Página 1 de 1
HASTA QUE LA LUZ ME ASOLE EL ALMA
Publicado: Mar, 06 Abr 2010 14:38
por Javier Dicenzo
Hasta que la luz me asole el alma
Cuando un amor sugerente me atrapa
en un viento sobrehumano
y el corazón palpita como un abismo,
en las madrugadas de los desposeídos
muero en la desdicha con los soles oscuros.
Si mi mano toca esa ola inmensa del sur
bebo la sangre que fluye en el río azul,
amo la vida en el parpadeo del destino.
Por eso mi elegancia con las flores
al posar la mano delicada en el agua.
Es mi rostro el aparente ausente del mundo
porque no existe la humanidad
cuando mi ser quiere expresar los pesares,
en el gris del cielo eterno
con las perdidas poblaciones
que lapidan al poeta.
¡No!, no quiero morir solitariamente!
hasta que la luz me asole el alma.
JAVIER DICENZO
re: HASTA QUE LA LUZ ME ASOLE EL ALMA
Publicado: Mar, 06 Abr 2010 14:42
por José Manuel Sáiz
Profundo lirísmo el que emana de tu poema. Ha sido sin duda muy gratificante la lectura de tus versos.
Un abrazo, estimado Javier.
J. Manuel
Publicado: Mar, 06 Abr 2010 14:43
por Lourdes Spin
Gracias por este precioso tema, Javier. Y otra vez, me gustan tus tîtulos.
Saludos cordiales
Spin
Publicado: Mar, 06 Abr 2010 17:11
por Marina Centeno
Hay en tu decir, Javier, una profundidad y sutileza que hace sublime lo que toca tu pluma, cada instante, cada momento, las flores y las cosas....gracias, Javier, por dejar un poco o un mucho de tu alma en cada entrega que nos prestas....
Saludos y abrazos.
re: HASTA QUE LA LUZ ME ASOLE EL ALMA
Publicado: Mar, 06 Abr 2010 19:27
por Pilar Morte
Siempre hay en tus poemas versos hermosos. Un placer rozar tu alma
Abrazos
Pilar
Publicado: Mié, 07 Abr 2010 21:07
por Javier Dicenzo
Jose: Gracias profundamente por tu comentario
javier
Publicado: Jue, 08 Abr 2010 12:50
por Javier Dicenzo
Lourdes gracias a vos por tu comentario
javier
Publicado: Jue, 08 Abr 2010 13:50
por Javier Dicenzo
Marina: Si hay fuego en mi pluma pero solo es el producto de una vida triste y solitaria.
saludos
Publicado: Vie, 09 Abr 2010 13:11
por Javier Dicenzo
Pilar: gracias siempre logro inspirarme
javier
Publicado: Vie, 09 Abr 2010 16:11
por Javier Dicenzo
RAFEL: Disculpa que utilizo este espacio pero tengo que comentarte que estoy trabajando con el alejandrino, por eso, no se a que apuntas con el curso que
estamos haciendo veo que se estan poniendo exigentes en cuanto a la evaluacion de las obras. Quiero saber a que a puntas con respecto a mi obra llamemoles clasica, con metrica, porque tengo mucho para trabajar y no se si ocho meses mas podras servir, mira es muy dificil escribir como vos me indicas. No es facil tengo que utilizar recursos que no utilizaba, bien se que confias en mi capacidad y de hecho tengo recursos y potencial, ahora no se a que apuntas, ahora me publican de un foro una tirada de 90 ejemplares, la editora me pidio 20 poemas para la seleccion, la gran mayoria son poemas que colge en alaire, no se si me quieres publicar en el futuro o esperar, tengo varias estrellas rojas y amarillas pero no se a que apunta el foro. Por otro lado veo que cada vez se complica mas la creacion en mi poesia con metrica, escucha eres mi primer maestro y tu minimizas tu labor, es muy importante. bueno Rafel espero tus conceptos no se si fui claro pero tengo varias dudas.
