Página 1 de 1

j

Publicado: Mié, 10 Feb 2010 16:18
por Martín Desormeaux
"Sólo había un jardín: en el fondo de todo hay un jardín"
Olga Orozco

Publicado: Mié, 10 Feb 2010 17:25
por Daniela Miño
Si no me equivoco y espero que no, la cita es de "PAVANA PARA UNA INFANTA DIFUNTA" dedicado a la Pizarnik, un poema muy fuerte a mi entender.

Me deambulé entre la cuarta estrofa y me encontré en el verso final, iluminado.

No deliro más, como siempre un placer leerte.

Un beso.

Publicado: Jue, 11 Feb 2010 16:07
por Martín Desormeaux
Sí, es de ese poema, exactamente, un poemón.

Gracias por venir a leer y por los delirios, claro.

Abrazos.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Vie, 12 Feb 2010 0:12
por carmen iglesia
Bueno, como siempre un poema especial y eso ya es mucho...

Un placer,

Carmen

Publicado: Mié, 17 Feb 2010 14:48
por Martín Desormeaux
Gracias, Carmen, por acercarte a este poema y por dejar tus palabras.

Un abrazo.

Martín Desormeaux.-

re: el jardín de atrás

Publicado: Mié, 17 Feb 2010 19:58
por Mario Martínez
Hola Martín.
Un poema sugerente e interesante que amplía e indaga con fortuna sobra esa cita que lo abre.
Un gusto leerte. Abrazos.
Mario.

Publicado: Mié, 17 Feb 2010 20:00
por Ana Muela Sopeña
Martín, tu poema es bellísimo. Cada palabra y cada verso son joyas.

Felicidades, poeta
Ana

Publicado: Vie, 19 Feb 2010 16:56
por Martín Desormeaux
Muchas gracias, Mario, por venir a leerme y dejar tu amable comentario.

Saludos.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Sab, 20 Feb 2010 16:21
por Martín Desormeaux
Hola, Ana. Agradezco que vengas a leerme y dejes tus amables palabras.

Saludos para ti.

Martín Desormeaux.-

Re: el jardín de atrás

Publicado: Sab, 20 Feb 2010 22:20
por Aubriel Camila de la Prad
Martín Desormeaux escribió:"Sólo había un jardín: en el fondo de todo hay un jardín"
Olga Orozco



vamos camino al silencio
al temblor por las noches
y los armarios vacíos de memoria

el agua escapa bajo la puerta
y cerramos los ojos para prolongar esta neutralidad
ante el dolor

para imaginar
que todo es un jardín tras la casa
donde esconder las manos en el barro

ella está sentada bajo la sombra
del único árbol,
sabe que la lluvia no limpiará
las últimas marcas de sus rodillas

pero insiste en enterrar
cualquier vestigio
de hace dos semanas

y el cielo es un espejo húmedo
que nos devuelve imágenes manipuladas
del presente

dice que todo jardín
es un viaje
y los árboles
piedras de tope en el camino

que toda lluvia desemboca
finalmente
en charcos donde se ahogarán
las luciérnagas que antes volaron
el desorden del techo

circular por ella
devuelve los días de luz
y todo es un jardín construido
tras el último derrumbe



¡Qué bárbara la Orozco! Con un verso solo despliega todo un mundo de imágenes y sensaciones.
Usted, Sr. Desormeaux, no se queda atrás.
Buenísimo tu poema, Martín! BUE-NI-SI-MO!

Besos desde la lluvia (y no es metáfora, Bs. As. es agua, agua, agua).

Re: el jardín de atrás

Publicado: Dom, 21 Feb 2010 20:47
por J. J. Martínez Ferreiro
Martín Desormeaux escribió:"Sólo había un jardín: en el fondo de todo hay un jardín"
Olga Orozco



vamos camino al silencio
al temblor por las noches
y los armarios vacíos de memoria

...........................
.................................
para imaginar
que todo es un jardín tras la casa
donde esconder las manos en el barro

......................................
.............................................

y el cielo es un espejo húmedo
que nos devuelve imágenes manipuladas
del presente

................................
.........................................
que toda lluvia desemboca
finalmente
en charcos donde se ahogarán
las luciérnagas que antes volaron
el desorden del techo

circular por ella
devuelve los días de luz
y todo es un jardín construido
tras el último derrumbe
Ninguno de tus poemas nos deja impasible, son como tomas de conciencia y reflexión frente a los problemas que atañen al ser humano, sean estos de tipo personal o de índole general o social, como el caso que nos ocupa; creo que hay unos estrofas clave en el poema, que intentan denunciar la indiferencia o el autoengaño frente a una realidad social gravísima en todos los frentes.

Un abrazo

Publicado: Mar, 23 Feb 2010 0:32
por Martín Desormeaux
Olga Orozco es de otro planeta, claramente, Aubriel. Gracias por la lectura y tus palabras.

Espero que no andes sumergida más que en letras, he visto el desastre trasandino por televisión, acá el calor afloja de a poco.

Abrazos.

Martín Desormeaux.-

Publicado: Mié, 24 Feb 2010 20:44
por Martín Desormeaux
Gracias, JJ, por venir a leer y dejarme tus palabras.

Saludos.

Martín Desormeaux.-