Página 1 de 1
Negación de valores
Publicado: Mar, 15 Dic 2009 15:07
por Julio Serrano Castillejos
NEGACIÓN DE VALORES
En México admiramos la malicia
de la honradez tan solo imaginada,
son oro y luz brotados de la nada
los billetes manchados de inmundicia.
No existen los valores, qué estulticia
resurgir sin pasar por una entrada,
la gente vive siempre enamorada
de la peste que todo lo acaricia.
El mundo sin fronteras ni armonías
convierte en atadura nuestros días,
las antiguas conciencias se estremecen.
Los hombres ya no buscan un hermano
pues viven en el fétido pantano
junto a las heces que con ellos crecen.
re: Negación de valores
Publicado: Mar, 15 Dic 2009 15:25
por Julio Gonzalez Alonso
Y es que por lo menos desde el Siglo de Oro, en boca de Francisco de Quevedo, se nos viene advirtiendo de que poderoso caballero es don dinero...
Salud.
Publicado: Mar, 15 Dic 2009 15:50
por Ricardo Serna G
Julio Serrano Castillejos,
Fuerte tu poema
extraodinario su estructura y ritmo
te felicito
un abrazo fuerte, querido amigo
Julio saluda a Julio
Publicado: Mar, 15 Dic 2009 17:19
por Julio Serrano Castillejos
Julio González Alonso escribió:Y es que por lo menos desde el Siglo de Oro, en boca de Francisco de Quevedo, se nos viene advirtiendo de que poderoso caballero es don dinero...
Salud.
Tocayo y apreciado amigo:
Hasta hace unos 50 años se le daba más aprecio a los valores
morales que a los materiales, pero en la actualidad las esencias
han cambaido diametralmente y han prostituido a la política y a
la vida comunitaria en todos los órdenes. "Poderoso caballero
es don dinero" era casi una frase obsoleta y hoy es cotidiana.
"Dime cuanto tienes y te diré cuánto vales". Un abrazo:
J u l i o .
Re: Negación de valores
Publicado: Mar, 15 Dic 2009 18:08
por Antonio Justel
Julio Serrano Castillejos escribió:NEGACIÓN DE VALORES
En México admiramos la malicia
de la honradez tan solo imaginada,
son oro y luz brotados de la nada
los billetes manchados de inmundicia.
No existen los valores, qué estulticia
resurgir sin pasar por una entrada,
la gente vive siempre enamorada
de la peste que todo lo acaricia.
El mundo sin fronteras ni armonías
convierte en atadura nuestros días,
las antiguas conciencias se estremecen.
Los hombres ya no buscan un hermano
pues viven en el fétido pantano
junto a las heces que con ellos crecen.
... Julio, sí, tus razones de fondo son veraces, pero no sólo por lo que hace a México, si bien tal vez México se le agrave por el hecho del narcotráfico, ell cual es muy intenso en este momento; tu poema, amigo, es denunciador, sí, pero es un buen soneto que hay que acoger con cariño y esmero; un abrazo, compañero; Orión
Muy apreciado paisano y amigo
Publicado: Mié, 16 Dic 2009 3:04
por Julio Serrano Castillejos
Ricardo Serna G escribió:Julio Serrano Castillejos,
Fuerte tu poema
extraodinario su estructura y ritmo
te felicito
un abrazo fuerte, querido amigo
AMIGO RICARDO:
Te consta que los mexicanos de la actualidad estamos inmersos
en un mar de corrupción y poco podemos hacer para edvitarlo.
Este mi breve soneto es una especie de catarsis. Cuando era niño
veía un policía y me sentía protegido. Hoy me dan ganas de salir
corriendo. A un sobrino mío lo secuestraron 7 policías de tránsito
en el Municipio de Boca del Río Veracruz hace seis meses y medio
y no obstante su calidad de alto funcionarfio (Director de Aduanas)
nada se sabe de él. Dan ganas de llorar. Te abrazo desde Chiapas.
J u l i o .