Página 1 de 2
Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Lun, 11 Ene 2010 23:07
por Alonso de Molina

Viajar pudiera ser vagar, irse a ninguna parte,
deshacer las maletas y huir a ningún sitio;
definitivamente vagar y olvidarse de todo
pero observándolo todo.
Tal vez sea imposible perderse de uno mismo
de los límites físicos y de las propias emociones;
advertirse en el frío y en el miedo,
en la calma y en la tormenta,
en la inquietud y el sosiego;
captar la dualidad de las cosas,
el deseo y la frustración.
Si fuera yo la hoja inerte que viaja en el tiempo
iría hasta mi infancia
a recobrar el cielo que perdí en oraciones;
tal vez regresaría
hacia los bosques para dejar fluir la savia,
me inclinaría en las espinas a sangrarme el orgullo
hasta que por mis labios en forma de trompeta
se pronuncien precisos los presagios del viento.
El corazón y sus sonidos, como la sangre, pasan inadvertidos
como una marchitada broza que se desdobla y crece
huyéndose de la primavera al crudo invierno
para salir de la oscuridad y ser luz
o simplemente ser alguien que nace y muere
asombrado e inocente.
-.-.-.-
Tras la visita a las kasbahs de Ait Ben Haddou, nos dirigimos al Valle del Dades pasando sin detenernos por el Valle de las Rosas y ascendiendo por la empinada y sinuosa carretera que asciende hasta la Garganta del Dades a unos 2.000m. de altitud. Situado en la parte sur del alto Atlas, se le conoce como el valle de las mil kasbahs. El paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, luminosidad y silencio en un espectacular espacio en el que el desierto y la montaña concilian distintos tonos de ocre y rojo que contrastan con el verdor de sus higueras, almendros y palmerales. Rivaliza la Garganta del Dades con la Garganta del Todra que visitaremos al día siguiente. En esta época del año el clima es frío y húmedo. Nos alojamos en la Kasbahs de la Vallé y si bien en sus habitaciones pasamos algo de frío al carecer de calefacción, podemos asegurar que en su restaurante comimos muy bien a base de apetitosas y abundantes raciones de cous cous y de tajín. También en la Kasbahs de la Vallé tuvimos oportunidad de compartir un animado rato de percusión a base de tambores y crótalo Bereber ó karákib.
Terxto e imágenes propiedad del autor.
.
re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Lun, 11 Ene 2010 23:11
por Julio Gonzalez Alonso
Me está pareciendo muy interesante esta idea tuya de hacer un libro de viajes del estilo como el que estás dejando sobre Marruecos. Cualquier día te copio la idea, aunque me lleves tanta ventaja en ella y dificilmente logre unos resultados tan espectaculares. Enhorabuena, Alonso.
Salud.
re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Lun, 11 Ene 2010 23:28
por Iben Xavier Lorenzana
.
Viajar pudiera ser vagar, irse a ninguna parte,
deshacer las maletas y huir a ningún sitio;
definitivamente vagar y olvidarse de todo
pero observándolo todo.
Me identifico perfectamente con estos versos. Como decía Le Corbusier, hay que observar lo que vemos, pero sobre todo VERLO. Muy buena tu Bitacora de viaje. Bravo, poeta!
Abrazos - Iben
.
re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Mar, 12 Ene 2010 0:01
por Pilar Morte
Hay vivencias que nos vuelven a la infancia, a los momentos en que la inocencia sembraba la palabra.
Hermoso poema que nos arrastra, a través del viaje, a la reflexión sobre la vida.
Abrazos
Pilar
Re: re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Mar, 12 Ene 2010 23:36
por Alonso de Molina
Julio González Alonso escribió:Me está pareciendo muy interesante esta idea tuya de hacer un libro de viajes del estilo como el que estás dejando sobre Marruecos. Cualquier día te copio la idea, aunque me lleves tanta ventaja en ella y dificilmente logre unos resultados tan espectaculares. Enhorabuena, Alonso.
Salud.
adelante con tu libro de viajes, seguro que lo llenas antes que el mío, ya ves, dos saliditas al año no dan para mucho, si acaso para media docena de poemas por lo de mirar la vida con ojos generosos, ver lo bueno de los sitios y de la gente, eso es lo mejor de viajar
por cierto, que callado te tenías ese estupendo blog, lo he visitado y volveré a menudo
te mando un fuerte abrazo
(abrazo tambien para Agurz.)
.
Re: re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Mar, 12 Ene 2010 23:37
por Alonso de Molina
Iben Xavier Lorenzana escribió:.
