Página 1 de 4

El túnel

Publicado: Dom, 11 Abr 2010 12:21
por carmen iglesia
Dame paz y te haré un hogar en la gruta,
un territorio de sonámbulos
al que arribar los días de más frío.
Un rincón que se inicie en las tinieblas,
como el salón de esas mujeres
que se extirpan los ojos a cambio de una voz.

Si me arrancas el nombre, seré ciega,
creceré hasta el eclipse
y allí donde los otros ven espejos
yo inventaré una vida sin balcones,
un refugio de bruma,
un túnel que nos libre de la luz.

Serán nuestros la noche y sus enigmas.
Me haré de sombra y cueva
y al fin tendrás el cuerpo oscuro que demandas.

re: El túnel

Publicado: Dom, 11 Abr 2010 12:50
por Raúl Pozo Madrid
Dame paz y te haré
un hogar en la gruta, un territorio
de sonámbulos al que arribar los días de más frío.
Un rincón que se inicie en las tinieblas,
como el salón de las mujeres que se extirpan
los ojos a cambio de una voz.

Si me arrancas el nombre, seré ciega,
creceré hasta el eclipse
y allí donde los otros ven espejos
yo inventaré una vida sin balcones,
un refugio de bruma,
un túnel que nos libre de la luz.

Serán nuestros la noche y sus enigmas.
Me haré de sombra y cueva
y al fin tendrás el cuerpo oscuro que demandas.







Es mi lectura, Carmen.



Yo creo que la primera estrofa pide a gritos un cambio que se adapte al ritmo.

En lo demás, un poema grande muy en tu linea.



Te va a quedar un poemario muy hermoso, poeta.



Un beso.

Publicado: Dom, 11 Abr 2010 12:55
por Aubriel Camila de la Prad
No coincido con Troy, Carmen querida. Me gusta el poema tal como está, me parece magnífico, pero bueno, ya sabemos que en poesía todo es subjetivo.

Abrazo de domingo. :D

re: El túnel

Publicado: Dom, 11 Abr 2010 17:54
por Pilar Morte
El túnel de la intimidad por encima del ruido y los espejos. Me gustó el poema tal como está. Un placer
Abrazos
Pilar

re: El túnel

Publicado: Dom, 11 Abr 2010 20:12
por Ramón Ataz
Desde que empecé a leer tus poemas he sabido que me encantaban, pero poco a poco he aprendido a leerte de una forma abierta, sin intentar entender las claves del poema, aplicándolos a mis propias emociones y dejándome llevar por las imágenes que creas.

Este poema es magnífico, y a mí también me gusta tal y como está, creo que los versos tienen el ritmo adecuado, y sobre todo tienen el sello de tu poesía, que tiene una capacidad de transmitir sensaciones, ideas y perspectivas muy difícil de encontrar.

La última estrofa es maravillosa. "Serán nuestros la noche y sus enigmas". Ese verso tiene la cualidad que comenté en un poema de Ferreiro hace poco, y es la de parece que tenía existencia propia, que estaba esperando que alguien lo encontrara y lo escribiera.

Vamos, que me ha gustado mucho, y sé que lo releeré varias veces más.

Un gran abrazo.

Publicado: Dom, 11 Abr 2010 21:49
por Josefa A. Sánchez
Me gusta como está, y mucho. Estremecedores versos. Un placer de lectura.
Un abrazo
Pepa

Publicado: Lun, 12 Abr 2010 3:17
por Marina Centeno
Estremecedor, es pasarse por la opresión del túnel y sentir su diámetro en circunferencia.... me gustó este breve pasadizo tunélico. Encantada de abrir tu ventana, Carmen.

Saludos.

Re: El túnel

Publicado: Lun, 12 Abr 2010 8:58
por carmen iglesia
Hola Raúl,
Me ha asombrado la corrección que me propones porque tú ya sabes (creo) que yo rara vez uso encabalgamientos. Sé que son un recurso válido y a veces magnífico pero tienen que salir muy naturales para que me gusten y yo siempre evito utilizarlos porque, además, a mí me gusta intentar que cada verso tenga algo de sentido por si mismo.
La métrica que usé fue la que te pongo ahí entre paréntesis:

Dame paz y te haré un hogar en la gruta,
(14)
un territorio de sonámbulos (7)

al que arribar los días de más frío.(11)
Un rincón que se inicie en las tinieblas, (11)
como el salón de esas mujeres (9)
que se extirpan los ojos a cambio de una voz. (14)

Me encanta que me hagan sugerencias pero esta tuya no la comprendo, je.
Te cuento que, de momento, en cuanto a métrica, me ajusto exclusivamente a patrones clásicos porque no la domino aún bien y para poder "deshacer" algo pienso que antes hay que saber hacerlo. Además yo tengo muy mal oído y me tengo que guiar de esa forma porque sino sería un desastre.
Bueno, si me lees, cuéntame el por qué de esa propuesta, porfi. Que me quedo con las dudas.

