Página 1 de 1

FUGA EN AMARILLO

Publicado: Dom, 31 Ene 2010 20:41
por Ignacio Fajardo


.
FUGA EN AMARILLO


Me insolé de distancia
y amarillo.

Se apresuraba junio en los cantiles
formidable de juncos y ratones;
nuevos medimos con pasos incipientes el destierro,
tan limpios nosotros,
asombrosos turistas bachilleres
cargados los zapatos de pimienta.

Y yo pariendo eras
con Silvio clavado entre mis sienes-gruta,
abundante esa hoguera resentida
como un regalo de alfileres sin estuche.

Que si escapaba fuera furo
de mi lento esfuerzo
obrero por faltar del todo, padre,
a tu presencia trepanada

y yo volviendo de tu muerte
adelantada en mi futuro,
dolida fuga con bemoles-tigre.



...

Publicado: Dom, 31 Ene 2010 20:48
por Daniela Miño
Como ya estoy acostumbrada, excelentes versos que despliegan imágenes sorprendentes e insólitas.

Felicitaciones Ignacio, un gusto leerte.

Un beso.

(¿Silvio?)

Publicado: Lun, 01 Feb 2010 20:09
por Ramón Carballal
La primera lectura me dejo un poco desorientado, después de leerlo varias veces me he ido metiendo poco a poco en este lenguaje poético tan tuyo hasta llegar a apreciar el poema. Buen trabajo. Un saludo.

Publicado: Lun, 01 Feb 2010 21:50
por Javier Dicenzo
y yo volviendo de tu muerte
adelantada en mi futuro,

me gustaron estos dos versos
saludos
javier

Publicado: Lun, 01 Feb 2010 22:27
por carmen iglesia
No es un poema fácil, Ignacio, de hecho es difícil y eso que lo he leído varias veces... no sé si tal vez habla de esa edad maravillosa en la que aún no sabemos nada de la muerte, o sea, esa maravillosa edad de la inocencia, como la peli...

Me gustó y, además, me hiciste pensar.

Un placer,

Carmen

A Daniela Miño

Publicado: Mar, 02 Feb 2010 20:53
por Ignacio Fajardo
Gracias Daniela por tu generoso comentario. Preguntas por Silvio. Sí, es Silvio Rodriguez, un autor que escuchaba mucho en la época que motiva este poema.

Un beso agradecido.

Publicado: Mar, 02 Feb 2010 21:10
por Gabriel Vidal
Hola Ignacio

Me ha entusiasmado tu poema

original con ese lenguaje


Felcitaciones y un abrazo.

Publicado: Mar, 02 Feb 2010 23:10
por Ana Muela Sopeña
Excelente poema, Ignacio. Originalidad y sentimiento a flor de piel en tus versos.

Un beso enorme
Felicidades
Ana

Re: A Daniela Miño

Publicado: Mié, 03 Feb 2010 4:52
por Daniela Miño
Ignacio Fajardo escribió:Gracias Daniela por tu generoso comentario. Preguntas por Silvio. Sí, es Silvio Rodriguez, un autor que escuchaba mucho en la época que motiva este poema.

Un beso agradecido.


Ajá! Lo imaginé pero no me quise aventurar.

Gracias por el quita-dudas.

Te sigo leyendo.

A Ramón Carballal

Publicado: Mié, 03 Feb 2010 22:45
por Ignacio Fajardo
Gracias Ramón por tu lectura y comentario. Tal vez tengas razón y este poema sea un poco críptico, aunque no era esa la intención. Pero supongo que tras alguna lectura, como bien dices, quede más claro. Eso espero.

Un abrazo.

A Javier Dicenzo

Publicado: Vie, 05 Feb 2010 10:39
por Ignacio Fajardo
Gracias Javier por tu lectura y comentario.

Un abrazo.

A Carmen Iglesia

Publicado: Sab, 06 Feb 2010 11:20
por Ignacio Fajardo
Gracias Carmen por tu comentario y tu apoyo. El poema no es fácil, y lo asumo. Pero no es fácil porque no era fácil expresar un sentimiento muy concreto, una impresión íntima, de una época, de un momento. Me costó sacar fuera ese sentir, pero el poema ha quedado tan confuso como mi propia emoción. Sobre otras interpretaciones o explicaciones, mejor que cada cual escarbe en su interior.

Un beso grande.

A Gabriel Vidal

Publicado: Dom, 07 Feb 2010 20:04
por Ignacio Fajardo
Muchas gracias Gabriel por tu lectura y comentario.

Un abrazo.

A Daniela Miño

Publicado: Vie, 19 Feb 2010 15:25
por Ignacio Fajardo
Pues sí Daniela, era buena tu intuición. Gracias por segunda vez.

Más besos.