Página 1 de 2

De vampiro a vampiro

Publicado: Lun, 22 Mar 2010 22:02
por Juan José Lunar
Nadie pudo romperme el corazón
desde que no lo tengo y este crío,
abandonado al loco desvarío,
salvaje y fiero lobo de algodón,
cogió mi mano cuando un cielo impío
prendió a su madre en blanca cremación
y me pidió, en más de una ocasión,
un beso y un abrazo “para el frío”.

Y como soy de piedra y no me afecta
la frágil consistencia de un enano,
por más que con mirada tan perfecta
buscase en mi interior calor en vano,
tomé la decisión más fría y recta
y me estampé en el pecho aquella mano:

¡Endika, mi pequeño, ya lo siento!
He visto en mi pasado tu cochambre,
el trino de tu voz, cuerpo de alambre,
los ojos del cristal que lame el viento;
naciste de un designio fraudulento
e igual que yo serás carne de hambre.

Con la inocencia abrupta que te engaña,
reinventarás la risa perentoria
(lo más cerca que habrás de ver la gloria)
antes que te cercene la guadaña
el tiempo que te da como una araña
llenándote de huecos la memoria.

No habrá a tu alrededor más compañía
que el ruido bullicioso de la gente,
sonidos de cartón que solamente
ahuecan miedo, pena o apatía.
Irá pasando el tiempo y, raro el día,
verás un corazón por accidente.

Nunca serás feliz, es improbable.
Te van a devorar tres predadores
a cual más sanguinario; tus valores
masticarán el filo de su sable
y llorarás cuando el amor te hable,
y el odio; y el dolor, cuanto más llores.

Despertarás con una bofetada
en un lugar distante y diferente
cuando delante sólo tengas gente,
la masa informe, fría y despiadada,
que te dejó morir no haciendo nada
cuando bastaba un beso solamente.

Y a falta de otro abrazo y de otro beso
será tu risa álgida mañana,
tu voz de trueno, cuerpo de catana,
tos ojos, dos cañones en el yeso;
habitarán prestado su deceso
y, como yo, tendrás hambre inhumana.

Tu blanco languidece con desdén
leonino hasta vestir un gris oscuro
y el negro que otros tienen por seguro,
tú lo verás, o no, pardo también.
Aún, donde tus ojos no lo ven,
sólo en tus dientes brilla el blanco puro.

Y cuando al fin te crezcan los colmillos
donde un mendigo beso muere quieto
y tengas por abrazo en tu esqueleto
dos alas negras hechas con cuchillos,
verás con ojos ciegos y amarillos
la vacuidad del mundo por completo.

Yo no puedo hacer nada con la espina
que hurga en el destino que te espera,
tu madre es polvo en polvo prisionera
de aquella sombra blanca y asesina;
si acaso, un tibio beso de propina
que no florecerá tu calavera.

Pero no pidas tanto de un extraño
soy hambre predadora de lo mismo;
no puedo rescatarte del abismo,
en todo caso echarte del rebaño
para evitarte un poco más de daño
salvándote de mi canibalismo.

Ya márchate y no llores, hijo mío,
que mucho tengo ya con alejarte;
volver a componer de parte a parte
las piedras que rellenen tu vacío
y torturar palabras con el arte
de echar al mar el llanto en sordo río.
En esta tarde y sólo por el frío...
¡Quisiera tanto un beso y abrazarte!

re: De vampiro a vampiro

Publicado: Lun, 22 Mar 2010 22:17
por Pilar Morte
Me has dejado con la repiración rota. Es un buen poema, pero, para mí, duro de acero.
Un gusto leerte, poeta
Abrazos
Pilar

Publicado: Lun, 22 Mar 2010 22:22
por Javier Bustamante
Juan José,

Tuve el gusto de leer este poema cuando visité tu foro del beso de la metafora hace unos días y me cautivo su tono sombrío, lúgubre y tan bien trazado, en un lenguaje mezcla de clásico y moderno con un tema que se sale de lo rutinario. Es un gusto leerlo y releerlo porque en cada nuevo lectura te deja un nuevo enfoque. Felicidades JJ. Es un gusto pasar por tu poesía

Saludos

Javier

Publicado: Lun, 22 Mar 2010 22:29
por Ana Muela Sopeña
Excelente, Juanjo. Un poema que estremece.

Te dejo un beso
y
mis felicitaciones
Ana

Re: re: De vampiro a vampiro

Publicado: Lun, 22 Mar 2010 23:58
por Juan José Lunar
Pilar Morte escribió:Me has dejado con la repiración rota. Es un buen poema, pero, para mí, duro de acero.
Un gusto leerte, poeta
Abrazos
Pilar
Gracias, compañera Pilar. Para mí también es duro, pero tengo otra versión más amable (que publicaré más adelante) dedicado a este muchacho. Quizás pueda arrancarte una sonrisa, entonces.

