Página 1 de 1

Ma petite mort

Publicado: Sab, 09 Ene 2010 22:32
por Amparo Bletisa
Vas a sentarte ahora de cara a la pared,
mi mano no será
más que un peso levísimo en tu hombro.
Tan solo notarás un hálito caliente
y en tu cuello mis muertes
mil veces anunciadas.

A Bletisa

Publicado: Dom, 10 Ene 2010 11:20
por Ignacio Fajardo
Pues sí que empiezas bien el año. Con versos breves, tan breves en intensos como es pequeña muerte tan dulce. Enhorabuena (vamos, que me ha encantado).

Un beso con cariño.

Publicado: Dom, 10 Ene 2010 12:40
por Enfero Carulo
Tu poema es un hálito levísimo pero muy bien dirigido. Sólo me queda la duda del verso:
"Tan solo notarás un hálito caliente", que varía el ritmo.
No soy ningún lince y tengo que esforzarme mucho para comprender que un verso de trece sílabas (si no es que me ha escapado algo), mantenga el ritmo con alejandrinos.

Realmente al leer no lo noto, incluso si lo hago en voz alta, pero tengo la manía de contar para aprender, con lo que hacer la pregunta tampoco está de más y sobre todo a ti, poeta a quien admiro por tu sencillez.

Un besito Amparo. El tiempo conserva tus versos con mayor calidad.
:wink:

Publicado: Dom, 10 Ene 2010 13:35
por Luis Oroz
El poema es precioso y sugerente, y condensa maravillosamente el gesto, la acción y el pensamiento posterior.

Palabras que son capaces de cobrar vida e ir más allá de lo escrito, tal vez eso sea otro sinónimo de poesía.

No puedo reprimirme en contestar, aunque no me corresponda, a Enfero.

(Realmente al leer no lo noto, incluso si lo hago en voz alta, pero tengo la manía de contar para aprender)

Los Alejandrinos son versos, efectivamente, de 14 sílabas, contabilizados en dos hemistiquios de 7, con su cesura correspondiente.
Si vuelves a contar, esta vez por hemistiquios, descubrirás por ti misma el porqué te suena bien, el oído no suele engañar, y tampoco lo ha hecho esta vez.
Amparo posee una gran facilidad para la música versal, está clarísimo.

Perdona, Amparo, por meterme en el ajo, pero me ha parecido precioso eso de que creer que existía un error, y que la propia voz lo desmienta.

Un besazo a las dos.

Luis Oroz.

Publicado: Dom, 10 Ene 2010 13:50
por carmen iglesia
Tienes ese don de estar diciendo lo más importante así como quien no quiere la cosa, es lo que más admiro de tu poesía... Por lo demás, me encantaron los comentarios de Enfero y de Luis, el oído, efectivamente, casi siempre tiene la razón.

Besote,

Carmen

Publicado: Dom, 10 Ene 2010 14:00
por Enfero Carulo
Efectivamente Luis. Y mira que había contado hemistiquio por hemistiquio pero por la misma magia de la poesía, se me había escapado la métrica.
Pero me gusta tu intervención porque confirmas lo que es verdad, el oído (como dice Carmen también).
Amparo, haber posibilitado esta casi tertulia, te engrandece todavía más si cabe y estoy segura que estarás contenta de haber creado calidez y café.
Luis, gracias siempre.

:shock: ¡Tengo que fijarme más!

Publicado: Lun, 11 Ene 2010 13:37
por Amparo Bletisa
Hola Ignacio.
No podía entrar al foro porque lo pierdo todo. Había perdido la clave pero buscando y buscando, después de hablar con Carmen ayer,lo encontré.
Colgué este poemilla como salutacion después de tanto tiempo.
Gracias por recibirme.
(Voy a ver que dicen Luis y enfero sobre métrica y ritmos)

Un beso.

Publicado: Lun, 11 Ene 2010 14:00
por Amparo Bletisa
Hola Enfero, cuanto tiempo sin verte.

Yo siempre leo en voz alta los poemas porque por experiencia y por gusto personal, he comprobado que hay poemas mal escritos - bien sea por falta de pericia como escritor (mi caso) o por lo que sea- que leídos transmiten emociones intensas y que son perfectos por muy imperfectos que sean.
Lo mal escrito tiene remedio pero lo mal dicho nunca lo tiene.

Charlar es un placer siempre y más si participo en la charla.
Un beso.

( Un consejo: No midas tanto ni por apender y emocíónate hasta con las imperfecciones. Ya verás qué placer)

Publicado: Lun, 11 Ene 2010 14:19
por Amparo Bletisa
Encantada de que te metas Luis.
La esencia de un buen foro es hablar, discutir, intercambiar opiones y pareceres.
Casi nunca se hace en ninguno y es una pena porque se aprende y se disfruta
-como dice Enfero- como de una buena charla frente a un café con amigos a los que les une una misma pasión.

Publicado: Lun, 11 Ene 2010 14:25
por Amparo Bletisa
Joer Carmen, un rato grande buscando la clave en mi libreta.
Si no vuelvo a perderla, estaré por aquí y el L8.
Gracias por tu apoyo incondicional siempre.
Un beso.

Publicado: Lun, 11 Ene 2010 15:03
por Ana Muela Sopeña
Amparo, un poema sugerente donde el amor y la muerte se unen en un abrazo perfecto.

Tu métrica es siempre cristalina y perfecta (como a mí me gusta).

Me quedo pensando tras la lectura de tu poema. No sé si quieres amarlo o matarlo, pero ahí está lo bueno...el misterio y el enigma (grandes amigos de un buen poema).

Me encantó
Un abrazo
Ana