Página 1 de 1

gusano bruto

Publicado: Vie, 26 Mar 2010 14:51
por Lourdes Spin
gusano bruto
(serie “amo a los animales”)


Porque voy por la vida tras las cenizas
del cadáver del astro de los nutridos,
me persiguen las sombras como estallidos
de volcanes de fiebres arrojadizas.

Me persiguen las cimas escurridizas
como cráteres rojos, sepulcros idos,
como sismos, vapores estremecidos,
corren como erupciones advenedizas.

Como que soy verdugo, vampiro ileso,
como que soy veneno, pésame, luto,
me sosiegan los restos de sus miradas.

A mi muerte entusiasta de polvo y beso,
ven con tu sangre activa gusano bruto,
a nutrirme de vida, como las hadas.


Spin
Paris, 26 mar, 2010

Publicado: Vie, 26 Mar 2010 15:28
por Lila Manrique
Un soneto muy bien logrado Lourdes,
Felicidades

Publicado: Vie, 26 Mar 2010 17:32
por Juan José Lunar
¡Genial soneto de docecas!

Cesurado en séptima, transcurre a un único ritmo con diástole ocasional del primer acento (que oscila de tercera a cuarta), en una selección de rimas muy bien escogidas. El argumento se contiene en un tramado descriptivo que dota al poema de un transfondo "negrista" donde impera una antiparástasis (Si soy culpable de algo, es de merecer, por ello, consideración), finalmente, en un "blanquismo" paradójico de efecto.
Se presta a anfibología (doble sentido) interpretativa donde el orador puede ser una víctima depresiva (y autoconsiderada deprimente) que invoca la presencia del anélido carroñero, como todo lo contrario; un alter ego tranfundido en el gusano que legitima su existencia y reclama o reinvindica la presencia de su propia exégesis.

Me parece una autentica genialidad. ¡Felicidades!

Un abrazo,

Juanjo

Publicado: Sab, 27 Mar 2010 13:12
por Lourdes Spin
Lila Manrique escribió:Un soneto muy bien logrado Lourdes,
Felicidades



Gracias Lila, el ûltimo trabajo que te he leîdo es una maravilla. Me alegra tu opiniôn sincera. Gracias mil. Un abrazo


Spin

re: gusano bruto

Publicado: Sab, 27 Mar 2010 18:53
por Mario Martínez
Hola Lourdes.
Bello soneto en dodecas, amiga mía. Un metro en el que no se construyen muchos poemas, a pesar de ese ritmo intermedio entre el endeca y el alejandrino, que confiere a los versos una cadencia diferente y sugerente.
En cuanto al mensaje, creo que Juan José lo ha explicado maravillosamente, así que me adhiero a sus palabras.
Un placer. Abrazos.
Mario.

Publicado: Mar, 30 Mar 2010 15:23
por Lourdes Spin
Juan José Lunar escribió:¡Genial soneto de docecas!

Cesurado en séptima, transcurre a un único ritmo con diástole ocasional del primer acento (que oscila de tercera a cuarta), en una selección de rimas muy bien escogidas. El argumento se contiene en un tramado descriptivo que dota al poema de un transfondo "negrista" donde impera una antiparástasis (Si soy culpable de algo, es de merecer, por ello, consideración), finalmente, en un "blanquismo" paradójico de efecto.
Se presta a anfibología (doble sentido) interpretativa donde el orador puede ser una víctima depresiva (y autoconsiderada deprimente) que invoca la presencia del anélido carroñero, como todo lo contrario; un alter ego tranfundido en el gusano que legitima su existencia y reclama o reinvindica la presencia de su propia exégesis.

Me parece una autentica genialidad. ¡Felicidades!

Un abrazo,

Juanjo
lo unico cierto es que el gusano nos come a todos...

Gracias JJ por ese comentario de lujo, lâstima que siempre me escape de las complicaciones, como de los lobos buenos. Tu analisis me confunde, me parece que le has dado otro significado a este singular soneto; esa interpretaciôn que le has dado sî es genial y te felicito por ello.

Gracias Juanjo

Spin

Re: re: gusano bruto

Publicado: Mar, 30 Mar 2010 15:28
por Lourdes Spin
Mario Martínez escribió:Hola Lourdes.
Bello soneto en dodecas, amiga mía. Un metro en el que no se construyen muchos poemas, a pesar de ese ritmo intermedio entre el endeca y el alejandrino, que confiere a los versos una cadencia diferente y sugerente.
En cuanto al mensaje, creo que Juan José lo ha explicado maravillosamente, así que me adhiero a sus palabras.
Un placer. Abrazos.
Mario.

Hola Mario, como te he leîdo en otro momento, yo también me guîo mucho por el oîdo. este soneto comenzô con un ritmo desde el primer verso que traté de continuarlo asî hasta el final; luego hice algunos cambios para darle un poco mâs de movimiento. El tema lo pude haber escito mâs claro, lo que pasa es que aquî, en Europa, me han enseñado utilizar el doble sentido. para mi bien.

Un placer que estés aquî, estimado Mario. Gracias por todo


Spin

Re: gusano bruto

Publicado: Mar, 30 Mar 2010 18:03
por Rafel Calle
Lourdes Spin escribió:gusano bruto
(serie “amo a los animales”)


Porque voy por la vida tras las cenizas
del cadáver del astro de los nutridos,
me persiguen las sombras como estallidos
de volcanes de fiebres arrojadizas.

Me persiguen las cimas escurridizas
como cráteres rojos, sepulcros idos,
como sismos, vapores estremecidos,
corren como erupciones advenedizas.

Como que soy verdugo, vampiro ileso,
como que soy veneno, pésame, luto,
me sosiegan los restos de sus miradas.

A mi muerte entusiasta de polvo y beso,
ven con tu sangre activa gusano bruto,
a nutrirme de vida, como las hadas.


Spin
Paris, 26 mar, 2010
..........................................................................................
Hermoso poema, querida amigota Lourdes, que me ha encantado leerte.
Después de mucho tiempo sin saber de tus versos, conozco que la pasión por la métrica en tus decires no ha decrecido un ápice, de lo cual es una buena prueba el soneto dodecasílabo 7+5, que nos presentas.

Han pasado muchos años desde que comenzamos con los sonetos en Pura; pasa todo pero la esencia permanece; hemos cambiado, en esa inevitable evolución del autor, mas queda la seña de identidad, está, claramente indemorable. Porque tu voz es personalísima ahora, como lo fue en los albores, cuando crecía a ritmo del Caribe.

En fin, me alegro de volver a saber de ti, de tus versos. Ha sido un placer.
Recibe un cordial abrazo para ti y tu familia, querida colega.

re: gusano bruto

Publicado: Mar, 30 Mar 2010 18:39
por J. J. Martínez Ferreiro
Amiga Lourdes, es un gran alegría volver a tu sitio en el foro Alaire, se te echaba de menos. Y además volver a leerte en este robusto soneto, que rezuma una bellísisma negritud; esa sublime belleza que sólo la poesía puede ofrecer de lado oscuro de la naturaleza humana.

Biquiños, querida amiga.

Publicado: Mié, 31 Mar 2010 14:50
por Tristany Joan Gaspar
Hola Lourdes.
Me ha gustado mucho tu poema. Además de las excelencias de la forma que ya han sido comentadas y a las que me sumo, este soneto me ha atrapado por su singular contenido.
Mis felicitaciones y un afectuoso abrazo

Joan

Publicado: Sab, 03 Abr 2010 20:24
por Allan Masís Valverde
gran soneto, muy bueno, felicidades me gustado mucho, mucho

Publicado: Sab, 03 Abr 2010 22:01
por Hallie Hernández Alfaro
"A mi muerte entusiasta de polvo y beso,
ven con tu sangre activa gusano bruto,
a nutrirme de vida, como las hadas."

Qué final, Lourdes!!!!!! Van reverencias y aplausos, querida poeta.

Un abrazo enorme,

Hallie