Viajar pudiera ser vagar, irse a ninguna parte,
deshacer las maletas y huir a ningún sitio;
definitivamente vagar y olvidarse de todo
pero observándolo todo.
Me identifico perfectamente con estos versos. Como decía Le Corbusier, hay que observar lo que vemos, pero sobre todo VERLO. Muy buena tu Bitacora de viaje. Bravo, poeta!
Abrazos - Iben
muchas gracias querido Iben, me quedo con tu observación VERLO que no es lo mismo que mirar.
fuerte abrazo compañero
.
Re: re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Mar, 12 Ene 2010 23:38
por Alonso de Molina
Pilar Morte escribió:Hay vivencias que nos vuelven a la infancia, a los momentos en que la inocencia sembraba la palabra.
Hermoso poema que nos arrastra, a través del viaje, a la reflexión sobre la vida.
Abrazos
Pilar
gracias Pilar por estar y por tu siempre certeros comentarios
fuerte abrazo
.
Publicado: Mié, 13 Ene 2010 22:24
por Manuel M. Barcia
A veces, los párpados se impregnan de emociones y de sol. A veces, recreamos la vista en el silencio, y la luz es un espejo de contrastes que algún dios tiñó de ocre y rojo para crear un paisaje con verdor de palmerales.
Marruecos es un placer para los sentidos, Alonso, para que nazca en el viajero un sexto sentido, ese que tú radiografías tan próximo al Edén con la magia de tu pluma y tu sentir.
Un placer este poema-crónica nacido en tu vivencia.
Felicidades por tu magnífica experiencia.
Un abrazo
Manuel
Publicado: Jue, 14 Ene 2010 22:28
por Alonso de Molina
Manuel M. Barcia escribió:A veces, los párpados se impregnan de emociones y de sol. A veces, recreamos la vista en el silencio, y la luz es un espejo de contrastes que algún dios tiñó de ocre y rojo para crear un paisaje con verdor de palmerales.
Marruecos es un placer para los sentidos, Alonso, para que nazca en el viajero un sexto sentido, ese que tú radiografías tan próximo al Edén con la magia de tu pluma y tu sentir.
Un placer este poema-crónica nacido en tu vivencia.
Felicidades por tu magnífica experiencia.
Un abrazo
Manuel
gracias Manuel por tu lectura y amable comentario
otro abrazo para ti compañero
.
Re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Jue, 14 Ene 2010 22:44
por Antonio Justel
Alonso de Molina escribió:
Viajar pudiera ser vagar, irse a ninguna parte,
deshacer las maletas y huir a ningún sitio;
definitivamente vagar y olvidarse de todo
pero observándolo todo.
Tal vez sea imposible perderse de uno mismo
de los límites físicos y de las propias emociones;
advertirse en el frío y en el miedo,
en la calma y en la tormenta,
en la inquietud y el sosiego;
captar la dualidad de las cosas,
el deseo y la frustración.
Si fuera yo la hoja inerte que viaja en el tiempo
iría hasta mi infancia
a recobrar el cielo que perdí en oraciones;
tal vez regresaría
hacia los bosques para dejar fluir la savia,
me inclinaría en las espinas a sangrarme el orgullo
hasta que por mis labios en forma de trompeta
se pronuncien precisos los presagios del viento.
El corazón y sus sonidos, como la sangre, pasan inadvertidos
como una marchitada broza que se desdobla y crece
huyéndose de la primavera al crudo invierno
para salir de la oscuridad y ser luz
o simplemente ser alguien que nace y muere
asombrado e inocente.
-.-.-.-
Tras la visita a las kasbahs de Ait Ben Haddou, nos dirigimos al Valle del Dades pasando sin detenernos por el Valle de las Rosas y ascendiendo por la empinada y sinuosa carretera que asciende hasta la Garganta del Dades a unos 2.000m. de altitud. Situado en la parte sur del alto Atlas, se le conoce como el valle de las mil kasbahs. El paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, luminosidad y silencio en un espectacular espacio en el que el desierto y la montaña concilian distintos tonos de ocre y rojo que contrastan con el verdor de sus higueras, almendros y palmerales. Rivaliza la Garganta del Dades con la Garganta del Todra que visitaremos al día siguiente. En esta época del año el clima es frío y húmedo. Nos alojamos en la Kasbahs de la Vallé y si bien en sus habitaciones pasamos algo de frío al carecer de calefacción, podemos asegurar que en su restaurante comimos muy bien a base de apetitosas y abundantes raciones de cous cous y de tajín. También en la Kasbahs de la Vallé tuvimos oportunidad de compartir un animado rato de percusión a base de tambores y crótalo Bereber ó karákib.
Terxto e imágenes propiedad del autor.
.
.. es un luminoso poema, bien contruido y concebido, amigo; todo él es bueno, pero su trano último es de calidad superior, a mí mel ha parecidoy así lo afirmo; muy notable, se celebra; Orión
Publicado: Vie, 15 Ene 2010 23:56
por Ana Muela Sopeña
Fantástico poema y relato viajero, Alonso.
Dan ganas de leer más...
Felicidades
Un abrazo
Ana
Re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Sab, 16 Ene 2010 18:50
por Alonso de Molina
Antonio Justel escribió:Alonso de Molina escribió:
Viajar pudiera ser vagar, irse a ninguna parte,
deshacer las maletas y huir a ningún sitio;
definitivamente vagar y olvidarse de todo
pero observándolo todo.
Tal vez sea imposible perderse de uno mismo
de los límites físicos y de las propias emociones;
advertirse en el frío y en el miedo,
en la calma y en la tormenta,
en la inquietud y el sosiego;
captar la dualidad de las cosas,
el deseo y la frustración.
Si fuera yo la hoja inerte que viaja en el tiempo
iría hasta mi infancia
a recobrar el cielo que perdí en oraciones;
tal vez regresaría
hacia los bosques para dejar fluir la savia,
me inclinaría en las espinas a sangrarme el orgullo
hasta que por mis labios en forma de trompeta
se pronuncien precisos los presagios del viento.
El corazón y sus sonidos, como la sangre, pasan inadvertidos
como una marchitada broza que se desdobla y crece
huyéndose de la primavera al crudo invierno
para salir de la oscuridad y ser luz
o simplemente ser alguien que nace y muere
asombrado e inocente.
-.-.-.-
Tras la visita a las kasbahs de Ait Ben Haddou, nos dirigimos al Valle del Dades pasando sin detenernos por el Valle de las Rosas y ascendiendo por la empinada y sinuosa carretera que asciende hasta la Garganta del Dades a unos 2.000m. de altitud. Situado en la parte sur del alto Atlas, se le conoce como el valle de las mil kasbahs. El paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, luminosidad y silencio en un espectacular espacio en el que el desierto y la montaña concilian distintos tonos de ocre y rojo que contrastan con el verdor de sus higueras, almendros y palmerales. Rivaliza la Garganta del Dades con la Garganta del Todra que visitaremos al día siguiente. En esta época del año el clima es frío y húmedo. Nos alojamos en la Kasbahs de la Vallé y si bien en sus habitaciones pasamos algo de frío al carecer de calefacción, podemos asegurar que en su restaurante comimos muy bien a base de apetitosas y abundantes raciones de cous cous y de tajín. También en la Kasbahs de la Vallé tuvimos oportunidad de compartir un animado rato de percusión a base de tambores y crótalo Bereber ó karákib.
Terxto e imágenes propiedad del autor.
.
.. es un luminoso poema, bien contruido y concebido, amigo; todo él es bueno, pero su trano último es de calidad superior, a mí mel ha parecidoy así lo afirmo; muy notable, se celebra; Orión
Don Antonio
se agradece tu lectura y buenas palabras
te mando un fuerte abrazo y mis mejores deseos para el 2010
.
Publicado: Sab, 16 Ene 2010 18:51
por Alonso de Molina
Ana Muela Sopeña escribió:Fantástico poema y relato viajero, Alonso.
Dan ganas de leer más...
Felicidades
Un abrazo
Ana
Muchísimas gracias Ana por tu buena lectura
prometo más
abrazo compañera
.
re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Sab, 16 Ene 2010 18:57
por Mario Martínez
Hola Alonso.
Un libro de viaje con estructura versal. Una interesante y original idea, amigo mío.ç
Me encantó el poema. El primer verso es genial.
Abrazos.
Mario.
Re: re: Marruecos. Valle del Dades
Publicado: Sab, 16 Ene 2010 22:31
por Alonso de Molina
Mario Martínez escribió:Hola Alonso.
Un libro de viaje con estructura versal. Una interesante y original idea, amigo mío.ç
Me encantó el poema. El primer verso es genial.
Abrazos.
Mario.
gracias querido Mario por tus buenas palabras, por tu lectura de siempre
fuerte abrazo compañero
.