DESIERTO
DESIERTO
Sudo una imagen, a medias
cartón piedra, azul desvaído,
brillos aquí y allá,
desierto relumbroso.
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Si la voluntad precediera a la vida,
habría intención en los visajes
de bestia acorralada que envío a los espejos
después de que la noche coagule los minutos.
Pero no hay fines ni objetivos,
solo botones en las púas de los peines,
y unos pocos deseos que me arrojan como un venablo,
incapaz de doblar en las esquinas.
cartón piedra, azul desvaído,
brillos aquí y allá,
desierto relumbroso.
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Si la voluntad precediera a la vida,
habría intención en los visajes
de bestia acorralada que envío a los espejos
después de que la noche coagule los minutos.
Pero no hay fines ni objetivos,
solo botones en las púas de los peines,
y unos pocos deseos que me arrojan como un venablo,
incapaz de doblar en las esquinas.
Última edición por Ramón Ataz el Dom, 04 Jul 2010 10:09, editado 1 vez en total
Re: DESIERTO
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Qué bien refleja este poema el proceso creativo. No sé si ha sido tu intención pero a mí así me llegó. Me gustó mucho
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: DESIERTO
Ciertamente, Juan, no sé si tiene razón Pilar en sus apreciaciones, pero también a mí estos versos me suenan a levantarte de la cama para anotar algo que mañana, tras el sueño, ya no estará.
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Un verdadero placer pasar por tus versos, amigo mío.
Abrazos.
Mario.
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Un verdadero placer pasar por tus versos, amigo mío.
Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: DESIERTO
Pilar Morte escribió:
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Qué bien refleja este poema el proceso creativo. No sé si ha sido tu intención pero a mí así me llegó. Me gustó mucho
Abrazos
Pilar
Bueno, Pilar, como suele decirse, los poemas se pueden leer de muchos modos, y lo que aquí reflejo, efectivamente, puede ocurrir por lo que tú dices, pero también por otras circunstancias que producen esa ansiedad. Por otra parte, en mis poemas el proceso creativo es un tema que está presente muy a menudo. Te agradezco el comentario, que además de generoso enriquece el poema abriéndolo a varias perspectivas.
Un fuerte abrazo.
Tienes razón, Juan, hay muchas cosas que pueden hacernos perder el sueño... es algo de lo que sé mucho, demasiado... y yo no lo veo como algo positivo, sino todo lo contrario... Sufrí gravísimo insomnio una época de mi vida y cada vez que paso una de esas noches de vigilia siento un tremendo terror...
En fin, que me gustó el poema y que, como casi siempre sucede al leerte, se piensa, se siente...
Abrazote,
Carmen
En fin, que me gustó el poema y que, como casi siempre sucede al leerte, se piensa, se siente...
Abrazote,
Carmen
El poema me transmite una sensación de desesperanza. Es de esos que te hace reflexionar sobre ciertos aspectos de la vida y su sentido. Ha sido interesante leerlo. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: re: DESIERTO
Mario Martínez escribió:Ciertamente, Juan, no sé si tiene razón Pilar en sus apreciaciones, pero también a mí estos versos me suenan a levantarte de la cama para anotar algo que mañana, tras el sueño, ya no estará.
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Un verdadero placer pasar por tus versos, amigo mío.
Abrazos.
Mario.
Como le he dicho a Pilar, hay muchas circunstancias que te arrastran a la vigilia, Mario, una idea que quieres anotar, pero también puede ser una que desearías olvidar. Muchas gracias por tu presencia en este poema y por tu amable comentario.
Un fuerte abrazo.
carmen iglesia escribió:Tienes razón, Juan, hay muchas cosas que pueden hacernos perder el sueño... es algo de lo que sé mucho, demasiado... y yo no lo veo como algo positivo, sino todo lo contrario... Sufrí gravísimo insomnio una época de mi vida y cada vez que paso una de esas noches de vigilia siento un tremendo terror...
En fin, que me gustó el poema y que, como casi siempre sucede al leerte, se piensa, se siente...
Abrazote,
Carmen
La vigilia impuesta, como la soledad impuesta, no suele ser positiva. Es de esas circunstancias que generan ansiedad y algo tan desagradable como el miedo a que llegue el momento de intentar dormir. Yo también he vivido esa experiencia.
Muchas gracias por leer, pensar y sentir.
Un fuerte abrazo.
Ramón Carballal escribió:El poema me transmite una sensación de desesperanza. Es de esos que te hace reflexionar sobre ciertos aspectos de la vida y su sentido. Ha sido interesante leerlo. Un abrazo.
Sí Ramón, el poema trata sobre todo de esa falta de esperanza. La sensación de que la vida te arrastra sin que puedas hacer gran cosa por controlarla. Por la noche los sentimientos aumentan de intensidad, y ese tipo de sentimientos especialmente.
Un fuerte abrazo y gracias por tu amable comentario.
Re: DESIERTO
Juan Fionello escribió:Sudo una imagen, a medias
cartón piedra, azul desvaído,
brillos aquí y allá,
desierto relumbroso.
En suma, la que sedienta
me tira de la cama
hacia la negra vigilia.
Si la voluntad precediera a la vida,
habría intención en los visajes
de bestia acorralada que envío a los espejos
después de que la noche coagule los minutos.
Pero no hay fines ni objetivos,
solo botones en las púas de los peines,
y unos pocos deseos que me arrojan como un venablo,
incapaz de doblar en las esquinas.
"Si la voluntad precediera a la vida,
habría intención en los visajes
de bestia acorralada que envío a los espejos
después de que la noche coagule
los minutos."
Un poema de un profundidad vertiginosa, Juan. Lo leí muchas veces, lo volveré a leer.
Besos.
- Mensajes: 2416
- Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
- Ubicación: Buenos Aires - Argentina
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun, 21 Ene 2008 7:22
- Mensajes: 262
- Registrado: Mar, 04 Dic 2007 5:49
Re: DESIERTO
Aubriel Camila de la Prad escribió:
"Si la voluntad precediera a la vida,
habría intención en los visajes
de bestia acorralada que envío a los espejos
después de que la noche coagule
los minutos."
Un poema de un profundidad vertiginosa, Juan. Lo leí muchas veces, lo volveré a leer.
Besos.
Muchas gracias, Aubriel, por leerlo tan intensamente y dejarme tu calidez en él.
Un beso.
Ni en verano tienes compasión Ramón y me haces pensar y reflexionar y releer y me sigue gustando lo que escribes.
La tercera estrofa es muy complicada para mi, pero me tumbaré un rato a pensar en ella
La cuarta es fascinante, encantadora, grande un cierre inmenso y entonces ya no pienses en la tercera estrofa, pero luego vuelves a ella y uno acaba formando parte del poema.
hace calor en este desierto
Un fuerte abrazo.
Nos vemos en el siguiente poema.
Joan
La tercera estrofa es muy complicada para mi, pero me tumbaré un rato a pensar en ella
La cuarta es fascinante, encantadora, grande un cierre inmenso y entonces ya no pienses en la tercera estrofa, pero luego vuelves a ella y uno acaba formando parte del poema.
hace calor en este desierto
Un fuerte abrazo.
Nos vemos en el siguiente poema.
Joan
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados