Página 1 de 2

ATRAVIESO EMOCIONES

Publicado: Sab, 23 Ene 2010 13:56
por Ignacio Fajardo
.
ATRAVIESO EMOCIONES


Atravieso emociones
con la puntualidad difusa
de un paisaje encogido en marcha
por el tren

y ahora debo odiarte como una teoría.

No será distinto de otras veces
ni habrá miradas fiebre por mi boca
yuxtapuesta.

Seguiremos cordiales con las manos,
convenientemente amables,
atentos, comedidos.

Tal vez sea este estado boquiabierto
de peces sirena
el que nos hace felices
sin hablar de amor,
sólo de muebles.



...

Re: ATRAVIESO EMOCIONES

Publicado: Sab, 23 Ene 2010 15:12
por Daniela Miño
Ignacio Fajardo escribió:.
ATRAVIESO EMOCIONES


Atravieso emociones
con la puntualidad difusa
de un paisaje encogido en marcha
por el tren

y ahora debo odiarte como una teoría.

No será distinto de otras veces
ni habrá miradas fiebre por mi boca
yuxtapuesta.

Seguiremos cordiales con las manos,
convenientemente amables,
atentos, comedidos.

Tal vez sea este estado boquiabierto
de peces sirena
el que nos hace felices
sin hablar de amor,
sólo de muebles.



...
Me gustó mucho, Ignacio. El final es desequilibrante y el quinto verso, de primera-

Felicitaciones, como siempre un gusto leerte.

Beso!

re: ATRAVIESO EMOCIONES

Publicado: Sab, 23 Ene 2010 15:37
por Iben Xavier Lorenzana
.


Dicen los matemáticos que la orden de los factores no altera o producto, entonces yo creo que son las emociones las que nos atraviesan *smiles* Salve. Poeta!

Abrazote - Iben


.

Publicado: Sab, 23 Ene 2010 21:42
por carmen iglesia
El poema es precioso... sobre todo la última estrofa y el verso de la teoría. Me permito decirte un par de cosillas. Dicen que las asonancias son cosa de principiantes pero a mí me molestan un poco, no lo puedo evitar.

No será distinto de otras veces
ni habrá miradas fiebre por mi boca
yuxtapuesta.

Veces y fiebre me suenan demasiado próximas. No sé, yo cambiaría veces (otros días??).

Y en la última estrofa "este estado" al leerlo en voz alta se me traba un poco, yo pondría un estado o el estado...

Pero vamos, son cosas mías... Ya sabes, je. El poema me encantó tal cual está, el resto son manías personales.

Un placer leerte.

Besotes,

Carmen

Publicado: Dom, 24 Ene 2010 17:11
por Hallie Hernández Alfaro
"Atravieso emociones
con la puntualidad difusa
de un paisaje encogido en marcha
por el tren "

Estos versos iniciales son muy logrados y pueden llevar a cualquier destino!

La estrofa final es hermosa y llena de impactos múltiples, Ignacio.

Felicitaciones por tu texto.

Un abrazo hasta allí.

Hallie

Publicado: Dom, 24 Ene 2010 19:01
por Pablo Ibáñez
Tu poema enlaza de alguna manera con el de Mario, referido a la rutina matrimonial desde un lenguaje y punto de vista diferentes.

Ese
"estado boquiabierto
de peces sirena "
reúne en pocas, bellas y originales palabras todo un tratado sobre la pareja. Es decir: poesía.

Saludos.

Publicado: Dom, 24 Ene 2010 20:25
por Ramón Carballal
Tu poema tiene versos magníficos. Mi felicitación y un abrazo.

A Daniela Miño

Publicado: Lun, 25 Ene 2010 17:26
por Ignacio Fajardo
Muchas gracias Daniela por darle aire a estos versos. Es muy grato para mí encontrar aquí tu comentario. Gracias de nuevo.

Un beso con cariño.

re: ATRAVIESO EMOCIONES

Publicado: Lun, 25 Ene 2010 18:02
por Armilo Brotón
La tiranía de las emociones!
Qué buena primera estrofa!!!

Felicitaciones,

san armilo b.

A Iben Xavier

Publicado: Mié, 27 Ene 2010 0:24
por Ignacio Fajardo
Gracias Iben como siempre por tu sentido del humor y tu presencia cálida.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 27 Ene 2010 1:05
por Cecilia Martos
y ahora debo odiarte como una teoría.


Que gran versos Ignacio, ha sido un placer leerte, amigo, mi abrazo grande.

Cecilia

A Carmen Iglesia

Publicado: Jue, 28 Ene 2010 0:19
por Ignacio Fajardo
Esa cuestión de las asonancias es una batalla personal que libro contra las teorías de lo correcto. Principalmente porque no me gustan las reglas ni los tabúes. ¿Por qué en el verso libre o blanco están prohibidas las asonancias? ¿quién impone esa orden?
Pretendo demostrar (aunque probablemente sin éxito), que la poesía no se acaba entre la rima y el verso libre, sino que hay mil caminos intermedios. Y estos caminos se demostrarán válidos si se demuestra que se puede hacer buena poesía con ellos.
Además, esto que me señalas y que te agradezco pues así das pie al debate, no es propiamente una asonancia, sino una rima interna. Tampoco es la única del poema, pero como puedes suponer no son gratuítas ni fruto del despiste. Hay plena intención en ello.

Como siempre gracias por comentar y decir lo que piensas. Eso es lo mejor para reflexionar y valorar el trabajo (sea en positivo o en negativo).

Un beso con cariño.

A Hallie

Publicado: Vie, 29 Ene 2010 3:51
por Ignacio Fajardo
Gracias Hallie por tu generoso comentario y tu detalle.

Un beso con cariño.

re: ATRAVIESO EMOCIONES

Publicado: Vie, 29 Ene 2010 10:39
por J. J. Martínez Ferreiro
Amigo Ignacio, es verdad, el lector de tu mano atraviesa emociones; esa es la misión del poeta y de la poesía: ATREVESAR LAS EMOCIONES; hacer vivir en el otro las emociones propias, transformadas en diamantes-palabras que transforman o descargar su luz en nuestro interior.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 29 Ene 2010 10:47
por Ana Muela Sopeña
Excelente poema, Ignacio. El cierre del poema es increible.

Un abrazo grande
Felicidades
Ana