Gracias por tu paso y comentario. Recibe un abrazo,

Juanjo
Javier Bustamante escribió: Juan José,

Tuve el gusto de leer este poema cuando visité tu foro del beso de la metafora hace unos días y me cautivo su tono sombrío, lúgubre y tan bien trazado, en un lenguaje mezcla de clásico y moderno con un tema que se sale de lo rutinario. Es un gusto leerlo y releerlo porque en cada nuevo lectura te deja un nuevo enfoque. Felicidades JJ. Es un gusto pasar por tu poesía

Saludos

Javier
Amigo, Javier:

Muchas gracias por tu valoración y comentario. Lo que, sin la menor duda, es todo un gustazo; es contar con tu visita y tu valiosa opinión.

Recibe un abrazo,

Juanjo
Ana Manuela escribió: Excelente, Juanjo. Un poema que estremece.

Te dejo un beso
y
mis felicitaciones
Ana
Muchas gracias, compañera Ana:

La verdad, es que esa era la idea: que conmueva, al menos.

Muchas gracias por estar ahí, y tus atenciones. Recibe un abrazo,

Juanjo

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 8:12
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema espectacular, Juan José! Después de leerlo varias veces y sentir su fuerza y belleza poderosas, poderosísismas, hago reverencias y comienzo a aplaudir. Imponente, impecable, un trabajo de oro!

Enhorabuena y un abrazo agradecido,

Hallie

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 14:37
por Daniela Miño
Otra entrega estupenda, Juanjo.

Perfecto equilibrio.

Un placer leerte, te dejo un beso enorme.

Felicitaciones.

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 15:27
por Juan José Lunar
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un poema espectacular, Juan José! Después de leerlo varias veces y sentir su fuerza y belleza poderosas, poderosísismas, hago reverencias y comienzo a aplaudir. Imponente, impecable, un trabajo de oro!

Enhorabuena y un abrazo agradecido,

Hallie
Compañera, Hallie Hernández:

Muchas gracias por el desorbitado comentario que me obsequias. Es cierto que esa espina (La de Endika, el niño que tuvimos acogido mientras su madre se desintoxicaba) me resulta especialmente profunda y, posiblemente, puse mucho esmero en reflejarlo. Pero desde luego está muy lejos de merecer nada de lo que regalas.

Sin embargo, recojo todo el ánimo que me haces llegar para seguir buscándolo. Recibe un abrazo,

Juanjo
Daniela Miño escribió: Otra entrega estupenda, Juanjo.

Perfecto equilibrio.

Un placer leerte, te dejo un beso enorme.

Felicitaciones.
Daniela, compañera:

Por ese beso (literario) te escribo yo todas las entregas que quieras de puntillas y sobre una sola pierna Imagen Imagen Imagen

No, es broma. Ahora en serio: Muchas gracias por tu visita y el aliento que me haces llegar. Recibe un abrazo,

Juanjo

re: De vampiro a vampiro

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 16:46
por Ricardo Serna G
Original poema
Querido amigo

te felicito

Un abrazo fuerte

Re: re: De vampiro a vampiro

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 20:53
por Juan José Lunar
Ricardo Serna G escribió:Original poema
Querido amigo

te felicito

Un abrazo fuerte
Muchas gracias, Ricardo Serna. Recibe un abrazo,

Juanjo

re: De vampiro a vampiro

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 21:04
por Mario Martínez
Hola JuanJosé
Otro excelente poema, amigo mío, esta vez con el tema descarnado del vampirismo, de padre a hijo.
Un placer siempre leerte, compañero. Abrazos.
Mario.

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 22:09
por Lila Manrique
Atravieza el alma como sable.
Es grande.

Re: re: De vampiro a vampiro

Publicado: Mar, 23 Mar 2010 23:02
por Juan José Lunar
Mario Martínez escribió:Hola JuanJosé
Otro excelente poema, amigo mío, esta vez con el tema descarnado del vampirismo, de padre a hijo.
Un placer siempre leerte, compañero. Abrazos.
Mario.
Gracias, Mario. El placer y el orgullo de recibir tu visita y comentario siempre es mío. Gracias por ello.
Un abrazo,

Juanjo
Lila Manrique escribió: Atravieza el alma como sable.
Es grande.
Gracias, Lila, por tu adorable paso y comentario.

Sí, un poco extenso sí que es Imagen Imagen Imagen

Recibe un abrazo,

Juanjo

Publicado: Mié, 24 Mar 2010 0:22
por carmen iglesia
Un poemazo, Juanjo. A pesar de su longitud no decrece ni la calidad ni el interés del que lo lee.

Un placer,

Carmen

Publicado: Mié, 24 Mar 2010 16:54
por Juan José Lunar
carmen iglesia escribió:Un poemazo, Juanjo. A pesar de su longitud no decrece ni la calidad ni el interés del que lo lee.

Un placer,

Carmen
Gracias compañera, Carmen. Disculpa el ripiazo pero, en cualquier caso, la belleza no reside en las cosas contempladas, sino en la capacidad del que observa.

Recibe un abrazo,

Juanjo