Página 1 de 1
calígula
Publicado: Sab, 26 Sep 2009 21:06
por Armilo Brotón
en la guerra está el mundo
consecuencia, miasma,
sabor acre y suave
entelequias de muerto
como el esfínter de agripinilla
entrópico
llegada la media noche,
lo que estaba podrido.
desde la Pax Augusta
somos perros,
sucios en la barbarie de los dioses;
necesitamos sangre, los héroes
loas de barro,
ingenuos y torpes.
la guerra crea libertad
espacios límpios, economía
santos, mártires, altares
y la cruz, moneda hermosa
hacia los mohos que fermentan la piel,
la componen amable
en la verdad que mata.
¡Incitato despierta!
soy la cara, el anticristo designado,
el tiempo que los dioses permiten
para teñir el polvo.
tengo permitido la depravación,
el odio, la rabia inmisericorde.
¡Incitato despierta!
todavía quedan vírgenes
que reclaman bautizo y verga
sangre iniciática
en sus muslos vestales,
en nuestra borrachera;
deja que ellos filosofen.
san armilo b.
Publicado: Sab, 26 Sep 2009 22:17
por Sampedro Lobo
Pues me ha parecido un poema sorprendente, Armilo, como el discurso de un adicto a lo bélico desde el coliseo a las multitudes enfervorecidas, de verdad, poeta, una preciosidad que me ha llevado a los pétalos para los guerreros y a las coronas de laureles para los que asedian con saña todas las virtudes como en una gran paradoja.
Muchas gracias, compañero.
PS.- "...soy la cara ·el· anticristo designado" ¿Soy la cara ·del· anticristo designado". Quizás lo de "el esfínter de Agripinilla" y mi desconocimiento de lo que le induce a no poner mayúsculas después de un punto final.
Publicado: Sab, 26 Sep 2009 22:33
por Armilo Brotón
Sampedro Lobo escribió:Pues me ha parecido un poema sorprendente, Armilo, como el discurso de un adicto a lo bélico desde el coliseo a las multitudes enfervorecidas, de verdad, poeta, una preciosidad que me ha llevado a los pétalos para los guerreros y a las coronas de laureles para los que asedian con saña todas las virtudes como en una gran paradoja.
Muchas gracias, compañero.
PS.- "...soy la cara ·el· anticristo designado" ¿Soy la cara ·del· anticristo designado". Quizás lo de "el esfínter de Agripinilla" y mi desconocimiento de lo que le induce a no poner mayúsculas después de un punto final.
estimado compañero,
primero agradecerte tu comentario.
rectifiqué la coma para que se entendiera mejor. gracias.
lo de las mayúsculas viene de una fobia antigua.
siento miedo del mar encrespado y las mayúsculas me recuerdan a las olas sobre mar calmo.
disculpa esta incorrección.
san armilo b.
Publicado: Sab, 26 Sep 2009 22:37
por Sampedro Lobo
A fines prácticos, al recitado me refiero, el resultado es el mismo, Armilo, que empiece con o sin mayúsculas, si de una fobia se trata, yo al menos, no la tendré en consideración, a lo de las mayúsuclas me refiero, y me quedaré con lo que el mensaje me ha impresionado.
Gracias de nuevo, compañero.
Re: calígula
Publicado: Vie, 01 Abr 2022 11:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Arriba con este poemazo casi olvidado de ese aminal poético: San Armilo.
"la guerra crea libertad
espacios límpios, economía
santos, mártires, altares
y la cruz, moneda hermosa
hacia los mohos que fermentan la piel,
la componen amable
en la verdad que mata"
Todo un placer de lectura, hermano.
Abrazos y salud.
Re: calígula
Publicado: Vie, 01 Abr 2022 13:42
por Ana Muela Sopeña
La guerra es terrible para los que mueren, para los que quedan mutilados, para los heridos, para los refugiados, para los que sufren hambre, persecución, frío, miedo...
Pero... indudablemente tiene una función social, aunque desde este lado del espejo yo la sienta como una aberración.
Sus funciones sociales:
Despoblación
Negocio de las armas
Amedrentar a las masas
Dar utilidad a los ejércitos
Cambios geopolíticos
Cambios en el comercio exterior
Inflación
Transformación de las divisas
Nuevas alianzas
Migraciones
Subir y bajar el mercado bursátil a voluntad (de las élites), haciendo ver qué es por la guerra.
En fin... que los Seres Humanos en la guerra deberíamos llamarnos en vez de "Homo Sapiens" "Homo brutus"...
