Página 1 de 2

Orfandad en las aceras

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 17:32
por Ana Muela Sopeña
El territorio de la rosa
permite en acrobacias los extremos.

Por toboganes de silencio
mi vientre es en la noche
un animal de agua.

Tu luz ha ido a esconderse
al fondo del abismo, con las cuerdas.
En la sombra del hielo
una aguja señala un callejón.

Las rocas invisibles de tu herida
se mezclan con mi voz de las edades
y sonidos que vienen de otro tiempo.

Un desierto de sílabas
abraza mi orfandad en las aceras.



Ana Muela Sopeña

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 17:36
por Joan Port
Huerfanos del tiempo en el abrigo de las aceras.

Un gusto tus versos, saludos

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 20:54
por Ana Muela Sopeña
Joan, me alegra mucho verte entre mis versos.

Un abrazo fuerte
Ana

Re: Orfandad en las aceras

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 21:24
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:El territorio de la rosa
permite en acrobacias los extremos.

Por toboganes de silencio
mi vientre es en la noche
un animal de agua.

Tu luz ha ido a esconderse
al fondo del abismo, con las cuerdas.
En la sombra del hielo
una aguja señala un callejón.

Las rocas invisibles de tu herida
se mezclan con mi voz de las edades
y sonidos que vienen de otro tiempo.

Un desierto de sílabas
abraza mi orfandad en las aceras.



Ana Muela Sopeña


Hermoso, muy hermoso, amiga Ana. Me admira tu sensibilidad exquisita y la pulcritud de tus versos, ese decir suave pero firme, y las metáforas tan acertadas y vestidas, en este caso, de paisaje y ecos urbanos. Un placer.
Salud.

Re: Orfandad en las aceras

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 21:46
por Aubriel Camila de la Prad
Ana Muela Sopeña escribió:El territorio de la rosa
permite en acrobacias los extremos.

Por toboganes de silencio
mi vientre es en la noche
un animal de agua.

Tu luz ha ido a esconderse
al fondo del abismo, con las cuerdas.
En la sombra del hielo
una aguja señala un callejón.

Las rocas invisibles de tu herida
se mezclan con mi voz de las edades
y sonidos que vienen de otro tiempo.

Un desierto de sílabas
abraza mi orfandad en las aceras.



Ana Muela Sopeña



Una belleza, Ana!
Leí otro poema tuyo ayer, no lo comenté porque ya no tenía tiempo, pero también me pareció maravilloso. Tus imágenes son increíbles.

Besos y felicitaciones.

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 22:06
por Jaume vendrell KYUSS
De donde sales tú, Ana? Presiento que tu poética me va a arrancar los ojos...Me encantó...Hasta la próxima carnicería tras mi retina aguardo (demasiado vino hoy) ...salud...

re: Orfandad en las aceras

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 23:04
por José Manuel F. Febles
La sensibilidad y dulzura en tu buen hacer, se hace todo poesía. Excelente.

Abrazos.

José Manuel F. Febles

Re: Orfandad en las aceras

Publicado: Lun, 19 Oct 2009 23:22
por Javier Cañas Belmar
Ana Muela Sopeña escribió:El territorio de la rosa
permite en acrobacias los extremos.

Por toboganes de silencio
mi vientre es en la noche
un animal de agua.

Tu luz ha ido a esconderse
al fondo del abismo, con las cuerdas.
En la sombra del hielo
una aguja señala un callejón.

Las rocas invisibles de tu herida
se mezclan con mi voz de las edades
y sonidos que vienen de otro tiempo.

Un desierto de sílabas
abraza mi orfandad en las aceras.



Ana Muela Sopeña




¡Ana!, grata sorpresa verte por estos lares...te echaba de menos desde que compartimos sentimientos en el foro de poesía pura...allí era Javier Cañas, creo me recordarás con nitidez; te echaba de menos...este poema me tocó la fibra, ya desde el comienzo con la bella imagen de la rosa- dos versos magníficos- que a mí tanto me acompaña...estos versos calan hondo en mí al verme en ellos, como ese desierto, un cierre soberbio...me encantó leerte y compartir tus versos que hago míos. Subrayo en negrita aquellos que más me "dicen", aunque me lo quedo enterito. Un fuerte abrazo.

javi

Publicado: Mar, 20 Oct 2009 9:27
por Ana Muela Sopeña
Julio, para mí es un placer también encontrarte en mi espacio. Un poeta siempre necesita lectores y tu lectura me llena de alegría.

Gracias por tus palabras
Un abrazo grande
Ana

Publicado: Mar, 20 Oct 2009 9:31
por Nésthor Olalla
"mi vientre es en la noche
un animal de agua".
--------------------------

Un espléndido hallazgo, querida amiga.

Un gusto siempre.

Publicado: Mar, 20 Oct 2009 13:32
por Ana Muela Sopeña
Me alegra mucho, Aubriel, que te haya gustado el poema.

Gracias por tus palabras

Un abrazo grande
Ana

Re: Orfandad en las aceras

Publicado: Mar, 20 Oct 2009 17:09
por Rafel Calle
El territorio de la rosa
permite en acrobacias los extremos.

Por toboganes de silencio
mi vientre es en la noche
un animal de agua.

Tu luz ha ido a esconderse
al fondo del abismo, con las cuerdas.
En la sombra del hielo
una aguja señala un callejón.

Las rocas invisibles de tu herida
se mezclan con mi voz de las edades
y sonidos que vienen de otro tiempo.

Un desierto de sílabas
abraza mi orfandad en las aceras.



Ana Muela Sopeña.
................................................................................................


Muy bello poema, amiga Ana. No recordaba tu poesía, es decir, no la había leído, porque, de hacerlo, no me hubiera olvidado.
No sé si siempre, porque no te he leído mucho, pero aquí eres de una contundencia tal que me has sorprendido; "los extremos", "con las cuerdas", "las aceras", son ejemplos claros en un todo que me parece reseñable.

En fin, me gusta tu estilo, hay mucha dificultad en la contundencia. Esencializar. ¡Fuera la retórica baladí! Bueno, todo eso me parece que es una especie que realza el sabor de tu estilo, ¿pimienta? ¿Hierbabuena? ¿Clavo? Vaya usted a saber. Seguiremos leyendo...
Ha sido un placer. Felicidades.

Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 20 Oct 2009 18:01
por Ana Muela Sopeña
Jaume, tus palabras convierten este día lluvioso y frío de Bilbao en soleado. Así, así...

Es una alegría que hayas disfrutado estos versos.

Nos leemos
Un abrazo fuerte
Ana

Publicado: Jue, 22 Oct 2009 7:41
por Ana Muela Sopeña
Gracias, José Manuel, por tus palabras. Me encanta verte entre mis versos.

Un abrazo fuerte
Ana

Publicado: Jue, 22 Oct 2009 7:42
por Ana Muela Sopeña
Javier, sí, claro que te recuerdo de poesía pura. Muchas gracias por tu comentario tan extenso. Me encanta que estos versos te hayan gustado.

Un beso, amigo
Ana