Página 1 de 1

Dorothy

Publicado: Lun, 07 Dic 2009 15:44
por Armilo Brotón
Colorete y olores recomponen, sin celo,
un rostro cuajado de arrugas.

Mientras defeco miro la puerta del retrete:
su pintura
que atrapa coplas de mi aliento.
Bullen los dibujos,
ásperos desconchados que me recuerdan a Dorothy,
los de su cara vieja en fluido permanente.

Cada mañana al pasar frente a mi hamaca espeta:
—¡Carajo! ¿recuerdas el calipso del viejo Gavitt,
aquel que decía bugalú?
—Claro tía Dorothy,
y zampeando tararea bugalú, bugalú.

Dorothy ríe y guarda las grietas que deja su torturada vida;
abisma su locura en manadas de búfalos inconexos
que miran al vacío, buscando trazas de un baile imposible;
como el alma sedienta, que del viento roba
a su falda el sucio multicolor.

Nunca estoy seguro de encontrarme frente a la vieja Dorothy
o en el trono
de mi gastado baño.

san armilo b.

Re: Dorothy

Publicado: Lun, 07 Dic 2009 17:00
por Emilio Aparicio
Armilo Bretón escribió:Estratos y colorete estructuran sin cielo
un hermoso rostro cuajado de arrugas.

Observo la puerta del desconcertado retrete,
sólo pintura atrapada en ondas de silencio arrugado: bullen los dibujos;
ásperos desconchados que recuerdan a la vieja Dorothy,
los de su cara en fluído permanente.


Cada mañana al pasar frente a la hamaca espeta:

- ¡Carajo! ¿recuerdas el calipso del viejo Gavitt,

aquel que decía bugalú?

-Claro tía Dorothy,

y zampeando tatarea bugalú, bugalú.

Dorothy ríe, entretiene las grietas que deja su torturada vida,

abisman su locura en manadas de recuerdos inconexos

y mira al vacío buscando trazas de un baile imposible

como las capas sedientas del viento roban su falda multicolor,

nunca estoy seguro de encontrarme frente a la vieja Dorothy

ó defecando en mi gastado baño.


san armilo b.




Me gusta, tengo que decirlo, esta simbiosis de géneros: narrativo-lírico, tan a la americana. Me parece que no resta poesía y sí suma mucha emoción al texto. Este es un ejemplo de lo que digo. Me encantó. Saludos a Costa Rica

Publicado: Lun, 07 Dic 2009 17:31
por Ana Muela Sopeña
Muy bueno, Armilo.

Intensidad y un estilo muy personal el que nos ofreces en este poema que es como un pequeño microrrelato-poema.

Un saludo
Ana

Publicado: Lun, 07 Dic 2009 18:43
por carmen iglesia
Estoy de acuerdo con los comentarios de Ana y Emilio, es más, yo diría que la narración dentro de un poema es todo un arte cuando sabe hacerse, como es tú caso... Como siempre me gustó.

Un placer,

Carmen

Publicado: Mar, 08 Dic 2009 12:52
por Hallie Hernández Alfaro
Siento a Dorothy en una escena de post-jazz, en los triángulos borrosos del sueño humano, en la mesa opaca de los objetos perdidos. Sin embargo tú traes la música que le pertenece, la visión que salva los colores de la dignidad...

Felicitaciones, poeta!

Un abrazo fuerte también.

Hallie

Re: Dorothy

Publicado: Lun, 08 Oct 2018 8:58
por Rosario Martín
Qué buen poema, compañero.
Tía Dorothy es una delicia...
Un abrazo y feliz otoño

Re: Dorothy

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 13:30
por Ramón Carballal
Como ya han dicho el pulso narrativo del poema y la figura de la tierna Tía Dorothy están muy logrados. Me gustó la lectura. Un abrazo.

Re: Dorothy

Publicado: Lun, 15 Oct 2018 14:27
por Guillermo Cumar
Armilo, pusiste animo y sentir a tu poema y le diste la fuerza necesaria para que el poema gobernara al poeta y ala concurrencia.
Un abrazo.

Re: Dorothy

Publicado: Lun, 15 Oct 2018 14:38
por Marisa Peral
[quote="Armilo Brotón"]

Es un buen rescate este "poecuento" que he disfrutado.
Un saludo.

Re: Dorothy

Publicado: Sab, 08 Dic 2018 12:46
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Colorete y olores recomponen, sin celo,
un rostro cuajado de arrugas.

Mientras defeco miro la puerta del retrete:
su pintura
que atrapa coplas de mi aliento.
Bullen los dibujos,
ásperos desconchados que me recuerdan a Dorothy,
los de su cara vieja en fluido permanente.

Cada mañana al pasar frente a mi hamaca espeta:
—¡Carajo! ¿recuerdas el calipso del viejo Gavitt,
aquel que decía bugalú?
—Claro tía Dorothy,
y zampeando tatarea bugalú, bugalú.

Dorothy ríe y guarda las grietas que deja su torturada vida;
abisma su locura en manadas de búfalos inconexos
que miran al vacío, buscando trazas de un baile imposible;
como el alma sedienta, que del viento roba
a su falda el sucio multicolor.

Nunca estoy seguro de encontrarme frente a la vieja Dorothy
o en el trono
de mi gastado baño.

san armilo b.
Bendito eres, san armilo! Me he encntrdo con la tia Dorothy solo y únicamente por tu bondad. Es una poema narrativo muy bien presentado dentro de la Poesía. ERA

Re: Dorothy

Publicado: Sab, 08 Ago 2020 10:04
por Rafel Calle
Un hermoso e interesante poema de Armilo Brotón, trufado de creatividad; esencialmente, una obra para recordar sin mucha demora.

Re: Dorothy

Publicado: Sab, 08 Ago 2020 12:07
por Ricardo Serna G
Armilo


Dejo huella de la lectura
de tu magnífico poema.....

Original y con un estilo que
grita el nombre de su dueño...


Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: Dorothy

Publicado: Sab, 08 Ago 2020 18:57
por Pilar Morte
Hay sensibilidad y ternura en este hermosísimo poema. Me encantó.
Abrazos
Pilar

Re: Dorothy

Publicado: Dom, 23 Ago 2020 18:17
por Ricardo Linares
Un buen poema narrativo estimado Armilio, donde el humor lo incorporas tan fácil como bajar la tapa del váter (aunque muchos no lo hacen, jajaja)
Tu estilo de componer no es sencillo, hay que tener arte, y de eso, tú entiendes, Maestro.
Un placer estar en tus letras y seguir aprendiendo.
Un abrazo amigo.