Ponerse en el lugar de los adoradores de la guerra tiene su mérito, Armilo.
Por ello no puedo hacer otra cosa que...
Felicitarte
Un beso grande
Ana
Re: calígula
Publicado: Vie, 01 Abr 2022 16:23
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió: ↑Sab, 26 Sep 2009 21:06
en la guerra está el mundo
consecuencia, miasma,
sabor acre y suave
entelequias de muerto
como el esfínter de agripinilla
entrópico
llegada la media noche,
lo que estaba podrido.
desde la Pax Augusta
somos perros,
sucios en la barbarie de los dioses;
necesitamos sangre, los héroes
loas de barro,
ingenuos y torpes.
la guerra crea libertad
espacios límpios, economía
santos, mártires, altares
y la cruz, moneda hermosa
hacia los mohos que fermentan la piel,
la componen amable
en la verdad que mata.
¡Incitato despierta!
soy la cara, el anticristo designado,
el tiempo que los dioses permiten
para teñir el polvo.
tengo permitido la depravación,
el odio, la rabia inmisericorde.
¡Incitato despierta!
todavía quedan vírgenes
que reclaman bautizo y verga
sangre iniciática
en sus muslos vestales,
en nuestra borrachera;
deja que ellos filosofen.
san armilo b.
Los historiadores de su epoca, Filón de Alejandría, Flavio Josefo y Séneca el Joven describen a Caligula como "demente y arrogante". Nos dejas un interesante poema en el que Caligula ( pequeno soldado) quiere despertar a su caballo y seguir tomando el mundo para si a su paso. Es un poema que nos ayuda a ver que la gente como Putin, al menos para mi, son una categoria en si. Abrazos, se te extrana, amigo poeta.
Re: calígula
Publicado: Sab, 02 Abr 2022 19:24
por Ramón Castro Méndez
Caro fratello, nos traes aquí a "Botita" como otro claro exponente de la depravación y del "homo homini lupus". Probablemente no haya habido un momento de paz en la historia de la humanidad. Las guerras ya sabemos a lo que responden y sus consecuencias, como muy bien apunta nuestra compañera Ana, también sabemos cuales son y a quien benefician y quien las sufre. Que no haya paz para los malvados en este mundo o en el otro. Muy bueno tu poema y muy buena la recuperación del mismo.
Un abrazote, amigo.
Re: calígula
Publicado: Dom, 03 Abr 2022 0:25
por xaime oroza carballo
Armilo Brotón escribió: ↑Sab, 26 Sep 2009 21:06
en la guerra está el mundo
consecuencia, miasma,
sabor acre y suave
entelequias de muerto
como el esfínter de agripinilla
entrópico
llegada la media noche,
lo que estaba podrido.
desde la Pax Augusta
somos perros,
sucios en la barbarie de los dioses;
necesitamos sangre, los héroes
loas de barro,
ingenuos y torpes.
la guerra crea libertad
espacios límpios, economía
santos, mártires, altares
y la cruz, moneda hermosa
hacia los mohos que fermentan la piel,
la componen amable
en la verdad que mata.
¡Incitato despierta!
soy la cara, el anticristo designado,
el tiempo que los dioses permiten
para teñir el polvo.
tengo permitido la depravación,
el odio, la rabia inmisericorde.
¡Incitato despierta!
todavía quedan vírgenes
que reclaman bautizo y verga
sangre iniciática
en sus muslos vestales,
en nuestra borrachera;
deja que ellos filosofen.
san armilo b.
si, hermano, sí; bien merecemos una buena hostia, resplandeciente para, por lo menos, subirte a ti a los altares.
salud y un trago, a fuer de bilis, amargo.
Re: calígula
Publicado: Vie, 08 Abr 2022 16:22
por Pilar Morte
Sí, la historia se repite y el hombre siempre será hombre. Un poema para reflexionar y con esa fidelidad a la libertad de expresión.
Un placer leerte.
Abrazos
Re: calígula
Publicado: Vie, 08 Abr 2022 22:15
por Alejandro Costa
Es un poema tan real que asusta.
Gracias por el rescate.
El gran problema es que hay muchos Caligulas, que la historia de la humanidad es tan cruel y tan guerrera, que en el capítulo siguiente aún puede ser peor.
Por otro lado, por el poético, es un bestialidad de escrito, con la firma extravagantemente única del gran Armilo.
Una maravilla compañero.
Un abrazo.
Re: calígula
Publicado: Vie, 08 Abr 2022 23:41
por Javier Dicenzo
interesante trabajo donde el realismo se hace presente.