Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Moderador: Webmaster
Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
I
Los búcaros macilentos donde se abrían
ciertas flores de desganada liviandad,
colores marchitos de la penumbra
que mostraban sus llamas en aquel mar de frío.
II
Sensaciones que se trampean y enmarañan,
dejando claramente en sombras el abismo de la certeza;
la lucidez de lo insondable, cerrado por fin a la fe.
III
Un vientre muy profundo
donde habita la materia apasionada,
la memoria de sus formas
y la cruz que se hinca en toda fecundación.
IV
Me gustaría haber conocido a todos los seres
en su desapego más íntimo,
en el suceso más inverosímil,
ese claror de luz hermética,
acariciante en el abrazo entrañable y fluvial,
templado en la raíz del corazón.
V
Cesa el camino en el movimiento,
por eso nunca partimos
ni llegamos.
VI
La inmortalidad es la verdadera muerte;
sangre ahíta que una y otra vez
vuelve al vientre y se pudre
como las ajadas flores que devuelve la marea.
Los búcaros macilentos donde se abrían
ciertas flores de desganada liviandad,
colores marchitos de la penumbra
que mostraban sus llamas en aquel mar de frío.
II
Sensaciones que se trampean y enmarañan,
dejando claramente en sombras el abismo de la certeza;
la lucidez de lo insondable, cerrado por fin a la fe.
III
Un vientre muy profundo
donde habita la materia apasionada,
la memoria de sus formas
y la cruz que se hinca en toda fecundación.
IV
Me gustaría haber conocido a todos los seres
en su desapego más íntimo,
en el suceso más inverosímil,
ese claror de luz hermética,
acariciante en el abrazo entrañable y fluvial,
templado en la raíz del corazón.
V
Cesa el camino en el movimiento,
por eso nunca partimos
ni llegamos.
VI
La inmortalidad es la verdadera muerte;
sangre ahíta que una y otra vez
vuelve al vientre y se pudre
como las ajadas flores que devuelve la marea.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Estaciones 31 – Búcaros de tedio
J. J. Martínez Ferreiro escribió:I
Un vientre muy profundo
que sólo habita la materia apasionada
o la memoria de sus formas.
La cruz que se hinca en toda fecundación.
II
Los búcaros macilentos donde se abrían
ciertas flores de desganada liviandad,
colores marchitos de la penumbra
que mostraban sus llamas en aquel mar de frío.
III
Certezas que trampean y enmarañan,
dejando claramente ensombrecido el abismo de la verdad,
la lucidez de lo insondable, cerrado por fin a la fe.
IV
Me gustaría haber conocido a todos los seres
en su desapego más íntimo,
en el suceso más inverosímil,
ese claror de luz hermética
acariciante en el abrazo estrecho,
claridad fluvial y templada en la raíz del corazón.
V
El camino desaparece en el movimiento,
por eso nunca partimos ni llegamos.
La inmortalidad es la verdadera muerte;
sangre ahíta que una y otra vez
vuelve al vientre y se pudre
como las ajadas flores que devuelve la marea.
----------------------------------
"... El camino desaparece en el movimiento,
por eso nunca partimos ni llegamos...
Y ya ves Ferreiro, que me dejas tremendamente pensativa con esta afirmación.
¿ Y aún me preguntas por qué te llamaba "maestro ?
Abrazos y bicos mediterráneos.
Re: Estaciones 31 – Búcaros de tedio
La verdad es que traes las estaciones al tránsito mismo y las memorias a los andenes:
El abismo de la verdad
Las certezas que trampean
Los desapegos más íntimos
La lucidez de lo insondable
...El laberinto al fin y al cabo...
Y aquí andamos disfrutando de la poesía que trajiste.
Un abrazo y encantado de leerte en este momento parada.
El abismo de la verdad
Las certezas que trampean
Los desapegos más íntimos
La lucidez de lo insondable
...El laberinto al fin y al cabo...
Y aquí andamos disfrutando de la poesía que trajiste.
Un abrazo y encantado de leerte en este momento parada.
Re: Estaciones 31 – Búcaros de tedio
Concha Vidal escribió:----------------------------------
"... El camino desaparece en el movimiento,
por eso nunca partimos ni llegamos...
Y ya ves Ferreiro, que me dejas tremendamente pensativa con esta afirmación.
¿ Y aún me preguntas por qué te llamaba "maestro ?
Abrazos y bicos mediterráneos.
Graciosa, amiga Concha, por abrir este poema de tan generosas maneras. Celebro que lo hayas disfrutado.
