por cierto colchoneros tendréis que quedar en La Cibeles
que este año, gracias al Bale,levantamos la 14 :D
Responder

Volver a “Foro de Poemas”