La pasión según el invierno (poema compartido)
La pasión según el invierno (poema compartido)
Queridos amigos:
Para reiniciar el ciclo de trabajos compartidos, propongo que cada participante escriba una estrofa de como máximo 5 versos, pueden rimar o no, pueden estar medidos o no, al gusto del autor, o sea, verso sin más ataduras formales. Cada autor podrá participar más de una vez, pero dejando que, como mínimo, tres autores participen después de su última intervención.
Título: La pasión según el invierno
Por si fuera una sensación invernal que nos acecha,
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
Para reiniciar el ciclo de trabajos compartidos, propongo que cada participante escriba una estrofa de como máximo 5 versos, pueden rimar o no, pueden estar medidos o no, al gusto del autor, o sea, verso sin más ataduras formales. Cada autor podrá participar más de una vez, pero dejando que, como mínimo, tres autores participen después de su última intervención.
Título: La pasión según el invierno
Por si fuera una sensación invernal que nos acecha,
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Rafel Calle escribió:Queridos amigos:
Para reiniciar el ciclo de trabajos compartidos, propongo que cada participante escriba una estrofa de como máximo 5 versos, pueden rimar o no, pueden estar medidos o no, al gusto del autor, o sea, verso sin más ataduras formales. Cada autor podrá participar más de una vez, pero dejando que, como mínimo, tres autores participen después de su última intervención.
Título: La pasión según el invierno
Por si fuera una sensación invernal que nos acecha,
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
Recién me vino la inspiración y, ahí va.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
No sé si valdrá, estimado amigo, Rafel, pero según me vino, ahí que lo plasme. Gracias.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Es un inverno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
José Manuel F. Febles
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Nietzsche.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Por si fuera una sensación invernal que nos acecha,
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Los ecólogos abren y cierran sus paraguas,
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Demóstenes
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Muchas gracias queridos amigos Begoña, José Manuel y Jerónimo. Seguimos.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Por si fuera una sensación invernal que nos acecha,
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
Los ecólogos abren y cierran sus paraguas,
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
Los ecólogos abren y cierran sus paraguas,
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Está nevando, amor.
Le hice fotos a la nieve
pero los semáforos en rojo
hicieron una pantalla de sangre en mi móvil.
Caen copos desgarrados por la soledad.
Le hice fotos a la nieve
pero los semáforos en rojo
hicieron una pantalla de sangre en mi móvil.
Caen copos desgarrados por la soledad.
Última edición por Marius Gabureanu el Mar, 22 Ene 2019 20:12, editado 2 veces en total
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Pues si hoy nos puede porque el invierno sopla
trataré de encender las sensaciones
con el calor que ofrece el cuerpo sosegado.
Sí puedo obtener gusto y sonsacar provecho
a los sentidos muertos cuando lo exige el alma
y el cuerpo se conforma satisfactoriamente.
trataré de encender las sensaciones
con el calor que ofrece el cuerpo sosegado.
Sí puedo obtener gusto y sonsacar provecho
a los sentidos muertos cuando lo exige el alma
y el cuerpo se conforma satisfactoriamente.
- Mensajes: 1046
- Registrado: Sab, 29 Sep 2018 11:18
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Jolines ¡qué fuerte! Está quedando sensacional. Muchas gracias, amigos.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Por si fuera una sensación invernal que nos acecha,
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
Los ecólogos abren y cierran sus paraguas,
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
Está nevando, amor.
Le hice fotos a la nieve
pero los semáforos en rojo
hicieron una pantalla de sangre en mi móvil.
Caen copos desgarrados por la soledad.
Pues si hoy nos puede porque el invierno sopla
trataré de encender las sensaciones
con el calor que ofrece el cuerpo sosegado.
Sí puedo obtener gusto y sonsacar provecho
a los sentidos muertos cuando lo exige el alma
y el cuerpo se conforma satisfactoriamente.
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
Los ecólogos abren y cierran sus paraguas,
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
Está nevando, amor.
Le hice fotos a la nieve
pero los semáforos en rojo
hicieron una pantalla de sangre en mi móvil.
