Página 1 de 2
las muertas chillan en Abril
Publicado: Mié, 27 Ene 2010 13:18
por Armilo Brotón
El viento inunda unos huesos
que nos hacen flotar en la esclerosis, Prior:
después el silencio.
Siempre chillan,
como yo entre los espinos
cuando atormentan mi cuerpo.
Chillan los pájaros sin plumas
ateridos por el frío del universo
como lo haríamos usted y yo -acuérdese-,
cuando vomitábamos entre los grillos
desnudos en la madrugada, hacia el infierno,
hasta llegar a esas damas como tumbas
y las muertas chillaban, Prior,
sólo porque estábamos en Abril.
san armilo b.
Re: dos muertas chillan en Abril
Publicado: Mié, 27 Ene 2010 13:38
por Javier Cañas Belmar
Original poema, como es caracteristico en ti Armilo...tus versos hacen que ya estes en abril. Grato verte de nuevo; estuve ausente una temporada...un afectuoso abrazo desde Cuenca.
javi
Publicado: Mié, 27 Ene 2010 13:39
por carmen iglesia
Buen poema... tiene cierto misterio y, además, sugiere... Para mí un poema ha conseguido su propósito cuando es capaz de removerme algo ahí dentro y cuando me obliga a leerlo más de una vez...
Es este el caso.
Un placer,
Carmen
Re: dos muertas chillan en Abril
Publicado: Mié, 16 Jun 2010 23:15
por Armilo Brotón
Javier Cañas Belmar escribió:Original poema, como es caracteristico en ti Armilo...tus versos hacen que ya estes en abril. Grato verte de nuevo; estuve ausente una temporada...un afectuoso abrazo desde Cuenca.
javi
Yo casi siemrpe estoy ausente Javier y sobre todo de algunos de mis poemas más dolorosos. Los retomo cuando puedo y agradezco los comentarios.
san armilo b.
Publicado: Mié, 16 Jun 2010 23:16
por Armilo Brotón
carmen iglesia escribió:Buen poema... tiene cierto misterio y, además, sugiere... Para mí un poema ha conseguido su propósito cuando es capaz de removerme algo ahí dentro y cuando me obliga a leerlo más de una vez...
Es este el caso.
Un placer,
Carmen
Demasiado por tu parte Carmen!
A veces mis entregas son confusas y llego de nuevo a ellas después de pasados varios trenes.
Un abrazo
san armilo b.
Publicado: Jue, 17 Jun 2010 4:16
por Daniela Miño
"como lo haríamos usted y yo -acuérdese-,
cuando vomitábamos entre los grillos,
desnudos en la madrugada, hacia el infierno,
hasta llegar a esas damas como tumbas"
Armilo, me han cautivado estos versos. Precisan una escena muy pertinente.
Un placer leerte.
Un beso!
Publicado: Jue, 24 Jun 2010 18:19
por Armilo Brotón
Daniela Miño escribió:"como lo haríamos usted y yo -acuérdese-,
cuando vomitábamos entre los grillos,
desnudos en la madrugada, hacia el infierno,
hasta llegar a esas damas como tumbas"
Armilo, me han cautivado estos versos. Precisan una escena muy pertinente.
Un placer leerte.
Un beso!
Un beso Daniela,
muchas gracias por tu comentario.
san armilo b.
Publicado: Mié, 25 Feb 2015 15:56
por Luis M
Hay versos que al leerlos se genera un viento que cala hasta los huesos,
y este poema lo consigue de principio a fin.
Magnífica obra, san armilo. Un abrazo, compañero.
Publicado: Mié, 25 Feb 2015 17:12
por Hallie Hernández Alfaro
Ante todo mil gracias a Luis por tan magnífico rescate.
Me costará perdonarme no haber leído antes este poema inmenso, Armilo. Que el primero inicie, sepa, vaticine, relativice, que Abril no desfallezca y asuma el fragor de sus vivos, la consciencia de sus muertos.
Mención de honor para los versos que cita Daniela.
Abrazo fuerte.
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 1:29
por Armilo Brotón
LUIS MARIÑO escribió:Hay versos que al leerlos se genera un viento que cala hasta los huesos,
y este poema lo consigue de principio a fin.
Magnífica obra, san armilo. Un abrazo, compañero.
Luis, agradecerte el rescate de estos versos de los que yo mismo ni me acordaba.
Creo demasiado generoso tu comentario. Fue de los primeros poemas que compartí con vosotros y ha pasado mucho viento ya desde entonces jajaja. pero me ha emocionado volver a leerlos.
Un abrazo.
A.B.
La Corporación
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 1:35
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Ante todo mil gracias a Luis por tan magnífico rescate.
Me costará perdonarme no haber leído antes este poema inmenso, Armilo. Que el primero inicie, sepa, vaticine, relativice, que Abril no desfallezca y asuma el fragor de sus vivos, la consciencia de sus muertos.
Mención de honor para los versos que cita Daniela.
Abrazo fuerte.
Tú sabes Hallie que cuando pasa mucho tiempo los poemas ya no son de uno. A mí me sorprende tanto como a ti este poema. No lo siento mío. Lo leo desde la distancia y me pregunto qué quiso decir el poeta. Apenas recuerdo nada. Sólo sé que me impacta la idea expuesta porque que es parte de mi pensamiento; porque siempre ahondé, como muchos poetas, en el concepto vida/muerte y al final me decanto por la vida, aunque sea chillando.
Un saludo amiga y gracias siempre por estar ahí.
A.B.
La Corporación
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 20:19
por Tigana Nelson
Impresionante este poema, Armilo. No puedo rescatar un verso tan solo. Parece un diálogo interno que habla de madrugadas junto a cuerpos muertos.
Imágenes que impactan por su crudeza.
Te felicito.
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 20:40
por Armilo Brotón
Tigana escribió:Impresionante este poema, Armilo. No puedo rescatar un verso tan solo. Parece un diálogo interno que habla de madrugadas junto a cuerpos muertos.
Imágenes que impactan por su crudeza.
Te felicito.
Es cierto doña Tigana, parece usted adivina, he pasado madrugadas junto a cuerpos muertos. Algunos chillaban en Abril u otros meses, lo cual les daba cierta pátina de vida, pasión rescatable que quise expresar en este poema diálogo.
Muchas gracias por su comentario.
Re: las muertas chillaban en Abril
Publicado: Dom, 04 Sep 2016 8:26
por Rafel Calle
Simplemente, Armilo.
Re: las muertas chillaban en Abril
Publicado: Lun, 05 Sep 2016 1:40
por Ana Muela Sopeña
Interesante escena surrealista, Armilo. Has logrado entrelazar vivamente la vida con la muerte.
La escena también amalgama muy bien el horror con lo cómico (al menos así lo veo yo).
Original esta propuesta poética. Irreverente y llena de elementos para la reflexión.
Besos
Ana