Página 1 de 1

EN BREVE

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 17:57
por Iben Xavier Lorenzana
.

Nadie escoge el ocaso de los días pasados,
ni supone una vida sin haberla consumado,
entre todos los mitos existenciales uno sabe,
la frontera que divide la verdad de la ficción.

En poesía todo pasa o no por la imaginación
.



® Iben Xavier Lorenzana

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 18:29
por Luis Oroz
Amigo Iben, son certezas todo cuanto dices.
La vida y la poesía son muy similares, se sufre y se didfruta y el tiempo nos va marcando el camino.

Un abrazo, compañero.

Luis Oroz.

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 19:59
por Viví Flores Massares
En poesía la línea divisoria es casi imperceptible, sin dudas, Iben.

Excelente.

Un abrazo.

Luis Oroz

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 20:10
por Iben Xavier Lorenzana
Luis Oroz escribió:Amigo Iben, son certezas todo cuanto dices.
La vida y la poesía son muy similares, se sufre y se disfruta y el tiempo nos va marcando el camino.

Un abrazo, compañero.

Luis Oroz.



Gracias por tu lectura, amigo Luis. La frontera en verdad es muy tenue .

Abrazos - IBEN XAVIER

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 20:21
por paula varela
uno sabe, es cierto...
y lo sabe cuando se para en la orilla del abismo.

Re: EN BREVE

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 20:35
por Lourdes Spin
Iben Xavier Lorenzana escribió:.

Nadie escoge el ocaso de los días pasados,
ni supone una vida sin haberla consumado,
entre todos los mitos existenciales uno sabe,
la frontera que divide la verdad de la ficción.

En poesía todo pasa o no por la imaginación
.



® Iben Xavier Lorenzana

Asî es efectivamente, cuanta verdad dices.... es muy tenue esa frontera que nos traslada del mundo real a ese que percibimos.


Mi saldo cordial

Spin

EN BREVE

Publicado: Vie, 01 Feb 2008 17:53
por Iben Xavier Lorenzana
Viví Flores Massares escribió:En poesía la línea divisoria es casi imperceptible, sin dudas, Iben.

Excelente.

Un abrazo.



Asi es querida Vivi. En el prefacio de mi libro (Romance) "Historia Imaginaria de una Ficcion Veridica", escribi lo siguiente:

¿Donde empieza la imaginación? ¿En que punto del universo ésta se cruza con la realidad? Si una historia real puede transformarse en ficción, ¿porque una ficción no podría volverse una verdad?

Gracias por detenerte

Besos - IBEN XAVIER

re: EN BREVE

Publicado: Vie, 01 Feb 2008 19:32
por julián borao
No solo en poesía, Iben, no solo en poesía. No sé si la recreación echa mano de la imaginación, supongo que sí, y que la evocación imagina sin darse cuenta. Recomponer el tiempo es un acto consciente que se ayuda de la imaginación para reconstruir secuencias olvidadas o dedibujadas por el tiempo. Pero como la poesía es un arte, convengamos en que, por fuerza, ha de crear o incluso, modificar. El resultado es lo cuenta.
Me alegro de encontrarte por aquí, amigo.
Un fuerte abrazo.
Julián Borao

EN BREVE

Publicado: Dom, 03 Feb 2008 16:22
por Iben Xavier Lorenzana
paula varela escribió:uno sabe, es cierto...
y lo sabe cuando se para en la orilla del abismo.



Asi es querida Paula y estamos frecuentemente en esa orilla... Gracias por tu lectura

Besos - IBEN XAVIER

Re: EN BREVE

Publicado: Dom, 03 Feb 2008 16:25
por Iben Xavier Lorenzana
Lourdes Spin escribió:
Iben Xavier Lorenzana escribió:.

Nadie escoge el ocaso de los días pasados,
ni supone una vida sin haberla consumado,
entre todos los mitos existenciales uno sabe,
la frontera que divide la verdad de la ficción.

En poesía todo pasa o no por la imaginación
.



® Iben Xavier Lorenzana



Asî es efectivamente, cuanta verdad dices.... es muy tenue esa frontera que nos traslada del mundo real a ese que percibimos.
Mi saldo cordial

Spin
===========================

Tienes toda la razon, querida Lourdes, y a veces no sabemos distinguir la verdad de la ficcion... Gracias por tu lectura.

Besos - IBEN XAVIER

Publicado: Dom, 03 Feb 2008 20:54
por Alejandra Goerne
Aseveración bellamente expresada Iben. Esa magia de la poesía, que rompe límites y fronteras, tiempo-espacio, realidad-virtualidad. Saludos poeta.

Re: re: EN BREVE

Publicado: Dom, 03 Feb 2008 21:18
por Iben Xavier Lorenzana
julián borao escribió:No solo en poesía, Iben, no solo en poesía. No sé si la recreación echa mano de la imaginación, supongo que sí, y que la evocación imagina sin darse cuenta. Recomponer el tiempo es un acto consciente que se ayuda de la imaginación para reconstruir secuencias olvidadas o dedibujadas por el tiempo. Pero como la poesía es un arte, convengamos en que, por fuerza, ha de crear o incluso, modificar. El resultado es lo cuenta.
Me alegro de encontrarte por aquí, amigo.
Un fuerte abrazo.
Julián Borao



ASI ES amigo mio, tienes toda la razon. El garabato era breve y no pudo pagar exceso de equipaje para ponerle todo lo que queria. Un gusto encontrate aqui tambien y gracias por tu lectura y oportunos comentarios, amigo Julian.

Abrazos - IBEN

Publicado: Dom, 03 Feb 2008 21:38
por Alonso de Molina
aseveraciones bien amarradas por la certeza

te mando un abrazo apreciado poeta

.

Publicado: Dom, 03 Feb 2008 22:37
por Iben Xavier Lorenzana
Alejandra Goerne escribió:Aseveración bellamente expresada Iben. Esa magia de la poesía, que rompe límites y fronteras, tiempo-espacio, realidad-virtualidad. Saludos poeta.

.



Son fronteras muy tenues, tanto en las novelas cuanto en la poesia. Gracias por tu lectura, Alejandra.

Besos - IBEN XAVIER


.

Publicado: Dom, 03 Feb 2008 22:39
por Iben Xavier Lorenzana
Alonso de Molina escribió:aseveraciones bien amarradas por la certeza

te mando un abrazo apreciado poeta

.


.

Gracias por tu lectura, Alonso. Yo se que es un poco nadar en lo obvio, pero se me ocurrio' escribir este breve garabato.

Abrazos - IBEN XAVIER

.