Página 1 de 1
- Sin clímax -
Publicado: Lun, 23 Nov 2009 17:06
por Concha Vidal
Si pudiera apretar este silencio,
estas ganas de gritar que agarrotan los fondos de mis entrañas..
... esta rabia infinita que duele donde más duele,
cuesta abajo, allí, al fondo de la garganta...
Si pudiera entre mis piernas apretar, apretar..
a
p
r
e
t
a
rrrrrr
sin clímax habría orgasmo.
Lo siento.
( A veces, Doña Vida se viste de señorita alegre y moral algo despistada y sabe hacer su función a las mil maravillas, ¿qué hacer entonces? ¿orgasmo, clímax, al cabo no es lo mismo? Habrá que apostarse en las esquinas y aprender de y con ella, Doña Vida, desvestida y con tacones)
Te miro, mar, y quizá ni tengas respuesta, hoy es veintitrés de noviembre de Aicante, igual en todas partes sucede lo mismo)
http://www.labrujadelcerezo.blogspot.com/
A Concha Vidal
Publicado: Lun, 23 Nov 2009 18:03
por Ignacio Fajardo
No pidas perdón por decir lo que dices y además decirlo tan bien. Hemos entendido perfectamente tu estado de ánimo (sea real o poético) y ese es uno de los logros de la poesía, cuando es poesía. A mí me ha gustado mucho.
Un beso con mar y cariño.
Publicado: Lun, 23 Nov 2009 20:30
por carmen iglesia
Me gustó mucho, en realidad me suele gustar casi todo lo que escribes, incluso en los poemas tuyos donde parece no haberla yo creo encontrar ternura.
Un placer, Concha.
Carmen
re: - Sin clímax -
Publicado: Lun, 23 Nov 2009 20:34
por Mario Martínez
Hola Concha.
A mí también me gustó, amiga mía, sencillo, sincero, cotidiano.
Un placer leerte, siempre.
Mario.
Re: A Concha Vidal
Publicado: Mar, 24 Nov 2009 10:15
por Concha Vidal
Ignacio Fajardo escribió:No pidas perdón por decir lo que dices y además decirlo tan bien. Hemos entendido perfectamente tu estado de ánimo (sea real o poético) y ese es uno de los logros de la poesía, cuando es poesía. A mí me ha gustado mucho.
Un beso con mar y cariño.
------------------------
Eso, sea real o poético ¿cuando escriboimos no dícen que expresamos el estado de ánimo? Yo es que ya no me aclaro a fuerza de discutirlo, de todas formas, mi querido Ignacio, este poe sí, expresa un estado de ánio, como de costumbre no me importa nada de nada decir las cosas. es exactamente del 26-6-2006.
Si tú con mar... pues nada, yo con trigales y cierzos.
Publicado: Mar, 24 Nov 2009 10:31
por Ignacio Fajardo
¿Ves Concha? Aquí mi mar es poético y tu cierzo también. Sería un debate largo, y sin salida, la cuestión del "yo" real, y el "yo" poético. Doctores tiene la iglesia y no soy quien para sentar dogmas. Es obvio que todo lo que escribimos sale de nuestro "yo" íntimo, pues no hay otra posibilidad real (somos humanos). Pero la diferencia estriba entre lo que nace de la experiencia directa y personal o lo que escribimos desde la sensibilidad asumida (con cierto caracter empático). Por ejemplo, yo puedo escribir sobre la violencia doméstica o de pareja (mal llamada de género) no porque la sufra personalmente o la ejerza, sino por la realidad que me circunda y las emociones que esta realidad me provoca o evoca.
Hay quien dice que esto es hacer trampa (por decirlo vulgarmente), pero todo depende de la concepción que cada uno tenga de la poesía y su función (si es que tiene o debiera tenerla, que también se podría discutir esto) como altavoz de realidades y emociones del conjunto social, y más ambiciosamente, de la naturaleza humana en general.
Y no me enrollo más, que para estas horas ya vale.
Otro.
Carmen
Publicado: Mié, 25 Nov 2009 0:46
por Concha Vidal
carmen iglesia escribió:Me gustó mucho, en realidad me suele gustar casi todo lo que escribes, incluso en los poemas tuyos donde parece no haberla yo creo encontrar ternura.
Un placer, Concha.
Carmen
-------------------------------------------------------
Tú sí que eres ternura Carmen, que todo lo encuentras así.
Eres una delicia.
Abrazos .
Re: re: - Sin clímax -
Publicado: Lun, 10 Dic 2012 16:29
por Concha Vidal
Mario Martínez escribió:Hola Concha.
A mí también me gustó, amiga mía, sencillo, sincero, cotidiano.
Un placer leerte, siempre.
Mario.
------------------------
Y amí, Carmen querida, me gustaría volver a verte de nuevo.
Un abrazo grande, grande.
Publicado: Lun, 10 Dic 2012 22:21
por Fran Ríos.
Me encanta porque es absolutamente ínitmo y a la vez una especie de berrinche hecho público. Creo.
Re: - Sin clímax -
Publicado: Vie, 14 Dic 2012 17:25
por Angel Valles
Concha Verónica Vidal escribió:Si pudiera apretar este silencio,
estas ganas de gritar que agarrotan los fondos de mis entrañas..
... esta rabia infinita que duele donde más duele,
cuesta abajo, allí, al fondo de la garganta...
Si pudiera entre mis piernas apretar, apretar..
a
p
r
e
t
a
rrrrrr
sin clímax habría orgasmo.
Lo siento.
( A veces, Doña Vida se viste de señorita alegre y moral algo despistada y sabe hacer su función a las mil maravillas, ¿qué hacer entonces? ¿orgasmo, clímax, al cabo no es lo mismo? Habrá que apostarse en las esquinas y aprender de y con ella, Doña Vida, desvestida y con tacones)
Te miro, mar, y quizá ni tengas respuesta, hoy es veintitrés de noviembre de Aicante, igual en todas partes sucede lo mismo)
Perfecto, muy bien. Siempre es un gusto andar por tus versos...
angel
http://www.labrujadelcerezo.blogspot.com/
Re: re: - Sin clímax -
Publicado: Sab, 16 Abr 2016 16:16
por Concha Vidal
Mario Martínez escribió:Hola Concha.
A mí también me gustó, amiga mía, sencillo, sincero, cotidiano.
Un placer leerte, siempre.
Mario.
-----------------------
Hola Mario, hace mil años que no aparezco por aquí, pero empezaré a nacer.
Abrazos marinos
Re: - Sin clímax -
Publicado: Sab, 16 Abr 2016 17:01
por Armilo Brotón
Y la sugerencia se hace carne de rabia en tus versos. Clímax de usuario, tal como andamos en la vida.
Un saludo