Página 1 de 3
					
				El TEDIO (En la ausencia de Ramón Ataz)
				Publicado: Sab, 20 Feb 2010 15:16
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Se despertaba muy lentamente 
cuando la noche aún semejaba un gigante dormido. 
Después, entornaba los párpados permitiendo la vida 
y esas nubes triviales 
que enfrían la mañana,
como una procesión de piedras pronunciadas con elegancia, 
como ese primitivo amor a la unidad 
en su imagen más pura, 
aquel que en sus manos sostiene 
todo el peso del tedio. 
Leía libros con sabor a humus 
… a tierra. 
Las palabras se reflejaban en un vuelo sin despedidas; 
se silenciaban a la vez, ensimismadas. 
El ojo inmóvil, 
convaleciente y vírico, 
referido a un recelo esencial y provocador, 
agrio como el pulmón de un espejismo, 
flemático como un desierto 
con sus camellos secos. 
El túnel, el gran túnel y el retroceso 
al color de los ciegos, 
al agua seca de los espacios siderales. 
Seis toneladas de pensamientos 
ni una sola idea de la inmensidad vacía de un cadáver. 
¡Qué inocente y simple es la muerte! 
Es como un pájaro que de repente desciende sobre un charco, 
bebe en dos picotazos rápidos 
y luego se dispersa anónimo en la gran migración.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 20 Feb 2010 15:38
				por Hallie Hernández Alfaro
				"¡Dios, qué simple e inocente es la muerte! 
Es como un pájaro que de repente desciende sobre un charco, 
bebe en dos picotazos rápidos 
y luego se dispersa anónimo en la gran migración."
Estos versos son geniales, Ferreiro; asombrosa la incisión y el equilibrio que consigues en la verdad poética!!!
Grandioso, va mi ovación cerrada!!
Abrazos y bicos.
Hallie
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 20 Feb 2010 20:37
				por Israel Liñán
				Leía libros con sabor a humus 
                               … a tierra. 
UN gran poema JJ, enhorabuena.
Un abrazo
			 
			
					
				Re: El TEDIO
				Publicado: Sab, 20 Feb 2010 21:01
				por Antonio Justel
				J. J. M. Ferreiro escribió:
Era una equivalencia de libertad total, 
un espacio que se libera en la pasión del aire; 
así era el metal de su vida, 
un pánico que hervía en su esqueleto 
como la explosión impalpable de un corazón intacto. 
Se despertaba muy lentamente 
cuando la noche aún semejaba un gigante dormido. 
Después, entornaba los párpados permitiendo la vida 
y esas nubes triviales 
que enfrían la mañana como una procesión de piedras pronunciadas con elegancia; 
como ese primitivo amor a la unidad en su imagen más pura, 
aquel que en sus manos sostiene todo el peso del tedio. 
Leía libros con sabor a humus 
						 … a tierra. 
Las palabras se reflejaban en un vuelo sin despedidas; 
se silenciaban a la vez, ensimismadas. 
Era un fracaso de la memoria visto desde otro planeta; 
mi ojo inmóvil gimiendo de amor, 
derrochando la luz en una noche enfebrecida de estrellas, 
convaleciente y vírico, 
referido a un miedo agresivo e inesperado, 
agrio como el pulmón de una pesadilla, 
flemático como un desierto con sus camellos secos. 
El pozo, el gran pozo y el retroceso a la desolación, 
al color de los ciegos, 
al agua seca de los espacios siderales. 
Seis toneladas de pensamientos 
no alimentarán ni una sola idea de la muerte, 
ni una sola idea de la inmensidad vacía de un cadáver. 
¡Dios, qué inocente y simple es la muerte! 
Es como un pájaro que de repente desciende sobre un charco, 
bebe en dos picotazos rápidos 
y luego se dispersa anónimo en la gran migración. 
 
