Diálogos al alma
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Daniela Miño
- Mensajes: 1702
- Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Diálogos al alma
De Irvin Yalom
A la tangente del destino se suman diez metros cuadrados.
¿Por qué me suicida la filosofía?
-¡Un momento!- me dice la quimera- ese papel ya se lo dimos a un peregrino.
Yo asiento con los hombros y todo se vuelve tráfico, humo, reloj.
Aún después del eclipse
y la inaudita manera de desperdigar tu nombre
amarrocarme a tu muerte prematura,
yo, el pasaporte a tu suicidio inherente,
sigo con la misma mímica de quién no sabe adonde ir.
Se caía en tus ojos, el recuadro de la mentira,
alguien más prestaba oídos al secreto,
ese que alunizando, tramamos en la luna de mayo.
Incipiente, el destino, nos redobló sin quererlo,
yo hice de psicoanalista alguna vez,
ante la grave pérdida de la razón,
frente a frente, la crisálida nos engulló,
porque algunas noches nos extrañamos tanto
que fue imposible negarlo sin que se cayeran las pestañas.
Avancé en silencio por la gruta atestada de muertos
con el complejo manco de un libro sintomatizado
porque Niestzche le daba letras a tu dialógica mentira
y me dijiste, entre varias cosas,
que en mi alma no cabían tus errores
y que el techo al que aspiraba, aunque relleno de lluvia
nunca sería más que el capitalismo incipiente del duelo.
Y la balanza de Zeus que pesaba los hemisferios cerebrales
mientras el debate se acrecentaba en la rivera,
porque mi traición indisoluble vertía la desazón en tus pasos,
acuñando una baldosa en la cortada.
(¡Querer morir así, cavando hacia adentro de tus ojos!)
De manera indómita sucumbía el fracaso
de expiarte en la tarde para que el olvido duela menos
porque mi supuesta locura rebelaba tu trazo indeleble
y en alguna tarde el bisturí tajante de la traición
me provocaba ausencia.
Vos, que supiste de mí antes de la veda,
para que los viajantes plugaran la inverosímil mentira
nos fundimos en una breve misiva.
Estés en donde lo quiera tu dios, o el mío,
que necesariamente es de mejor linaje,
la avaricia solventa la insalubre calma
y tus manos, apenas son, unas estocadas en el río.
Hoy, se añade a la paciencia, un gerundio griego,
tan pronto tu mirada, la más cara entre las ofertas,
desembarque de nuevo en mis penas de insolente compañera,
y mi vida, un estropajo, colada junto a los caracoles,
herede una moneda en la sandalia
por cada vez que recordara tu nombre
una montaña de aleación al final del día,
el magnetismo animal nos revolverá sin sentido.
Vos, tan vos que Madrid se avergüenza de mi léxico,
porque en la misma plaza torera te sangraron las utopías
y al nombrarlas anatómicamente,
vi un capítulo del pasado.
Dice el hechizo que alguna vez, fui yo,
el motivo más cierto de la felicidad innata,
cuando me miraste ensimismado en una luz sin filosofía
y haciendo tu dedo de gatillo,
se aproximó a tu garganta desnuda,
sin desembrollar la felicidad.
Yo, destejí tus dedos cada noche de octubre,
pisé las marcadas huellas del destierro
y vos, enmascarado de lluvia,
me espiaste durante toda aquella noche,
a pesar de la estúpida decisión de perderte.
A. Pizarnik
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14617
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
re: Diálogos al alma
Salud.
- Daniela Miño
- Mensajes: 1702
- Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: re: Diálogos al alma
Julio González Alonso escribió:Un poema muy de los de mi gusto. Tras esta primera lectura rápida, me propongo volver con más calma y disfrutar pausadamente de una propuesta muy muy interesante.
Salud.
Gracias Julio por llegar temprano. Es un poco largo, pero vale la pena.
Un beso enorme.
A. Pizarnik
-
- Mensajes: 30548
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Diálogos al alma
Pilar
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: Diálogos al alma
No conozco el libro que dices ha desatado tu poema, pero me lo anoto.
Por cierto, será casualidad, pero tengo abocetado un poema que habla de sandalias y monedas.
Un enorme placer leer tus versos, Daniela.
Un besazo.
- Daniela Miño
- Mensajes: 1702
- Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: re: Diálogos al alma
Gracias por tu presencia y tu cálido comentario Pili.Pilar Morte escribió:Un buen poema, Daniela, al menos así lo veo yo. Profundo y enigmático. Un placer
Pilar
Un beso enorme.
A. Pizarnik
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14617
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
re: Diálogos al alma
Salud.
- Daniela Miño
- Mensajes: 1702
- Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: re: Diálogos al alma
Gracias Juan, espero que puedas acercarte pronto al libro y lo disfrutes tanto como yo. Lo de las sandalias y monedas, está en uno de los capítulos como parte de una terapia.Juan Fionello escribió:Un poema complejo, que he recorrido como un laberinto tan bello, que sin saber del todo por donde voy, no querría encontrar nunca la salida.
No conozco el libro que dices ha desatado tu poema, pero me lo anoto.
Por cierto, será casualidad, pero tengo abocetado un poema que habla de sandalias y monedas.
Un enorme placer leer tus versos, Daniela.
Un besazo.
Un beso enorme, es un placer tu visita.
A. Pizarnik
- Daniela Miño
- Mensajes: 1702
- Registrado: Vie, 08 Ene 2010 16:46
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: re: Diálogos al alma
Hola Julio, bienvenido otra vez. Te cuento lo del "marroco", es sí una afijación y una flexión forzada. El marroco es un trozo de pan en el lunfardo argentino, sería un sustantivo verbalizado, lo siento algo así como guardar un pedazo de algo bajo la cama para más tarde. El "me suicida" creo que no conozco palabra que defina mejor el sentimiento de "plantar la idea del suicidio" o eso pretendí lograr.Julio González Alonso escribió:Tras esta vuelta al subconsciente por los que se dejan ir versos y palabras (algunas inventadas, supongo, como amarracar(se) o usadas en algún contexto de manera irregular, como ese suicidarse (pronominal) comportándose como versbo transitivo) me voy confuso, envuelto en la nebulosa de los sentimientos sugeridos, los nombrados, los intuidos, pero -sobre todo- imbuido del desencanto de la ruptura y la pérdida, de lo irreparable del amor que deja tanto vacío a donde fluyen, en marasmo, tantas sinrazones, imposibles, deseos inconfesables, reproches, añoranzas. En fin, que a todo y algo más me sabe este poema por el que paseas el dolor.
Salud.
En fin, se agradece tu honorable visita por este rincón.
Un beso enorme.
A. Pizarnik