Página 1 de 2

El bardo

Publicado: Mié, 09 Sep 2009 17:33
por Javier Bustamante
Le gusta vestir siempre de bastardo,
inmune de improperios a su madre,
no tiene amor ni perro que le ladre,
solo el orgullo de sentirse bardo.

Su loco corazón a buen resguardo
arroja su veneno de baladre
y no existe adjetivo que lo encuadre,
la forma, en su opinión, es sólo un fardo.

Pero al anochecer, ebrio de voces
que gritan por detrás de su careta,
el bardo se libera de sus poses

y una lágrima frágil e indiscreta
abre un verso de penas y de goces
y surge entre cenizas el poeta.

- Javier

re: El bardo

Publicado: Mié, 09 Sep 2009 17:39
por Mario Martínez
¡Vaya, Javier, has sido rápido, amigo mío!.
Me alegra ver tu posteo y espero que te guste lo que ves y lees.
En cuanto al soneto, creo haberlo leído anteriormente. Es un buen soneto. Bienvenido.
Abrazos.
Mario.

Publicado: Mié, 09 Sep 2009 17:44
por Javier Bustamante
Gracias Mario, por tu invitacion. Estoy apenas familiarizandome con el foro y descubriendo viejos nombres conocidos de indiscutible talento y bonhomia.

En cuanto al poema, tiene apenas un par de dias de nacido :)

Probablemente tenga alguna similitud con alguno que haya escrito antes.

Te saludo con mucho afecto amigo mio y te agradezco por invitarme.

Javier

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 13:42
por Javier Dicenzo
buen poema amigo
abrazos

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 17:17
por Javier Bustamante
Gracias, tocayo por pasar por mis versos.

Un saludo afectuoso

Javier

re: El bardo

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 20:19
por Pilar Morte
Me gustó el soneto, hay una necesidad de sacar lo más sensible de uno.
Bienvenido y un abrazo
Pilar

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 22:49
por Javier Bustamante
Gracias Pilar por agradarte de mis versos.

Saludos

JB

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 22:56
por Marcos de la Mancebía
Me gustó el último terceto, especialmente el último verso.

Un abrazo.

Marcos

Re: El bardo

Publicado: Jue, 10 Sep 2009 23:46
por Javier Cañas Belmar
Javier Bustamante escribió:Le gusta vestir siempre de bastardo,
inmune de improperios a su madre,
no tiene amor ni perro que le ladre,
solo el orgullo de sentirse bardo.

Su loco corazón a buen resguardo
arroja su veneno de baladre
y no existe adjetivo que lo encuadre,
la forma, en su opinión, es sólo un fardo.

Pero al anochecer, ebrio de voces
que gritan por detrás de su careta,
el bardo se libera de sus poses

y una lágrima frágil e indiscreta
abre un verso de penas y de goces
y surge entre cenizas el poeta.

- Javier


No soy de métricas, rimas, sonetos...pero este me llegó especialmente y disfruté con su lectura. Ritmo y sentimiento se unen y calan...me gustó mucho el final. Un cálido abrazo compañero. Un placer leerte por vez primera por estos lares.

javi

Publicado: Vie, 11 Sep 2009 0:32
por Javier Bustamante
Marcos

Me agrada que te haya gustado. Ese terceto es en realidad el que define el alma sensible del insensible bardo :) . Un saludo

Javier

re: El bardo

Publicado: Vie, 11 Sep 2009 0:56
por José Manuel F. Febles
A mí, me ha gustado todo el soneto, lo considero un excelente poema. Te felicito.

Un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Vie, 11 Sep 2009 1:31
por Javier Bustamante
Javier

Eso es doblemente meritorio. A mi me gusta mucho el poema medido pero hay algunos de verso libre que me han llegado a gustar bastante.

Eso es lo hermoso de la poesia, que da para todos los gustos.

Te agradezco mucho tu visita. Es un placer

Saludos

Javier

Publicado: Vie, 11 Sep 2009 1:36
por Javier Bustamante
Jose Manuel:

Gracias por tu visita, es un gusto que te agrade este poema.

Saludos

Javier

re: El bardo

Publicado: Vie, 11 Sep 2009 14:56
por Pascua Lira.
Emocionante soneto Javier, en especial los tres últimos versos.

Un saludo

Publicado: Vie, 11 Sep 2009 17:24
por Lunamar Solano
La gran verdad que se esconde en apariencias... asi lo sentí... un verdadero placer...

Saludos!