... J.J.M. Ferreiro, y nsin embargo, tras toda una copiosa y bien nutrida descripción del fondo del tema, llega elpoeta a esos 4 versos finales en los que sustancia todo el contenido de una manera no digna sino asombrosa; por tanto, compañero, mis felicitaciones para ti; un saludo; Orión
 
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 20 Feb 2010 22:37
				por Javier Dicenzo
				Amigo Ferreiro excelente su poema, me gusto el final impacatante. saludos
¡Dios, qué inocente y simple es la muerte!
Es como un pájaro que de repente desciende sobre un charco,
bebe en dos picotazos rápidos
y luego se dispersa anónimo en la gran migración.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 20 Feb 2010 22:56
				por carmen iglesia
				En mi modesta opinión es de lo mejor que te he leído... Un poema-historia perfectamete hilvanado y con la dosis justa de lirismo y de profundidad... 
Un placer,
Carmen
			 
			
					
				re: El TEDIO
				Publicado: Dom, 21 Feb 2010 0:32
				por Pilar Morte
				Una delicia pasar por el poema que cierra con esos versos espléndidos. Me gustó mucho
Abrazos
Pilar
			 
			
					
				re: El TEDIO
				Publicado: Dom, 21 Feb 2010 8:55
				por Ramón Ataz
				Dios mío, qué terriblemente bella forma de describir la muerte. Un gran poema, sin duda.
 
 
Un abrazo, y gracias por compartirlo.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 21 Feb 2010 13:19
				por Francisco Lobo
				Te señalan lo mismo que yo quería señalar, ese magnífico final, propio del gran poeta que eres. Un abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 21 Feb 2010 22:06
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Hallie Hernández Alfaro escribió:"¡Dios, qué simple e inocente es la muerte! 
Es como un pájaro que de repente desciende sobre un charco, 
bebe en dos picotazos rápidos 
y luego se dispersa anónimo en la gran migración."
Estos versos son geniales, Ferreiro; asombrosa la incisión y el equilibrio que consigues en la verdad poética!!!
Grandioso, va mi ovación cerrada!!
Abrazos y bicos.
Hallie
Gracias Hallie, por abrir estos versos de "asombradas" maneras.
Biquiños.
 
			 
			
					
				
				Publicado: Lun, 22 Feb 2010 22:37
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Israel Liñán escribió:Leía libros con sabor a humus 
						 … a tierra. 
UN gran poema JJ, enhorabuena.
Un abrazo
Gracias Israel por tu paso y generosos comentarios.
Un abrazo.
 
			 
			
					
				
				Publicado: Mar, 23 Feb 2010 22:30
				por J. J. Martínez Ferreiro
				carmen iglesia escribió:En mi modesta opinión es de lo mejor que te he leído... Un poema-historia perfectamete hilvanado y con la dosis justa de lirismo y de profundidad... 
Un placer,
Carmen
Gracias Carmen por tu paso y generosos comentarios sobre este poema. 
Biquiños.
 
			 
			
					
				
				Publicado: Mar, 23 Feb 2010 23:21
				por Cecilia Martos
				Seis toneladas de pensamientos 
no alimentarán ni una sola idea de la muerte, 
ni una sola idea de la inmensidad vacía de un cadáver. 
¡Dios, qué inocente y simple es la muerte! 
Un poema que te llega, impresionante, muy bien expresado, una maravilla, mi enhorabuena querido poeta, un cariñoso abrazo.
Cecilia
			 
			
					
				Re: re: El TEDIO
				Publicado: Mié, 24 Feb 2010 20:20
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Pilar Morte escribió:Una delicia pasar por el poema que cierra con esos versos espléndidos. Me gustó mucho
Abrazos
Pilar
Gracias querida amiga, celebro que los hayas disfrutado.
Bicos.l
 
			 
			
					
				re: El TEDIO
				Publicado: Mié, 24 Feb 2010 21:54
				por Mario Martínez
				¡Dios, qué inocente y simple es la muerte!
Es como un pájaro que de repente desciende sobre un charco,
bebe en dos picotazos rápidos
y luego se dispersa anónimo en la gran migración. 
Hola J. J.
Quizá nunca hubiese descrito así la muerte, amigo mío, pero tienes razón, así debe de ser.
Pleno de metáforas e imagenes este vibrante poema. Un abrazo.
Mario.