Mil gracias.Me alegra que el poema te haya gustado.

Un beso,

Carmen

Re: El túnel

Publicado: Lun, 12 Abr 2010 17:33
por Raúl Pozo Madrid
[quote="carmen iglesia"]Hola Raúl,
Me ha asombrado la corrección que me propones porque tú ya sabes (creo) que yo rara vez uso encabalgamientos. Sé que son un recurso válido y a veces magnífico pero tienen que salir muy naturales para que me gusten y yo siempre evito utilizarlos porque, además, a mí me gusta intentar que cada verso tenga algo de sentido por si mismo.
La métrica que usé fue la que te pongo ahí entre paréntesis:

Dame paz y te haré un hogar en la gruta, (14)
un territorio de sonámbulos (7)
al que arribar los días de más frío.(11)
Un rincón que se inicie en las tinieblas, (11)
como el salón de esas mujeres (9)
que se extirpan los ojos a cambio de una voz. (14)

Me encanta que me hagan sugerencias pero esta tuya no la comprendo, je.
Te cuento que, de momento, en cuanto a métrica, me ajusto exclusivamente a patrones clásicos porque no la domino aún bien y para poder "deshacer" algo pienso que antes hay que saber hacerlo. Además yo tengo muy mal oído y me tengo que guiar de esa forma porque sino sería un desastre.
Bueno, si me lees, cuéntame el por qué de esa propuesta, porfi. Que me quedo con las dudas.

Mil gracias.Me alegra que el poema te haya gustado.

Un beso,

Carmen[/quote]



Pues tienes toda la razón, Carmen. Yo cuento de oído y no sumé una en el primer hemistiquio del primer verso como corresponde al terminar este en aguda. A partir de ahí, lo he descolocado todo y además te dejo uno con trece (un desastre).
No tengas dudas, lo has escrito con un ritmo alejandrino perfecto, y yo, el lo sucesivo, no tendré que fiarme tanto de mi oído.
Perdona mi despiste.

El poema es muy buenísimo y mucho mejor antes de que entrara yo, jeje.

Siempre leo las respuestas. Un beso.

Publicado: Lun, 12 Abr 2010 17:40
por Lourdes Spin
Uf, este también es uno de los grandes, pide a gritos aplausos... luego, las explicaciones fueron de buen gusto y contructivas. Gracias a todos. saludos cordiales


Spin

Publicado: Lun, 12 Abr 2010 19:36
por Ramón Carballal
Interesantes comentarios para un poema que roza la perfección. Un lujo leerte, Carmen. Besos.

Publicado: Lun, 12 Abr 2010 20:22
por carmen iglesia
Aubriel Camila de la Prad escribió:No coincido con Troy, Carmen querida. Me gusta el poema tal como está, me parece magnífico, pero bueno, ya sabemos que en poesía todo es subjetivo.

Abrazo de domingo. :D

Me alegra mucho que te guste, Aubriel. Además, Raúl y yo ya aclaramos nuestras dudas.

Un abrazo grande,

Carmen

re: El túnel

Publicado: Mar, 13 Abr 2010 4:38
por Alondra Santoni
Wao, Carmen.... aplaudo tu poema, preciosa entrega


me encantó, un abrazo felicitado



AlondraS

A Carmen Iglesia

Publicado: Mar, 13 Abr 2010 11:08
por Ignacio Fajardo
Otro magnífico poema que casi se me escapa (¡estos fines de semana!). Pero no, que aquí estoy para disfrutarlo y aceptar tu propuesta íntima, acogedora, profunda.

Un beso con cariño.

Publicado: Mar, 13 Abr 2010 11:35
por Daniela Miño
"como el salón de esas mujeres
que se extirpan los ojos a cambio de una voz."

Hermoso poema, Carmen. Estos versos que cité me dejaron una imagen muy potente.

Felicitaciones, es un placer leerte.

Un beso enorme!