javier
Publicado: Sab, 10 Abr 2010 11:58
por Rafel Calle
javierdicenzo80 escribió:RAFEL: Disculpa que utilizo este espacio pero tengo que comentarte que estoy trabajando con el alejandrino, por eso, no se a que apuntas con el curso que
estamos haciendo veo que se estan poniendo exigentes en cuanto a la evaluacion de las obras. Quiero saber a que a puntas con respecto a mi obra llamemoles clasica, con metrica, porque tengo mucho para trabajar y no se si ocho meses mas podras servir, mira es muy dificil escribir como vos me indicas. No es facil tengo que utilizar recursos que no utilizaba, bien se que confias en mi capacidad y de hecho tengo recursos y potencial, ahora no se a que apuntas, ahora me publican de un foro una tirada de 90 ejemplares, la editora me pidio 20 poemas para la seleccion, la gran mayoria son poemas que colge en alaire, no se si me quieres publicar en el futuro o esperar, tengo varias estrellas rojas y amarillas pero no se a que apunta el foro. Por otro lado veo que cada vez se complica mas la creacion en mi poesia con metrica, escucha eres mi primer maestro y tu minimizas tu labor, es muy importante. bueno Rafel espero tus conceptos no se si fui claro pero tengo varias dudas.
javier
...........................................
Sí, amigo Javier, parece ser que la actual Comisión Evaluadora es bastante exigente. Como sabes, cambiamos cada mes los evaluadores, así que probablemente con los cambios también cambien los conceptos de avaluación. Ya veremos si con el tiempo dichos conceptos se van equilibrando, pero, al ser una votación libre y secreta cada cual vota lo que cree conveniente.
Por mi parte, pienso que hasta la fecha todos los compañeros evaluadores lo están haciendo muy bien; se vota con rapidez y se trata de ser lo más justo posible.
Con todo, cualquier sistema de evaluación siempre será discutible ya que es personal, luego, claramente subjetivo. Obviamente, los gustos de cada cual se plasman en las valoraciones.
En fin, a mi juicio, si se toman las estrellas como un acicate, el autor tendrá un termómetro para medir la "temperatura" de sus obras; más allá de los gustos personales, la opinión de varios compañeros respecto de nuestra obra, siempre es conveniente escucharla, aunque esos compañeros puedan estar equivocados.
En cuanto a lo que dices de la dificultad en escribir poemas con versos medidos, pues sí, es cierto que resulta mucho más difícil combinar versos medidos que hacerlo sin tener en cuenta la métrica. Obviamente, si al escribir te pones trabas, cuantas más te pongas más dificultad encontrarás para escribir.
Lo más difícil de escribir son poemas medidos y rimados, hablando siempre de poemas de calidad y no de ripios; por ejemplo, escribir un soneto clásico de calidad es mucho más difícil que escribir un poema combinando libremente los versos, muchísimo más difícil. Muchos autores sostienen que escribir verso libre de calidad es muy difícil, y yo estoy de acuerdo porque escribir buenos poemas es muy dificultoso, pero escribir poemas de calidad medidos y rimados, es, con mucho, lo más difícil de la poesía. O eso creo.
Pronto comenzaremos a seleccionar autores para editar una antología de Alaire. Yo no tomaré parte en dicha selección así que no te puedo decir si tú estarás entre los seleccionados. Lo que sí te puedo decir es que no desfallezcas; estudia, escribe y ya veremos lo que ocurre.
Recibe un cordial abrazo, compañero.
Publicado: Sab, 10 Abr 2010 15:43
por Javier Dicenzo
Rafel: Gracias por tus conceptos respetare todas las desiciones del jurado, vengo trabajando duro, me esfuerzo, se que me estimas, asi que respetare como respeto a cada copañero y trato de comentar siempre. Sigo trabajando los versos medidos para el foro, creo que alaire ha sido una gran escuela y estoy aprendiendo, es impagable lo que haces por mi Rafel, un fuerte abrazo.
javier