Caen copos desgarrados por la soledad.
Pues si hoy nos puede porque el invierno sopla
trataré de encender las sensaciones
con el calor que ofrece el cuerpo sosegado.
Sí puedo obtener gusto y sonsacar provecho
a los sentidos muertos cuando lo exige el alma
y el cuerpo se conforma satisfactoriamente.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Ir como un barco sumergido,
envejeciendo quieto pero soñando;
así, solo, arribar a los puertos de los nombres,
en un muelle a las orillas del invierno,
bajo una estrella oculta en todas las formas de ti.
envejeciendo quieto pero soñando;
así, solo, arribar a los puertos de los nombres,
en un muelle a las orillas del invierno,
bajo una estrella oculta en todas las formas de ti.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
¿Se oye crepitar la hojarasca?, no,
es el fuego del hogar que en invierno
modela figuras de porcelana
con la entraña fluyendo versos.
Es el atardecer de la luna desnuda,
el amor que, con su música, espera.
es el fuego del hogar que en invierno
modela figuras de porcelana
con la entraña fluyendo versos.
Es el atardecer de la luna desnuda,
el amor que, con su música, espera.
- Mensajes: 26131
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Muchas gracias queridos amigos Ferreiro y Pilar. Avanti.
Re: La pasión según el invierno (poema compartido)
Por si fuera una sensación invernal que nos acecha,
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
Los ecólogos abren y cierran sus paraguas,
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
Está nevando, amor.
Le hice fotos a la nieve
pero los semáforos en rojo
hicieron una pantalla de sangre en mi móvil.
Caen copos desgarrados por la soledad.
Pues si hoy nos puede porque el invierno sopla
trataré de encender las sensaciones
con el calor que ofrece el cuerpo sosegado.
Sí puedo obtener gusto y sonsacar provecho
a los sentidos muertos cuando lo exige el alma
y el cuerpo se conforma satisfactoriamente.
Ir como un barco sumergido,
envejeciendo quieto pero soñando;
así, solo, arribar a los puertos de los nombres,
en un muelle a las orillas del invierno,
bajo una estrella oculta en todas las formas de ti.
¿Se oye crepitar la hojarasca?, no,
es el fuego del hogar que en invierno
modela figuras de porcelana
con la entraña fluyendo versos.
Es el atardecer de la luna desnuda,
el amor que, con su música, espera.
vamos a redimir las cosas por decir o que no han sido,
eterno desnudar al hombre
o la mujer en la sospecha
que de su parte sensorial se hallan suspendidos.
No dudo que la dicha
al fuego del invierno
llegue a penetrar en la conciencia,
de recuerdos suspendidos
en el tiempo.
Es un invierno de intenso frío,
todo a oscuras. En la negrura del día
la noche me circunda y no puedo soñar,
viajo al pasado con los ojos cerrados
bajo las aguas de un río
y nosotros mismos.
Los ecólogos abren y cierran sus paraguas,
los jóvenes revisten su corazón de yeso,
las centenarias solo miman a los payasos
y los músicos giran en torno al sexo pobre.
Se diluyen las luces invernales.
Está nevando, amor.
Le hice fotos a la nieve
pero los semáforos en rojo
hicieron una pantalla de sangre en mi móvil.
Caen copos desgarrados por la soledad.
Pues si hoy nos puede porque el invierno sopla
trataré de encender las sensaciones
con el calor que ofrece el cuerpo sosegado.
Sí puedo obtener gusto y sonsacar provecho
a los sentidos muertos cuando lo exige el alma
y el cuerpo se conforma satisfactoriamente.
Ir como un barco sumergido,
envejeciendo quieto pero soñando;
así, solo, arribar a los puertos de los nombres,
en un muelle a las orillas del invierno,
bajo una estrella oculta en todas las formas de ti.
¿Se oye crepitar la hojarasca?, no,
es el fuego del hogar que en invierno
modela figuras de porcelana
con la entraña fluyendo versos.
Es el atardecer de la luna desnuda,
el amor que, con su música, espera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados