Página 1 de 1

Tiricia

Publicado: Jue, 15 Abr 2010 3:43
por Alejandra Goerne
* La tiricia es la enfermedad del alma, la tristeza, nombrada asi en la Mixteca Oaxaqueña, una zona del sur de mi país. Y se cura cortando flores y con música.




Ayyy Tiricia!! ya me volviste a dar.


Cuando te cargo así tan pesada, lamiéndome las orejas.

Cuando te llevo así, azul, con coplas arrastradas

se me desploma el río y el quetzal deja de cantar.



Cuando tu sombra me toca, tiricia…

Me hundo irremediablemente,

tácitamente

insalvablemente azulada.



Desprovista de motivos para el canto TIRICIA

te nombro, bajo y quedo… entre lamentos.

re: Tiricia

Publicado: Jue, 15 Abr 2010 7:42
por Pilar Morte
Hace poco escribí un poema sobre la tristeza, así que comprendo y me toca la piel el tuyo donde la fragilidad esconde ese estado.
Me encantó leerte de nuevo y me gustó el poema
Un abrazo grande
Pilar

re: Tiricia

Publicado: Jue, 15 Abr 2010 8:17
por Ramón Ataz
Me ha gustado mucho, Alejandra. Tus versos son capaces de transmitir ese estado de ánimo que provoca la tiricia.

Además me ha encantado aprender el significado que en tu tierra dais a la palabra "tiricia", que el diccionario de la RAE solo recoge como localismo de El Salvador, con los significados de pereza o de mal humor, pero no con ese matiz de tristeza del alma que tú nos cuentas.

En mi tierra, Murcia, también usamos la palabra tiricia, pero con el significado de "dentera".

He disfrutado y he aprendido algo nuevo, muchas gracias.

Un saludo.

re: Tiricia

Publicado: Vie, 16 Abr 2010 4:42
por Alondra Santoni
pues nada, amiga, te ayudo a cargarla mientras cortamos flores y hacemos música para que no se le desplome nada y se le pase pronto esa tiricia

hermosa forma tu decir de la tristura

un abrazote grande precumple Imagen, bueno Imagen acá todavía no es 16



AlondraS

Publicado: Vie, 16 Abr 2010 19:09
por Martín Desormeaux
Alejandra: Me gustó la palabra, y es una muestra de todas las formas que hay de decir -y sentir- no hay sólo un camino y eso me gusta. Me alegra leerte por estos lares y también vengo a darte un gran abrazo y beso de feliz cumpleaños :P que se te cumplan todos los deseos lindos que tengas, y los otros también :wink:

Abrazos.

Martín Desormeaux.-

re: Tiricia

Publicado: Vie, 16 Abr 2010 20:46
por Mario Martínez
Hola Alejandra.
La palabra tiricia tiene por lo visto diversas acepciones según el lugar. En mi tierra, una persona tiricias es una persona delgada, flaca.
Pero me gusta más como enfermedad del alma, suena más poética.
me encantó el poema, amiga mía. Un abrazo.
Mario.

Re: re: Tiricia

Publicado: Dom, 18 Abr 2010 19:52
por Alejandra Goerne
Pilar Morte escribió:Hace poco escribí un poema sobre la tristeza, así que comprendo y me toca la piel el tuyo donde la fragilidad esconde ese estado.
Me encantó leerte de nuevo y me gustó el poema
Un abrazo grande
Pilar
Pilar algo debemos de tener los que intentamos ser poetas, que la tristeza, la melancolía nos traspasa el alma. Un beso para ti y también me alegra mucho estar aquí.

Re: re: Tiricia

Publicado: Dom, 18 Abr 2010 19:54
por Alejandra Goerne
Juan Fionello escribió:Me ha gustado mucho, Alejandra. Tus versos son capaces de transmitir ese estado de ánimo que provoca la tiricia.

Además me ha encantado aprender el significado que en tu tierra dais a la palabra "tiricia", que el diccionario de la RAE solo recoge como localismo de El Salvador, con los significados de pereza o de mal humor, pero no con ese matiz de tristeza del alma que tú nos cuentas.

En mi tierra, Murcia, también usamos la palabra tiricia, pero con el significado de "dentera".

He disfrutado y he aprendido algo nuevo, muchas gracias.

Un saludo.
Creo que lo que mencionas acerca de definición de Tiricia, es igualmente aceptable, ya que un estado contínuo de melancolía seguramente llevará irremediablemente a la pereza, a ese no querer hacer nada.
Muchas gracias por pasar y enriquecer este espacio un bso grande.

Publicado: Dom, 18 Abr 2010 20:03
por Ramón Carballal
Tu poema consigue crear ese ambiente de tristeza que motiva el poema. Es una alegría volver a leerte. Un abrazo, Alejandra.

Publicado: Dom, 18 Abr 2010 21:23
por Josefa A. Sánchez
Este poema me ha llegado a lo mas intimo. Es magnifico que el castellano tenga varias acepciones para una misma palabra y yo esta la conocía con el sentido que explica Juan Fionello, como dentera (esa sensación de cuando una tiza chirría en la pizarra). Una belleza de poema y un placer estar.
Un abrazo.
Pepa

Re: re: Tiricia

Publicado: Vie, 14 May 2010 15:22
por Alejandra Goerne
Alondra Santoni escribió:pues nada, amiga, te ayudo a cargarla mientras cortamos flores y hacemos música para que no se le desplome nada y se le pase pronto esa tiricia

hermosa forma tu decir de la tristura

un abrazote grande precumple Imagen, bueno Imagen acá todavía no es 16



AlondraS

Mi bella amiga... todo cuando es compartido, se hace menos pesado. Gracias como siempre por estar, de vuelta el abrazote.

Publicado: Vie, 14 May 2010 15:23
por Alejandra Goerne
Martín Desormeaux escribió:Alejandra: Me gustó la palabra, y es una muestra de todas las formas que hay de decir -y sentir- no hay sólo un camino y eso me gusta. Me alegra leerte por estos lares y también vengo a darte un gran abrazo y beso de feliz cumpleaños :P que se te cumplan todos los deseos lindos que tengas, y los otros también :wink:

Abrazos.

Martín Desormeaux.-
Ayy amigo, vengo casi un mes depués pero vengo. Gracias, por el comentario y por la felicitación también. Abrazos de vuelta.

Publicado: Vie, 14 May 2010 15:24
por Alejandra Goerne
Ramón Carballal escribió:Tu poema consigue crear ese ambiente de tristeza que motiva el poema. Es una alegría volver a leerte. Un abrazo, Alejandra.

Y es una alegría volver a estar cerquita de tu palabra también para disfutarte. Un beso grande.

Publicado: Vie, 14 May 2010 15:26
por Alejandra Goerne
Josefa A. Sánchez escribió:Este poema me ha llegado a lo mas intimo. Es magnifico que el castellano tenga varias acepciones para una misma palabra y yo esta la conocía con el sentido que explica Juan Fionello, como dentera (esa sensación de cuando una tiza chirría en la pizarra). Una belleza de poema y un placer estar.
Un abrazo.
Pepa


Pepa... es más bien un placer para mi recibirte en estos mis intentos, que cada vez son menos. Me ha pegado tanto la tiricia, que ya casi no escribo na, pero lo poco que hago aquí está. Muchas gracias por tomarte tu tiempo y pasar Pepa, abrazos hasta tu tierra.