Un bico desde Viveiro.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Estupendo poema, estimado amigo. Belleza y sabiduría se unen para celebrar las palabras, hay magnetismo, uno quiere quedarse allí, entre los gestos que evocas. Mis abrazos sinceros.
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Vibrante profundidad que envuelve y se ilumina querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Re: Estaciones 31 – Búcaros de tedio
Alonso Vicent escribió:La verdad es que traes las estaciones al tránsito mismo y las memorias a los andenes:
El abismo de la verdad
Las certezas que trampean
Los desapegos más íntimos
La lucidez de lo insondable
...El laberinto al fin y al cabo...
Y aquí andamos disfrutando de la poesía que trajiste.
Un abrazo y encantado de leerte en este momento parada.
Gracias, amigo Vicent, por tan generosa lectura que haces de estos versos.
Es todo un honor que hayas disfrutado de ellos.
Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Meditaciones profundas que nos muestran la fuerza y la rotundidad de tu poesía, Ferreiro. Creo que tienes claro lo que buscas, es algo que nunca se debe decir sin reservas, y lo haces de una manera sólida y coherente que ha creado un mundo poético propio de gran valor.
Un abrazo.
Un abrazo.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Marius Gabureanu escribió:Estupendo poema, estimado amigo. Belleza y sabiduría se unen para celebrar las palabras, hay magnetismo, uno quiere quedarse allí, entre los gestos que evocas. Mis abrazos sinceros.
Gracias, Marius. Ya sabes que siempre es un honor tenerte por aquí. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Leerte siempre es un desafío. Creo que tu poesía ha llegado muy alto. Se siente la belleza y la sabiduría que contienen. Me ha gustado.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Un abrazo, amigo.
Óscar
Sigue la luz de tu luna interior; no ocultes la locura (Allen Ginsberg)
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
La inmortalidad se presta para siempre . Tu flor vive despierta y yo aplaudo tu buen sentir y esas sensaciones
que van ofreciendo amparo profundo sin dejarse arrastrar ni ser dilema.
Un ABRAZO
que van ofreciendo amparo profundo sin dejarse arrastrar ni ser dilema.
Un ABRAZO
- Mensajes: 1046
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Consigues versos muy bellos en esta sucesión de reflexiones, amigo Ferreiro, adem´ás, no falta la imaginería de alto rango evocador, que te caracteriza. Con este genial concepto, no hay duda de que has conseguido un filón; que siga la estela.
Felicidades.
Abrazos.
Felicidades.
Abrazos.
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Muy interesante cada una de tus reflexiones, amigo. Al final, la única certeza es esa necesidad de indagar
en las cosas, la inquietud y la pasión de la búsqueda.
Magnífico poema, Ferreiro.
Un abrazo.
en las cosas, la inquietud y la pasión de la búsqueda.
Magnífico poema, Ferreiro.
Un abrazo.
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
Profundidad, reflexión, esa sensación de que se dice lo que se busca y se consigue dar forma al mensaje. Realmente es muy hermoso y revelador leerte.
Un abrazo querido amigo, un placer venir
Un abrazo querido amigo, un placer venir
Re: Estaciones sentimentales 31 – Búcaros
J. J. Martínez Ferreiro escribió:I
Los búcaros macilentos donde se abrían
ciertas flores de desganada liviandad,
colores marchitos de la penumbra
que mostraban sus llamas en aquel mar de frío.
II
Sensaciones que se trampean y enmarañan,
dejando claramente en sombras el abismo de la certeza;
la lucidez de lo insondable, cerrado por fin a la fe.
III
Un vientre muy profundo
donde habita la materia apasionada,
la memoria de sus formas
y la cruz que se hinca en toda fecundación.
IV
Me gustaría haber conocido a todos los seres
en su desapego más íntimo,
en el suceso más inverosímil,
ese claror de luz hermética,
acariciante en el abrazo entrañable y fluvial,
templado en la raíz del corazón.
V
Cesa el camino en el movimiento,
por eso nunca partimos
ni llegamos.
VI
La inmortalidad es la verdadera muerte;
sangre ahíta que una y otra vez
vuelve al vientre y se pudre
como las ajadas flores que devuelve la marea.
El unico a quien llegamos a conocer en gran parte es a uno mismo. Cuando nos obeservamos a sí, observamos el proceso de todos por igual. Es una sucesión con pautas singulares,sí, pero a donde iremos a conocer la naturaleza humana? El cierre es durísimo. Tu poesía es eterna. Digo sin vacilar esto porque te sumerges entero en el corazón de la imagen. Es siempre emocionante leerte, Ferreiro. Abrazos, ERA
- Mensajes: 12140
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 377 invitados